
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
Historia, paisajes y miles de aves solo en la Laguna de Sayula

Aunque parece un ecosistema desértico, este lugar es un gran humedal con mucha vida
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Laguna de SayulaTurismo
Laguna de Cajititlán, una joya acuática en Jalisco

En Jalisco existen poblados con sitios llenos de magia que todas y todos deben conocer debido a su belleza natural, sus increíbles vistas y la buena vibra que se vive en ellos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Laguna de CajititlánNoticias
Lagunitas®, cerveza IPA que conquistó el mercado mexicano.

Su relevancia y demanda en México, tomó tanta fuerza que desde 2021
su producción es 100% mexicana, empleando el 90% de malta base
nacional en su elaboración.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Lagunitas®, cerveza IPA que conquistó el mercado mexicano.Museos
Lagunilla. Los escenarios del Gran Regateo de Juan Pablo Cardona

Donde se conocerá el trabajo fotográfico de Cardona a lo largo de 9 años con los vendedores de La Lagunilla a través de 49 fotografías.
Este proyecto se enfoca en documentar la relevancia del tiempo y el apego a la materia, representados por objetos, naturalezas muertas, paisajes urbanos y personajes que allí gravitan.
El encuentro cuenta con la presencia de la responsable del Museo Archivo de la Fotografía, Lizbeth Ramírez Chávez; el fotógrafo, Francisco Mata Rosas, y el artista.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Lagunilla escenarios Gran Regateo JuanPabloCardona Museo Archivo FotografíaMusica
El guitarrista Juan Carlos Laguna recordará a Manuel M. Ponce y Gerardo Tamez

En el marco del programa Música Inbal por la ciudad, viernes 19 de mayo a las 17:00 horas en la Biblioteca Vasconcelos
El guitarrista Juan Carlos Laguna recordará el 75 aniversario luctuoso de Manuel M. Ponce y el 75 aniversario del natalicio de Gerardo Tamez, dentro del programa Música Inbal por la ciudad, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
guitarrista JuanCarlosLaguna ManuelM.Ponce GerardoTamezLibros
¡Leo…luego existo! vuelve al Complejo Cultural Los Pinos con la participación de Manuel Espinosa y Oliva Lagunas

Domingo 19 de marzo, a las 12:30 horas; esta actividad es gratuita a cargo de Extensión Cultural del Inbal
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de Extensión Cultural, invitan al ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo! este domingo 19 de marzo, a las 12:30 horas, en el Salón Miguel de la Madrid del Complejo Cultural Los Pinos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
¡Leo…luego existo! Complejo Cultural LosPinos participación ManuelEspinosa OlivaLagunasTeatro
El eterno verano de la guerra, una obra sobre la crueldad y la belleza de la naturaleza humana, será estrenada en el Cenart

Escrita por Hugo Alfredo Hinojosa, bajo la dirección de Lorena Maza
Se presentará del 8 de marzo al 16 de abril, en el Teatro Salvador Novo
Laura Almela y Álvaro Guerrero vuelven a compartir escenario después de 27 años
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede del estreno de la obra El eterno verano de la guerra, escrita por Hugo Alfredo Hinojosa y escenificada por la compañía Calypso Producciones, bajo la dirección de Lorena Maza. Se trata de una puesta en escena que representa el umbral al submundo, al horror de la condición humana que se repite una y otra vez. Tiene como contexto una realidad que duele tocando temas tan delicados como la trata de personas, la prostitución, la migración y la guerra –tanto literal como interna– que viven los personajes y comparten con el público.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Eleternoveranodelaguerra obra crueldad belleza naturaleza humana CenartNoticias
Arqueólogos descubren otro tramo de barda colonial y restos de un piso prehispánico, en La Lagunilla, CDMX

Se presume debe corresponder al muro perimetral de un edificio público, en funciones entre los siglos XVII y XVIII
Contiguo a la cara exterior de este segmento de muro, se registró un piso de estuco y lajas de época prehispánica, posiblemente de lo que fue un patio
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Arqueólogos tramo barda colonial restos piso prehispánico LaLagunilla CDMXNoticias
Lagú Danza llevará al Palacio de Bellas Artes coreografía inspirada en la ciencia

Presentará el programa La Matriz, el jueves 4 de agosto a las 20:00 horas
La física cuántica ha inspirado a la bailarina y coreógrafa Érika Méndez para crear propuestas escénicas que muestran el vínculo entre la ciencia y los seres humanos, y cómo ciertas fórmulas del universo pueden transformar su existencia. Parte de estas creaciones conforman el programa La Matriz, que su compañía Lagú Danza interpretará en el Palacio de Bellas Artes el jueves 4 de agosto a las 20:00 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Lagú Danza Palacio Bellas Artes coreografía inspirada cienciaNoticias
Hallan muro novohispano bien preservado en La Lagunilla, en la CDMX

En la calle Ignacio Comonfort se localizó un segmento de 20 metros de longitud de un muro exterior, el cual podría datar del siglo XVIII
El descubrimiento, registrado por un equipo de salvamento arqueológico del INAH, se suscitó al supervisar obras de infraestructura pública
Un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registra un segmento de aproximadamente 20 metros de longitud de un muro novohispano, posiblemente del siglo XVIII, en el arroyo vial de la calle Ignacio Comonfort, una de las más transitadas del populoso barrio de La Lagunilla, en el Centro Histórico de Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muro novohispano Lagunilla CDMX