
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
Apagando el fuego cómo un beso público se convierte en un acto de rebeldía, protesta y libertad.

La puesta en escena, autoría de Aldo Martínez y dirección de Ricardo Rodríguez y Pilar Carre, se presentará en el
Foro A Poco No del 14 al 17 de diciembre, de jueves a domingo¿De qué es capaz un simple beso?, ¿quién adivinaría que el acto más pacífico sería visto como la transgresión más violenta? A partir de estas ideas, el joven dramaturgo mexicano Aldo Martínez Sandoval
(Ciudad de México, 1993) escribió Apagando el fuego, texto que indaga en la vida cotidiana de un grupo de personas que habitan un lugar en el que, inusitadamente, está prohibido amar.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Apagando fuego beso público convierte acto rebeldía protesta libertadMuseos
La Sala de Arte Público Siqueiros invita a visitar los murales de David Alfaro Siqueiros en el Palacio de Bellas Artes

El recorrido por las obras Nueva democracia (1944), Tormento de Cuauhtémoc (1950-1951) y Apoteosis de Cuauhtémoc (1950-1951) se llevará a cabo este 8 de diciembre
En el contexto de su programa de visitas guiadas La ruta hacia Siqueiros, la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofrecerá una visita guiada a los murales que David Alfaro Siqueiros realizó entre 1944 y 1950 en el Museo del Palacio de Bellas Artes, la cual se realizará el 8 de diciembre, de forma gratuita.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sala Arte Público Siqueiros murales David Alfaro Siqueiros Palacio Bellas ArtesMusica
El Palacio de Bellas Artes recibirá al Taller Coreográfico de la UNAM con New World

Este programa dancístico, con piezas de Julian Nicosia, Diego Vázquez y Sidi Larbi Cherkaoui, se presentará el lunes 11 de diciembre en la Sala Principal
El lunes 11 de diciembre, la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes albergará la presentación única del programa coreográfico titulado New World, a cargo del Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), bajo la dirección artística de Diego Vázquez. Se trata de una actividad presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CND), en colaboración con la agrupación de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Palacio Bellas Artes Taller Coreográfico UNAM New WorldMusica
El Semillero Banda Sinfónica Comunitaria de Ecatepec y el Ensamble de arpas de la OECCh realizarán concierto navideño

Se trata de un encuentro artístico que vincula a instrumentistas de los Semilleros con sus colegas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez
La cita es el sábado 9 de diciembre de 2023, a las 13:00, en el Patio Octavio Paz de la Biblioteca de México (Ciudadela)
Una inusual combinación musical que conjuga el poder sonoro de una banda de viento con los glissandos y arpegios emitidos por las arpas es la que realizarán niñas y niños instrumentistas de Ecatepec e integrantes de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, este fin de semana en la Biblioteca de México, donde el público escuchará pasajes de óperas emblemáticas como Carmen, de Georges Bizet, y El barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini; además de la interpretación de arreglos de obras como El cascanueces y El Lago de los cisnes, de Piotr Illich Tchaikovsky, entre otras más.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Semillero Banda Sinfónica Comunitaria Ecatepec Ensamble arpas OECCh realizarán concierto navideñoTeatro
La Compañía Nacional de Teatro aborda el mito de la conquista espiritual de México con el estreno de La conversión del diablo.

Después de su estreno en el Teatro Juárez de Guanajuato, este
tercer montaje del proyecto Teatro de Arte Mexicano se presenta
a partir del 1 de diciembre en el Teatro del Bosque Julio Castillo
Cantos litúrgicos y danza prehispánica integran el montaje escrito
por Carlos Pascual y llevado a escena por el guanajuatense Martín
Acosta.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Teatro mito conquista espiritual México estreno conversión diablo.Teatro
Por primera vez, el estímulo Efiartes 2023 para teatro será destinado en su totalidad a 57 compañías

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció los resultados de los proyectos viables del periodo ordinario que podrán ser beneficiados con este estímulo en la edición del presente año
· El monto total para esta disciplina es de $93,499,879.88 y se ofrecerán 46 temporadas y 16 giras durante 2024
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
estímulo Efiartes 2023 teatro 57 compañíasMusica
Con una gala y el acto II de El cascanueces, la CND participará en el Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche

Escenificará un programa con siete obras de su repertorio: Déjà, La silla (Pas de deux a trois), Bésame mucho, Misty, Amor, Sobre los techos de la Luna, así como El cascanueces (Acto II)
Con dos funciones en total se presentará a las 17:30 y a las 20:00 horas, el martes 5 de diciembre, en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula y Toro
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
gala acto II Elcascanueces CND participará Festival Internacional Centro Histórico CampecheMuseos
Inaugura Hacienda es Patrimonio Cultural la exposición temporal Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

Integra acervos bajo resguardo de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
Fotografías, libros y artículos periodísticos narran la historia del personaje
La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presenta la exposición temporal Francisco Villa, el revolucionario del pueblo, en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, ubicada en República de El Salvador 49, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Hacienda Patrimonio Cultural exposición Francisco Villa revolucionario puebloGastronomia
¡Descubre el tejuino colimense, la bebida de los dioses que refresca el paladar!

En las entrañas del occidente mexicano, entre la mezcla de tradición, historia y sabores, surge el tejuino Colimense, una bebida que se remonta a la época prehispánica y que, hoy en día, se erige como un auténtico elixir refrescante. Su nombre proviene del náhuatl "tecuin", que significa latir, el tejuino era el aliado perfecto para calmar la sed de aquellos que realizaban arduos trabajos bajo el inclemente sol.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
bebida tejuino colimense bebida dioses refresca paladarDeportes
“3er Recorrido de Personas con Discapacidad” transformará las calles en un mar de solidaridad y diversidad

Movimiento de Personas con Discapacidad
El próximo 2 de diciembre se dará el “3er Recorrido de Personas con Discapacidad” en Ciudad de México, la cita es a las 9am en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, concluyendo en la Plaza Ángela Peralta, a un costado del Palacio de Bellas Artes.
Nuestro objetivo es empoderar al colectivo de personas con discapacidad y abogar por el respeto y ejercicio de nuestros derechos humanos; esto a través de una red de grupos de enlace, distribuidos en todos los estados de la República Mexicana y 15 países de Latinoamérica.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
3er Recorrido Personas Discapacidad calles mar solidaridad diversidad