
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Patrimonio arqueológico de Yucatán es conservado y restaurado mediante el Promeza.

Especialistas del Centro INAH Yucatán preservan monumentos de sitios como Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Ek’ Balam y de la Ruta Puuc
Se atienden las estructuras más visitadas y los que destacan por su manufactura o decoración
Junto con acciones de investigación en los sitios arqueológicos cercanos a la ruta del Tren Maya, así como de optimización de los servicios de atención en los mismos, el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) prioriza la conservación de las estructuras prehispánicas y de los elementos muebles asociados a ellas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Patrimonio arqueológico Yucatán conservado restaurado PromezaTeatro
La compañía Teokikixtli aprovecha los títeres para impulsar que niñas y niños aprendan jugando

Dedicada desde 2014 a llevar presentaciones de artes escénicas a comunidades rurales y en condiciones de vulnerabilidad, Teotikikixtli Teatro de Títeres es una compañía conformada por actores titiriteros enfocados en la elaboración y manipulación de marionetas con diferentes técnicas.
La dramaturga y directora fundadora de la agrupación, Yazmín Tapia, considera en entrevista que el títere ayuda al desarrollo integral de las infancias, permitiendo una mayor socialización, enseñándoles cómo enfrentar obstáculos, reconocer errores y, sobre todo, divertirse, por lo que trabajan bajo el lema: "aprender jugando".
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
teatro compañía Teokikixtli títeres niños jugandoNoticias
La Secretaría de Cultura y el INAH lamentan el fallecimiento de José María Muñoz Bonilla, defensor del patrimonio cultural mexicano

Laboró por más de tres décadas en diferentes áreas del instituto, destacando su liderazgo en la Coordinación Nacional de Centros INAH
También se desempeñó en tres ocasiones como director del Centro INAH Zacatecas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SecretaríadeCultura INAH fallecimiento JoséMaríaMuñozBonilla patrimonio cultural mexicanoTeatro
Microteatro México presenta en el Foro La Gruta: El dolor debajo del sombrero, una comedia para reencontrarse con los sueños y las vocaciones

Escrita y dirigida por Martín Zapata
• Con un poderoso elenco conformado por: Adrián Vázquez, Ana Corti, Tadeo Zapata y Martín Zapata
• Presentada en el XLVII Festival Internacional Cervantino y en el 1° Festival de Teatro Veracruz- Escena Contemporánea de Xalapa, 2019
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Escrita y dirigida por Martín Zapata • Con un poderoso elenco conformado por: Adrián Vázquez, AnaCorti TadeoZapata MartínZapata XLVII Festival Internacional Cervantino 1° Festival Teatro Veracruz Escena Contemporánea Xalapa 2019Noticias
El Mariachi Tapatío se presentará en la icónica Plaza España de Sevilla

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) a realizarse en Madrid, España, la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, la Cámara de Comercio de Guadalajara y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, anunciaron la extensión del XXX Festival del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que tendrá sede en el Icónica Fest, en Sevilla, España, los próximos meses de junio y julio del presente año.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ElMariachiTapatío PlazaEspaña Sevilla MariachiMuseos
Abre el Museo de Arte de Ciudad Juárez muestra culinaria y artística con Burritos de paz

La exposición estará abierta al público a partir de este 19 de enero y hasta el 5 de febrero
Burritos de paz es un proyecto de educación desde el arte, cuyo objetivo es compartir mensajes a través de una de las comidas más icónicas de Ciudad Juárez, Chihuahua, como son sus burritos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MuseodeArte CiudadJuárez muestra culinaria artística BurritosdepazMuseos
El Museo Nacional de la Estampa transmitirá la videoconferencia El Toledo de Magdalena Zavala

En el marco de Cada quien con su Toledo, el recinto del Inbal presentará la conferencia este viernes a las 19:00 horas por redes sociales
“Francisco Toledo no sólo tenía grandes cualidades como artista, sino también como líder social que defendió causas muy importantes y también como un ser humano generoso”, así se refiere la directora del Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), Magdalena Zavala, autora de la videoconferencia El Toledo de Magdalena Zavala, la cual el Museo Nacional de la Estampa transmitirá este viernes 20 de enero por su canal oficial de YouTube, a las 19:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MuseoNacionaldelaEstampa videoconferencia ElToledo MagdalenaZavalaNoticias
Rescatan cinco tumbas zapotecas de época prehispánica en San Pedro Nexicho, Oaxaca.

Datan de los años 200 d.C. a 1100-1200 d.C.; destaca la denominada Tumba 1, la cual es de planta cruciforme y tiene murales
Con apoyo de la FAHHO, el INAH elaboró un proyecto para rescatar, investigar, registrar y conservar estos monumentos funerarios
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tumbas zapotecas época prehispánica SanPedroNexicho OaxacaMuseos
Ofrecerá el Museo del Palacio de Bellas Artes recorrido virtual por la exposición Federico Silva. Lucha y fraternidad

Se realizará este jueves 19 de enero, a las 18:00 horas, a través de la página de Facebook del recinto del Inbal
La trayectoria artística de Federico Silva, caracterizada por búsquedas incansables, novedosas y vanguardistas, desde sus inicios como pintor realista, pasando por su periodo de artista cinético, hasta sus piezas monumentales, son aspectos que destacan Joshua Dalí Sánchez y Xavier de la Riva, curadores de la exposición Federico Silva. Lucha y fraternidad. El triunfo de la rebeldía, quienes estarán al frente de la visita guiada virtual que se realizará este jueves 19 de enero, a las 18:00 horas, a través de la página de Facebook del Museo del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Palacio BellasArtes recorrido virtual exposición FedericoSilva LuchayfraternidadMusica
El concierto envolvente y sensorial Pájaros de Cuarentena. Inspiración y exhalación llega al Centro Nacional de las Artes

Creado por la cantante y compositora Leika Mochán, ofrecerán presentaciones del 26 al 29 de enero, en el Foro de las Artes
Participa La Parvada, un grupo de doce personas que con sus voces hacen juegos y exploraciones inspirados en la música de la naturaleza
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá el concierto envolvente y sensorial Pájaros de Cuarentena. Inspiración y exhalación, creado por la cantante y compositora Leika Mochán durante la etapa de pandemia por covid-19.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
concierto envolvente sensorial PájarosdeCuarentena Inspiración exhalación CentroNacionaldelasArtes