
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Gastronomia
Caldo de bote: un platillo tapatío donde el pulque es la estrella

El Caldo de Bote o llamado también solo Bote, es un platillo típico del hermoso Pueblo Mágico de Mazamitla en el estado de Jalisco. Esta joya culinaria es imperdible si se visitan estas tierras tapatías, en especial porque el pulque es el ingrediente estrella en su elaboración.
Para conocer más sobre este delicioso guiso, hay que conocer la historia, receta y curiosidades que lo envuelven.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Caldodebote platillo tapatío pulque estrella caldo boteNoticias
Analizan los componentes históricos, políticos y estéticos del mural Del porfirismo a la Revolución, de David Alfaro Siqueiros

La participación de los especialistas Miguel Ángel Esquivel y Saúl Escobar Toledo formó parte del programa Rutas poliangulares
La obra se ubica en la Sala Siqueiros del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
Los especialistas Miguel Ángel Esquivel y Saúl Escobar Toledo ofrecieron una conferencia sobre aspectos histórico-políticos del mural Del porfirismo a la Revolución, de David Alfaro Siqueiros, que se encuentra en la Sala Siqueiros del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, como parte del programa Rutas poliangulares
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
componentes históricos políticos estéticos mural porfirismo Revolución DavidAlfaroSiqueirosTeatro
ESTRENO de: Cuerpos como bosques

Cuerpos como bosques se sitúa en las circunstancias que llevaron al levantamiento organizado de la comunidad de Cherán en el estado de Michoacán en contra de tala montes asociados a cedulas del narcotráfico durante 2011.
La propuesta plantea la relación entre una periodista y una joven perteneciente a la comunidad de Cherán que buscan conformar redes de resistencia frente a los actos de violencia, persecución y desaparición forzada entre pobladores y activistas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cuerpos como bosques Foro poco noNoticias
Reflexionarán en La Tallera sobre la inteligencia artificial y su aplicación en el quehacer humano

Se impartirán seis conferencias en las que se explorará el uso de esta herramienta en el arte, el periodismo y las ciencias cognitivas; 25 de agosto a partir de las 15:00 horas
La Tallera, museo de arte contemporáneo del Proyecto Siqueiros, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), ubicado en Cuernavaca, Morelos, ofrecerá seis charlas sobre inteligencia artificial, en las cuales explorarán diversas perspectivas relacionadas con el uso de estas herramientas en los campos del arte, el periodismo y las ciencias cognitivas, entre otros. El objetivo es reflexionar alrededor de las múltiples implicaciones que estas tecnologías tienen y tendrán en nuestras vidas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tallera inteligencia artificial aplicación quehacer humanoTeatro
20° Festival Internacional de Cabaret presenta: “MARCHO QUE TENGO QUE MARCHAR”

“Marcho que tengo que marchar” es un proyecto escénico escrito, dirigido e interpretado por Beatriz Campos, una actriz española con veinte años de experiencia en el teatro profesional. Sobre las tablas, relata historias que suceden en su pequeña aldea del interior de Galicia, pero que podrían acontecer en la ciudad más grande del mundo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
20° Festival Internacional Cabaret presenta “MARCHO QUE TENGO QUE MARCHAR”Teatro
El colectivo Mondomeraki presentará el espectáculo unipersonal ¡Que viene el lobo!

· Ofrecerá temporada del 26 de agosto al 15 de octubre, sábados y domingos en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque
Lobezno no quiere ser un lobo de zoológico. Cada noche, mientras contempla el reflejo de la Luna, sueña con poder alcanzarla y se pregunta cómo será la vida “al otro lado”. Está convencido que el mundo es grande y redondo, y no pequeño y cuadrado, así que un día se escapa decidido a ser lobo de cuento, pues ha oído decir que en ellos todo es posible.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
colectivo Mondomeraki espectáculo unipersonal ¡Quevieneellobo!Gastronomia
EL MOSAICO GASTRONÓMICO DE QUERÉTARO, UN IMPERDIBLE DEL HAY FESTIVAL QUERÉTARO 2023

● Hay Festival Querétaro se realizará del 7 al 10 de septiembre en Querétaro y los boletos ya están disponibles en www.hayfestival.org/queretaro
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
HAY FESTIVAL QUERÉTARO 2023Museos
EL RETRATO CIUDADANO DE HÉCTOR GARCÍA LLEGA A LAS REJAS DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC

La muestra titulada Ciudadanos. 100 Años de Héctor García conmemora el centenario del natalicio del reconocido fotógrafo mexicano que retrató a la Ciudad de México y sus habitantes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
BOSQUE DE CHAPULTEPECMuseos
Abre la exposición Historias de milagros, exvotos del Bajío en el Museo Regional de Querétaro

· Se muestran 75 piezas que fueron repatriadas desde Italia en 2018; permanecerá hasta el 14 de enero de 2024
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Regional de QuerétaroNoticias
Restituyen desde Bélgica 20 piezas arqueológicas prehispánicas

Por su filiación cultural, los objetos proceden de civilizaciones asentadas en el Altiplano Central
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
arqueológicas prehispánicas