
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
EL INAH APLICARÁ EL OPERATIVO EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2025 EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS

El objetivo es proteger la integridad del público, de trabajadores y de los monumentos prehispánicos ante el aumento en la afluencia de visitantes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2025 ZONAS ARQUEOLÓGICASNoticias
Avanzan obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas en el Tramo 1 del Tren Maya

El Tramo 1 es el único que atraviesa tres estados del país: Chiapas, Tabasco y Campeche
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Zonas ArqueológicasNoticias
Este 20 y 21 de marzo, zonas arqueológicas registran más de 68,000 visitantes

La cifra es al cierre de este jueves, con motivo del equinoccio de primavera
· Los cinco sitios más concurridos a nivel nacional fueron Chichén Itzá, Teotihuacan, Las Labradas, Tulum y Calixtlahuaca
Este miércoles 20 y jueves 21 de marzo de 2024, las distintas zonas arqueológicas ubicadas en el territorio nacional registraron la visita de 68,055 personas, con motivo de la entrada de la primavera, no obstante que el cambio de estación sucedió el 19 de marzo, a las 21:04, hora del centro de México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
equinoccio primavera 20 21 marzo zonas arqueológicasMuseos
Las zonas arqueológicas de Chiapas son atendidas permanentemente por el INAH

· El INAH mantiene el control de lo sitios y atiende sus responsabilidades en torno a su cuidado, custodia, investigación y difusión
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
zonas arqueológicas de ChiapasTurismo
TRES ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE YUCATÁN EN EL TOP 10 DE LAS MÁS VISITADAS DE MÉXICO

y esto, se debe no solo a la belleza de las construcciones mayas, sino, a la exuberante naturaleza que las rodea y los cientos de atractivos que este destino tiene por ofrecer, como lo son playas paradisíacas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE YUCATÁNNoticias
Avanza la renovación de senderos interpretativos en las zonas arqueológicas cercanas a la ruta del Tren Maya.

Con información actualizada a partir de los más recientes hallazgos
arqueológicos, elementos gráficos de apoyo y traducciones en español, inglés
e idiomas indígenas en sus cedularios, la Secretaría de Cultura federal, a través
del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), avanza en la
implementación del programa de renovación de senderos interpretativos en
las zonas arqueológicas cercanas a la ruta del Tren Maya.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
renovación senderos zonas arqueológicas cercanas ruta Tren MayaNoticias
El Promeza concreta realidades en 27 zonas arqueológicas del área maya

En la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, presentó un video que expone los avances que ha permitido esta inversión histórica en los sitios del área maya, la cual incluye la construcción o reestructuración de nueve museos y la edificación de 11 Centros de Atención a Visitantes (Catvi), a la vez que se amplían las áreas de visita, habilitan senderos y actualiza cedularios.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Promeza 27 zonas arqueológicas área mayaNoticias
Derivado del Tren Maya, optimizarán la visita pública de las zonas arqueológicas de Ek’ Balam y Chichén Itzá, en Yucatán

Adyacentes al Tramo 4 de la obra ferroviaria, en ambos sitios se aplica el Promeza y se edifican dos Centros de Atención a Visitantes
En Chichén Itzá, además, se cuenta con 15% de avance en la construcción de un nuevo Museo de Sitio de primer orden, en cuanto a museografía y acervos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
TrenMaya zonas arqueológicas Ek’ Balam ChichénItzá YucatánTurismo
Las 4 zonas arqueológicas de la CDMX que no sabías que existían

¿Sabías que la Ciudad de México esconde una riqueza arqueológica inimaginable? Sí, aunque parezca difícil de creer, existen cinco zonas arqueológicas en la CDMX que muchos ignoran.
La primera de ellas es la Zona Arqueológica de Tlatelolco. Este recinto es parte de la historia de la ciudad y data del siglo XV. Se encuentra ubicado en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Fue construido por los Mexicas y ha sido restaurado en varias ocasiones. Actualmente es uno de los puntos turísticos más visitados.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
zonas arqueológicas CDMXNoticias
Derivado del Tren Maya, el INAH realiza labores de exploración y mejoramiento en las zonas arqueológicas de la Ruta Puuc

Acciones de limpieza, investigación en superficie, levantamientos topográficos y uso de tecnología LiDAR se efectúan para la puesta en valor de ocho sitios de esta área cultural
Paralelo a la construcción del Museo de la Ruta Puuc en Kabah, el instituto colabora con la Sedena en la creación del Parque Nacional Nuevo Uxmal
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tren Maya INAH labores exploración zonas arqueológicas Ruta Puuc