
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Azúcares sacras: dulces rituales, exposición con piezas de arte popular que enriquecieron el imaginario de Diego Rivera

Más de un millar de piezas podrá apreciar el público en el recinto del Inbal, entre ellas tres calaveras de azúcar de gran formato
Desde las máscaras, los judas hasta las muñecas de cartón, se sabe que el arte prehispánico y popular fueron parte de las obsesiones del muralista Diego Rivera, pero poco se sabía, hasta hoy, de su gusto por los alfeñiques, muy tradicionales en el Día de Muertos, y que se revela en la exposición Azúcares sacras: dulces rituales que exhibe el Museo Mural Diego Rivera.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Azúcares sacras dulces rituales exposición piezas arte popular imaginario DiegoRiveraMuseos
Museo de Arte Popular celebra 18 AÑOS DE EXHIBIR LA RIQUEZA CULTURAL DE MÉXICO Y SUS ARTESANOS

Desde su nacimiento, el MAP cuenta con cuatro salas de exposiciones permanentes que abordan diversos aspectos del arte popular y tres convocatorias anuales de papalotes, alebrijes y piñatas; sin embargo, cuenta con exposiciones temporales largas en la Sala 5, una galería que cambia de temática y actividades como talleres, proyecciones y presentaciones de libros
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo de Arte PopularMuseos
El Museo Nacional de Culturas Populares invita a descubrir la esencia de la artesanía mexicana en la Feria “Creadores de Identidad”

Exhibirán sus productos más de 22 artesanas y artesanos de siete estados de México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional de Culturas PopularesMuseos
TODOS SOMOS CHAAC de Orlan y Demián Flores

Sala Pieza del Mes
Revillagigedo, esquina Independencia, Centro Histórico
Coexistencia del arte
ORLAN incorpora a sus obras técnicas científicas y médicas, como la cirugía y la biogenética, y hace de su propio cuerpo el medio
Demián Flores, por su parte, mezcla personajes y animales, inspirado en piezas precolombinas, para realizar en cerámica representaciones anacrónicas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
TODOS SOMOS CHAAC Orlan Demián Flores MAP Museo Arte PopularMuseos
El Museo Nacional de Culturas Populares prepara la XXX Feria del Tamal

Se llevará a cabo del 30 de enero al 4 de febrero de 2024
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional de Culturas PopularesMuseos
Llega la expoventa Navidad Artesanal 2023 al Museo Nacional de Culturas Populares

Del 7 al 10 de diciembre, participan en la feria artesanal 32 talleres artesanales de 13 estados del país
Con la finalidad de contribuir a la reactivación económica del sector artesanal y de acercar a las audiencias a la riqueza y diversidad del arte popular, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), presenta la expoventa Navidad Artesanal 2023 en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
expoventa Navidad Artesanal 2023 Museo Nacional Culturas PopularesMuseos
Inauguran exposición Testigos/Witnesses del artista Gaal.D.Cohen en el Museo de Arte Popular

El artista francés busca homenajear a los habitantes de la comunidad otomí de San Pablito Pahuatlán, Puebla
La exhibición, que cuenta con retratos que capturan las diversas etapas de la vida, estará abierto al público hasta el cuatro de febrero del próximo año
Las imágenes están impresas a gran escala sobre papel amate elaborado por el artesano otomí Don Genaro Fuentes Trejo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Inauguran exposición Testigos/Witnesses artista Gaal.D.Cohen Museo Arte PopularNoticias
Inicia el 19 Encuentro de las Culturas Populares y los pueblos indígenas en Querétaro

Con más de 90 expositores, el evento continúa hasta el 19 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas, en el Centro de las Artes de Querétaro
· Se presentó impreso el Plan de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial “Lugares de memoria y tradiciones vivas de los pueblos otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardián de un territorio sagrado”
En 2003, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), con el fin de garantizar el legado vivo de las comunidades; a 20 años, fue inaugurado el 19 Encuentro de las Culturas Populares y los pueblos indígenas en Querétaro, que continúa hasta el 19 de noviembre de 2023 en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart), de 10:00 a 21:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
19 Encuentro Culturas Populares pueblos indígenas QuerétaroNoticias
17° CONCURSO DE PIÑATAS MEXICANAS

Museo de Arte Popular
Podrán participar artesanos y artistas mexicanos o extranjeros residentes en México.
La inscripción cierra el martes 24 de octubre a las 17 horas.
Cada participante podrá inscribir una piñata, de manera individual o colectiva.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
17 concurso piñatas museo arte popular mapNoticias
El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl en el Museo Nacional de Culturas Populares

En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional de Culturas Populares