
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Con la ceremonia de bendición de semillas, dio inicio la Feria del Tamal en el Complejo Cultural Los Pinos

Del 2 al 5 de febrero se podrán degustar tamales, atole y otros productos derivados del maíz, en la Plaza Cencalli
Este 2 de febrero, con la ceremonia de bendición de semillas, dio inicio la Feria del Tamal en la Plaza Cencalli, dentro del Complejo Cultural Los Pinos, donde se ofrece una variada oferta que permitirá disfrutar de este alimento en distintas presentaciones.
Cabe recordar que el tamal da cuenta del sincretismo cultural de México al vincularse con los ciclos festivo y agrícola, presentes en las creencias de diversos pueblos indígenas de México y en la religión católica.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ceremonia bendición semillas Feria Tamal Complejo Cultural LosPinosGastronomia
El tamal, un platillo cultural que se reinventa y permanece.

El tamal forma parte de la cocina tradicional mexicana que en 2010 fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad.
Se ha propiciado un proceso de mestizaje culinario que le ha permitido incorporar ingredientes y técnicas diversas en su elaboración.
Pachuca de Soto, Hidalgo. – El tamal es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana que ha
logrado trascender fronteras, reinventarse, permanecer y evolucionar gracias a su practicidad, versatilidad y porque es
accesible para la economía, así lo indicó la profesora de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo (UAEH), Blanca Azalia López Hernández.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tamal platillo culturalGastronomia
¿Te tocaron los tamales? Lánzate a la Feria del Tamal en Cortazar, Guanajuato

20 cocineras tradicionales expondrán preparaciones de tamal y atole a base de recetas de autor.
La Feria del Tamal espera más de 15 mil personas.
Cortazar, Guanajuato, a 01 de febrero del 2023. El municipio de Cortazar prepara la 8va. edición de la “Feria del Tamal”, evento que este año se enriquece con la participación de cocineras tradicionales y artesanos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tamales Feria Tamal Cortazar GuanajuatoNoticias
El Museo Nacional de Culturas Populares alista la XXIX Feria del Tamal

Del 28 de enero al 3 de febrero 2023, se encontrarán cocineras y cocineros de México
Se podrán degustar alimentos de Panamá, Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador
Como parte de la tradicional fiesta de la Candelaria, que se celebra el día 2 de febrero, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Culturas Populares, invita a la XXIX Feria del Tamal, que se realizará del 28 de enero al 3 de febrero de 2023.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MuseoNacionaldeCulturasPopulares XXIX FeriadelTamalDeportes
Amalia Pérez , oro y récord de américa en copa del mundo de Dubai

La multicampeona paralímpica Amalia Pérez impuso récord de América y obtuvo la medalla de oro en la Copa del Mundo de Para Powerlifting, con sede en Dubai, en la división de los 67 kilogramos, donde ratificó su calidad mundial y sumó puntos rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
AmaliaPérez oro récord américa copa mundo DubaiTeatro
La agrupación teatral Maldita Comedia toma con humor las pequeñas tragedias de la vida cotidiana

Maldita Comedia es una compañía de artes escénicas comprometida con la difusión cultural y dedicada a la experimentación, investigación y docencia de disciplinas como clown, teatro, danza y música, radicada en Guadalajara, Jalisco.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
teatral Maldita ComediaTeatro
El Cervantino nos trae a las Reinas Chulas en: “A Chuchita sí la bolsearon, sí la llevaron al baile y sí le hicieron de chivo los tamales…”

Disfruta de la particular ironía, reflexión y diversión de Las Reinas Chulas en la edición 50 del Festival Internacional Cervantino.
En el marco de la conmemoración de los 54 años del Movimiento Estudiantil de 1968, Las Reinas Chulas: Ana Francis Mor, Nora Huerta, Cecilia Sotres y Marisol Gasé también tienen mucho qué decir, y por supuesto, ironizar, y esta vez lo dirán y lo gritarán para que se escuche muy fuerte, en... el 50 Festival Internacional Cervantino , en Guanajuato, con: “A Chuchita sí la bolsearon, sí la llevaron al baile y sí le hicieron de chivo los tamales…”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cervantino Reinas Chulas Chuchita bolsearon baile chivo tamalesNoticias
El actor Manuel Balbi leerá fragmentos de Las aventuras del capitán sin nombre, de Alberto Chimal

Participará en el ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez? el sábado 24 de septiembre a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante Extensión Cultural, invitan al ciclo de lectura en voz alta ¿Quieres que te lo lea otra vez? en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
La actividad dirigida a público infantil y juvenil se llevará a cabo el sábado 24 de septiembre a las 12:00 horas en el marco de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Inbal.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
actor ManuelBalbi leer fragmentos aventuras capitán sin nombre AlbertoChimalGastronomia
Para todo mal, un mezcal de Guanajuato

El mes patrio está comenzando y que mejor manera de festejarlo que con un mezcal guanajuatense, una bebida que se obtiene de la destilación de agave y que en los últimos años ha cobrado popularidad, pero la historia de este espirituoso comenzó desde el siglo XVIII
El primer permiso en la Nueva España para la elaboración de mezcal fue otorgada a la hacienda del Marques de Berrios en el siglo XVIII, en esa época, dicho espirituoso era conocido como Destilado Criollo, por su combinación de la técnica de destilación traída por los españoles y el agave silvestre de la región.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Para todo mal mezcal GuanajuatoGastronomia
Conejo horneado relleno con flores silvestres y tamales de flor de izote, recetas ganadoras de la convocatoria ¿A qué sabe la patria? 2022

Luisa Anaya Pérez, originaria de Santiago de Anaya, Hidalgo, y las Mujeres de la Niebla, de Ixhuatlán del Café, en Veracruz, son las ganadoras en las categorías individual y colectiva, respectivamente
En días pasados, cocineras y cocineros del Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán recrearon las 20 recetas finalistas en el Complejo Cultural Los Pinos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Conejo horneado relleno flores silvestres tamales flor izote recetas ganadoras convocatoria Aquésabelapatria 2022 gastronomia cocineras tradicionales