
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Salud musculoesquelética en la perimenopausia: La importancia de acudir a un especialista ortopedista

La perimenopausia, un periodo crucial en la vida de la mujer, no solo involucra cambios hormonales, sino que también puede traer consigo una serie de transformaciones en la salud musculoesquelética.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Salud musculoesqueléticaNoticias
EL SONIDO DE LA NATURALEZA SE ESCUCHA EN BOSQUE ADENTRO

Cada mes se llevará a cabo una temática distinta
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Bosque de ChapultepecTurismo
MÁS DE 192,000 VISITANTES DISFRUTARON NUESTRO PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO ESTE EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2025

Las urbes prehispánicas con más afluencia fueron Teotihuacan, con 36,255 asistentes, y Chichén Itzá, con 32,872
· Las cifras suman el aforo del jueves 20 al domingo 23 de marzo
El equinoccio de primavera, uno de los fenómenos astronómicos de mayor relevancia mundial, convocó este año a 192,082 personas, del 20 al 23 de marzo de 2025, en las diferentes zonas arqueológicas del territorio mexicano, las cuales se encuentran bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
VISITANTES PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO EQUINOCCIO PRIMAVERA 2025Turismo
El viñedo Casa Vazqueño, en Chihuahua, trabaja en ambicioso proyecto turístico

Al sur del estado de Chihuahua se encuentra el Municipio de Valle del Rosario, un acogedor pueblito encargado de albergar un viñedo de 15 hectáreas que busca convertirse en referente del turismo de esa región al crear una nueva ruta que contempla a los Pueblos Mágicos de Parral y Guachochi.
El viñedo, conocido como Casa Vazqueño, ha desafiado todas las adversidades al adaptar sus platinos para producir vinos de excelente cantidad, a pesar de la escasez del agua, principal característica de esta región al tratarse del desierto chihuahuense. Para este 2025 Fidencio Vázquez Loya, de la mano del ingeniero agrónomo Eduardo Pérez, se han propuesto ofrecer una ruta enoturística que conecte a los municipios de Valle de Rosario, Huejotitán y El Tule, además de dos de los cinco los Pueblos Mágicos con los que cuenta el estado: Parral y Guachochi.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
viñedo Casa Vazqueño Chihuahua trabaja ambicioso proyecto turísticoNoticias
EL INAH APLICARÁ EL OPERATIVO EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2025 EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS

El objetivo es proteger la integridad del público, de trabajadores y de los monumentos prehispánicos ante el aumento en la afluencia de visitantes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2025 ZONAS ARQUEOLÓGICASMusica
SE PARTE DE BOSQUE ADENTRO: CAMINATAS INMERSIVAS EN EL BOSQUE DE CHAPULTEPEC

· Del 22 de marzo al 18 de octubre de 2025 participa en los recorridos mensuales que fomentan la conciencia ambiental y una relación respetuosa con los ecosistemas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
BOSQUE DE CHAPULTEPECNoticias
EL GOBIERNO DE MÉXICO CELEBRA LA RESTITUCIÓN DE MÁS DE 900 BIENES ARQUEOLÓGICOS

· Su recuperación se dio por conducto de la Embajada de México en Washington, D.C., y de los consulados generales en Los Ángeles y Nueva York
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
BIENES ARQUEOLÓGICOSMuseos
LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE TEOTIHUACAN LUCE NUEVA IMAGEN GRÁFICA EN CÉDULAS Y SEÑALÉTICA

· Se colocaron 310 piezas de mobiliario y 1,710 placas indicativas de la presencia de monumentos, orientaciones y servicios para el visitante
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ZONA ARQUEOLÓGICA DE TEOTIHUACANMusica
LA ORQUESTA ESCUELA CARLOS CHÁVEZ INTERPRETARÁ LA SINFONÍA NÚM. 6 LA PATÉTICA, DE TCHAIKOVSKY

*** En el primer programa de marzo se ofrecen obras de Mozart y Tchaikovsky
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ORQUESTA ESCUELA CARLOS CHÁVEZMuseos
RENOVADO, REABRIRÁ EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DEL SOCONUSCO, EN TAPACHULA, CHIAPAS

Resguarda piezas de las culturas olmeca, mixe-zoque y mexica, así como de la región de Izapa
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MUSEO ARQUEOLÓGICO DEL SOCONUSCO