
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
En sus obras, la artista visual veracruzana Yumali Torres conjuga la gráfica y el teñido natural

La artista visual Yumali Torres desde hace casi tres años se dedica al grabado y al teñido con pigmentos naturales con la técnica eco print. Egresada en 2021 de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, Yumali platica que se ha inclinado más hacia la gráfica, por lo que su obra abarca muchas variantes de esta vertiente creativa.
“Cuando salí de la facultad empecé a trabajar en la litografía en La Ceiba Gráfica, que es donde actualmente estoy como impresora de litografía. Es un lugar que se dedica específicamente a la gráfica, a la divulgación tanto del grabado en relieve como en la litografía y obviamente se ha hecho una investigación grande sobre la litografía en mármol, en piedra veracruzana”, detalla en entrevista.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
obras artista visual veracruzana YumaliTorres gráfica teñido naturalNoticias
Celebran 26 Aniversario de la inscripción de Uxmal, Kabah, Sayil y Labná en la Lista de Patrimonio Mundial

El acto conmemorativo enfatizó en la relevancia de integrar a las nuevas generaciones en la apreciación y conservación del patrimonio
Se realizó un programa especial para los estudiantes, con recorrido por la zona arqueológica, un taller de epigrafía maya y su participación en el evento audio-lumínico nocturno "Ecos de Uxmal"
Santa Elena, Yuc.- El 6 de diciembre de 2023, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Zona Arqueológica de Uxmal, conmemoró el 26 aniversario de la inscripción de las ciudades prehispánicas de la Ruta Puuc: Uxmal, Kabah, Sayil y Labná en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
26 Aniversario Uxmal Kabah Sayil Labná Lista Patrimonio MundialMuseos
La Galería José María Velasco inaugura ¿De qué nos van a perdonar?, muestra gráfica y pictórica de Antonio Valverde

Comprende dos partes: 182 obras de Antonio Valverde y una carpeta gráfica conmemorativa de los 30 años del levantamiento del EZLN
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentan la última exposición del año en la Galería José María Velasco titulada ¿De qué nos van a perdonar? del artista plástico Antonio Valverde, la cual se inaugura este 9 de diciembre a las 12:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Galería José María Velasco inaugura perdonar muestra gráfica pictórica Antonio ValverdeTeatro
La Compañía Nacional de Teatro aborda el mito de la conquista espiritual de México con el estreno de La conversión del diablo.

Después de su estreno en el Teatro Juárez de Guanajuato, este
tercer montaje del proyecto Teatro de Arte Mexicano se presenta
a partir del 1 de diciembre en el Teatro del Bosque Julio Castillo
Cantos litúrgicos y danza prehispánica integran el montaje escrito
por Carlos Pascual y llevado a escena por el guanajuatense Martín
Acosta.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Teatro mito conquista espiritual México estreno conversión diablo.Gastronomia
El crisol de la cocina de Colima llega a la Universidad del Claustro de Sor Juana

Se inauguró la exposición Historias culinarias e innovaciones - cocinas mexicanas
Con esta muestra iniciaron las actividades del IX Encuentro Internacional y Seminario Permanente de Cocinas
Las historias culinarias exploran la relación entre cocinas y cultura desde una perspectiva histórica y antropológica, en ese sentido, y como resultado del estudio sobre la gastronomía de Colima, mediante los proyectos “Nacional de Cocinas. Procesos biosociales, históricos y de reproducción cultural”, de la Coordinación Nacional de Antropología (CNA), y “Estrategias de Supervivencia Doméstica y sus Consecuencias en la Salud y Nutrición en México”, de la Dirección de Antropología Física (DAF), ambos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se presenta la exposición fotográfica Historias culinarias e innovaciones-cocinas mexicanas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
crisol cocina Colima Universidad Claustro Sor JuanaDeportes
“3er Recorrido de Personas con Discapacidad” transformará las calles en un mar de solidaridad y diversidad

Movimiento de Personas con Discapacidad
El próximo 2 de diciembre se dará el “3er Recorrido de Personas con Discapacidad” en Ciudad de México, la cita es a las 9am en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, concluyendo en la Plaza Ángela Peralta, a un costado del Palacio de Bellas Artes.
Nuestro objetivo es empoderar al colectivo de personas con discapacidad y abogar por el respeto y ejercicio de nuestros derechos humanos; esto a través de una red de grupos de enlace, distribuidos en todos los estados de la República Mexicana y 15 países de Latinoamérica.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
3er Recorrido Personas Discapacidad calles mar solidaridad diversidadTurismo
Mayan Wind Fest 2024 Tres días de competición, música y diversión

Mayan Wind Fest 2024, donde los deportes acuáticos se encuentran con la cultura y la naturaleza para ofrecer un espectáculo inolvidable.
En esta primera edición, el festival espera aproximadamente a 500 competidores de distintas partes del mundo; serán 350 de kitesurf y windsurf, y 150 de dos categorías de vela.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mayan Wind Fest 2024 Tres días competición música diversiónMusica
Canciones del virreinato, a cargo del ensamble vocal Ádromos, harán eco en el Museo Mural Diego Rivera

Este viernes 24 de noviembre, a las 18:30 horas, la agrupación que dirige Jair Arellano ofrecerá un panorama sobre la música coral de los siglos XV y XVI
Como parte del ciclo Viernes sonoro, el Museo Mural Diego Rivera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) abre sus puertas a la música coral de la época virreinal con un concierto único a cargo del ensamble vocal Ádromos, este viernes 24 de noviembre, a las 18:30 horas, con entrada libre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Canciones virreinato ensamble vocal Ádromos Museo Mural Diego RiveraMuseos
El Museo del Palacio de Bellas Artes celebra su 89 aniversario como el primer recinto de arte en México

El miércoles 29 de noviembre se realizará un extenso programa de actividades conmemorativas
El Museo del Palacio de Bellas Artes, recinto de la Red de Museos Inbal, celebra su 89 aniversario con un programa de actividades y la introducción de recursos adicionales que destacan la importancia de los murales, un valioso patrimonio artístico custodiado en sus instalaciones. Este evento incluirá recorridos especiales, actividades musicales y visitas guiadas, los cuales se llevarán a cabo el próximo 29 de noviembre desde las 10:00 hasta las 21:00 horas, en un horario extendido que coincide con la tradicional Noche de Museos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Palacio Bellas Artes celebra 89 aniversario primer recinto arte MéxicoTeatro
El Centro Cultural Helénico acogerá la puesta en escena: Verdecruz o los últimos lazaretos • Trabajo basado en testimonios del libro: Nuestra historia no es mentira. Vivir con lepra en Ecuador de Beatriz Miranda Galarza

El Centro Cultural Helénico acogerá la puesta en escena: Verdecruz o los últimos lazaretos
Con la colaboración de Teatro UNAM, El Centro Universitario de Teatro, Cornamusa y 17, Instituto de Estudios Críticos
Trabajo basado en testimonios del libro: Nuestra historia no es mentira. Vivir con lepra en Ecuador de Beatriz Miranda Galarza, publicado por 17, Instituto de Estudios Críticos
Preventa del 50% hasta el 21 de noviembre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro Cultural Helénico Verdecruz lazaretos libro historia mentira lepra Ecuador BeatrizMirandaGalarza