
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Las que se van, las que se quedan… Las mujeres purépechas frente a la migración, en la mirada de Elsa Escamilla

La artista recibió este 2021 que termina, la Medalla al Mérito Fotográfico que otorga anualmente el INAH, en el marco del 22 Encuentro Nacional de Fototecas
Es importante que un emoticono no sustituya el hablar y el escribir, ni una imagen digital a la fotografía física, porque la memoria se deteriora, dice la fotógrafa, quien pondera a la creatividad como el motor detrás de la fotografía
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Las que se van, las que se quedan… Las mujeres purépechas frente migración mirada ElsaEscamillaNoticias
Las que se van, las que se quedan… Las mujeres purépechas frente a la migración, en la mirada de Elsa Escamilla

La artista recibió este 2021 que termina, la Medalla al Mérito Fotográfico que otorga anualmente el INAH, en el marco del 22 Encuentro Nacional de Fototecas
Es importante que un emoticono no sustituya el hablar y el escribir, ni una imagen digital a la fotografía física, porque la memoria se deteriora, dice la fotógrafa, quien pondera a la creatividad como el motor detrás de la fotografía
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Las que se van, las que se quedan… Las mujeres purépechas frente migración mirada ElsaEscamillaMuseos
Abrirá exposición virtual Tan humanas y sin derechos en el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

*** Este 25 de noviembre, a las 18:00 horas, se inaugurará a través de la página Difusión Santa Mónica, en Facebook
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Violencia contra las MujeresTeatro
Mujer Raíz, montaje inspirado en el personaje histórico de La Malinche para honrar a las mujeres de ayer y hoy

Una producción de la Dirección de Danza UNAM, en el marco del programa México 500 impulsado por esta máxima casa de estudios
Es creada e interpretada por la maestra Paula Villaurrutia, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte
Ofrecerá seis únicas funciones los días 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de noviembre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mujer Raíz personaje histórico LaMalinche honrar mujeresNoticias
Destaca participación de mujeres en el arranque de FIMPRO

La edición híbrida de la Feria Internacional de la Música para Profesionales arrancó su primera jornada este 14 de octubre
· Talleres, paneles de discusión y la entrega del 1.er Reconocimiento Música México marcaron el inicio de actividades
Este miércoles 14 de octubre dio inicio la séptima edición de la Feria Internacional de Música para Profesionales (FIMPRO), teniendo como sede el Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara, Jalisco. A lo largo de su primera jornada, los participantes se integraron a un programa que, en esta ocasión, combinó actividades presenciales y virtuales como encuentros, paneles de discusión, showcases, la ceremonia oficial de inauguración y la entrega del reconocimiento Música México a la Transformación Social.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
participación mujeres arranque FIMPRONoticias
Aprueba COMAEP escultura de " La Jóven de Amajac" que se instalará en el Paseo de la Reforma para reconocer a mujéres indígenas

La nueva figura sustituirá el monumento de Cristóbal Colón y se estima que medirá alrededor de 6 metros de altura
La Jefa de Gobierno dijo que la escultura de “La Joven de Amajac” se colocará a solicitud de más de 5 mil mujeres indígenas y la elección fue tomada, por unanimidad por el COMAEP de la Ciudad de México
En el marco del Día de la Nación Pluricultural, el Gobierno capitalino presentó la escultura de “La Joven de Amajac”, misma que sustituirá el monumento de Cristóbal Colón y se ubicará sobre Avenida Paseo de la Reforma como parte de las acciones para reconocer a las mujeres indígenas de nuestro país; la altura de la obra está por determinarse para que vaya acorde al lugar, pero se estima que medirá alrededor de 6 metros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Amajac COMAEP escultura LaJóvendeAmajac PaseodelaReforma mujéres indígenasMusica
Ofrecerán concierto de arpa con composiciones hechas por mujeres de los siglos XIX y XX en la Fonoteca Nacional

La transmisión será el próximo jueves 30 de septiembre, a través del Facebook y el canal de YouTube de la Fonoteca Nacional. Posteriormente se podrá consultar en la plataforma www.contigoenladistancia.cultura.gob.mx
Aunque al arpa de pedales es relacionada frecuentemente con la figura femenina, pocas son las piezas compuestas por mujeres para este instrumento, que se toca en conciertos o se enseña en las aulas de la academia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
concierto arpa composiciones mujeres siglos XIX XX Fonoteca NacionalNoticias
La exposición ‘Estos rostros que ves. Mujeres que buscan’ abre al público en el Complejo Cultural Los Pinos

Es un homenaje a las buscadoras que trabajan por encontrar a sus seres queridos
La ceremonia de inauguración se realizó en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas; habrá actividades especiales los días 28 y 29 de agosto
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
exposición Estosrostrosqueves. Mujeresquebuscan público Complejo Cultural LosPinosNoticias
Mujeres y niños, tema principal en la obra de Jesús Guerrero Galván

Por sus pinturas figurativas y al óleo, retratos, litografías e ilustraciones, el artista jalisciense es considerado uno de los artistas más representativos de la plástica mexicana
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mujeres niños tema principal obra JesúsGuerreroGalvánGastronomia
Saborea la gastronomía tradicional jalisciense de la mano de Las Mujeres del Maíz

Se han salvaguardado más de 700 recetas de los pueblos en una serie de libros
Entre sus objetivos se encuentra también promover el maíz mexicano
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
gastronomía tradicional jalisciense mano LasMujeresdelMaíz