
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
SEDENA
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la Guardia Nacional informan sobre la aplicación del Plan DN-III-E y Plan GN-A con motivo del huracán Otis en Guerrero
Integrantes del Gabinete de
Seguridad del Gobierno de México hacen del conocimiento que durante la
conferencia de prensa matutina materializada en esta fecha en Acapulco,
Guerrero, encabezada por el Presidente de México, Lic. Andrés Manuel López
Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional General Luis Cresencio Sandoval
González, informó sobre las acciones que han realizado de manera coordinada
las instituciones de los tres órdenes de gobierno en Acapulco, Guerrero.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ejército Fuerza Aérea Mexicanos Guardia Nacional Plan DN-III-E Plan GN-A huracán Otis GuerreroTurismo
Regresa a Guanajuato LUZTOPÍA, con nuevo tema: “Navidad Espacial”

El festival de luces navideñas más grande de México regresa al Parque Explora de León, Guanajuato del 23 de noviembre de 2023 al 7 de enero de 2024 presentando una “Navidad Espacial”.
La segunda edición de LUZTOPÍA en León fue presentada por las distintas entidades y autoridades involucradas. Además, las novedades y atractivos del propio festival, volverá a contarse con la presencia de productos Marca GTO; los organizadores, autoridades y empresarios colaborarán para invitar gratuitamente a distintos sectores de la población.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Guanajuato LUZTOPÍA nuevo tema Navidad EspacialTurismo
Conoce Nochistlán: Sones que resuenan en este Pueblo Mágico de Zacatecas

En el sur de Zacatecas, Nochistlán se erige como el Pueblo Mágico más musical, cautivando a los visitantes con sus sones tradicionales y el encanto de su historia arraigada. Fundado en 1532 como la primera Guadalajara, este tesoro cultural te invita a vivir experiencias únicas y descubrir sus tesoros ocultos. Aquí te dejamos 10 motivos para que no lo pienses más y tomes tu maleta para lanzarte a conocerlo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Nochistlán Sones Pueblo Mágico ZacatecasGastronomia
La historia de las Charamuscas, las únicas momias dulces que encontrarás en Guanajuato.

Uno de los íconos que distingue a Guanajuato Capital son sus tradicionales momias, pero ¿habías escuchado hablar de las charamuscas? Se trata de momias que podrás encontrar en las calles de Guanajuato y están hechas de dulce.
Las charamuscas son un dulce típico de Guanajuato y que sin lugar a dudas se ha convertido en un símbolo de la cocina tradicional del estado. De acuerdo con el diccionario Larousse de cocina, las charamuscas se refieren a “figurillas hechas de caramelo, que originalmente tenían forma de un churro retorcido, pero el ingenio mexicano ha logrado obtener diferentes formas”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
historia Charamuscas momias dulces GuanajuatoTV
Tengo un sueño 2023 en vivo por Canal 22

El talento de niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos del país se reúne en cuadros escénicos de música, circo, teatro, danza, títeres, lenguas originarias, literatura y radio en la cuarta edición del Magno evento de Cultura Comunitaria
La transmisión en vivo será el jueves 23 de noviembre de 2023, a las 19:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tengo sueño 2023 vivo Canal 22Musica
Al ritmo de Arturo Márquez y Pérez Prado, la Compañía Nacional de Danza regresa al Cenart

Presentará las obras Miliano, de Irina Marcano, y El balcón del amor, de Itzik Galili
Ofrecerá funciones el viernes 1 y sábado 2 de diciembre, en el Teatro de las Artes
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta una corta temporada de la Compañía Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) con el programa Miliano y El balcón del amor, que incluye coreografías de Irina Marcano e Itzik Galili, respectivamente. Ofrecerán funciones el viernes 1 y el sábado 2 de diciembre, en el Teatro de las Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ritmo Arturo Márquez Pérez Prado Compañía Nacional Danza CenartTurismo
Comala celebra 21 años como Pueblo Mágico, descubre todo lo que tiene para ofrecerte

Comala es el Pueblo Mágico de Colima, el cual cuenta con gran riqueza cultural, gastronómica y arquitectónica
· El gobierno de Colima se encuentra trabajando para brindar mejor difusión de este destino a través de acciones como participación en foros turísticos, fam trips, publicidad impresa, etc.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Comala Colima 21 años Pueblo MágicoNoticias
León comienza festejos decembrinos con icónica Caravana Navideña

Después de 10 años regresa la Caravana Navideña de Coca-Cola
· Se espera la asistencia de más de 250 mil personas
Más de 7 vehículos, 6 caravanas, carros alegóricos, bailarines y un oso monumental, se presentarán el próximo 28 de noviembre en León, Guanajuato, durante la clásica Caravana Coca-Cola, la cual regresa a tierras leonesas después de 10 años de ausencia, por lo que visitantes y locales podrán disfrutar del espíritu navideño que impregnará a la ciudad zapatera.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
León festejos decembrinos icónica Caravana NavideñaNoticias
José Clemente Orozco, uno de los pilares del muralismo mexicano

Durante este año se han realizado diversas actividades para recordar, en el marco del 140 aniversario de su natalicio, al artista cuya obra tiene declaratoria de Monumento Artístico
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan al pintor y muralista mexicano José Clemente Orozco al cumplirse, el 23 de noviembre, 140 años de su nacimiento.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
José Clemente Orozco pilares muralismo mexicanoGastronomia
Vino Mexicano, el preferido de los jóvenes, quienes representan el 54% de los consumidores.

En México hay 14 zonas que producen vino con gran calidad, entre las que destaca San Luis Potosí.
El 24 de noviembre se celebra el Día Mundial del Vino Tinto, bebida que se ha ganado un lugar importante dentro de los hogares. No es necesario esperar esa fecha para descorchar una botella y disfrutar de un buen vino mexicano.
Según informes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), una de cada tres botellas que se consumen en el país es mexicana, reafirmando así el aumento en la adquisición del vino.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Vino Mexicano preferido jóvenes consumidores