
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
MEMORIAS Y PREMIOS NOBEL EN LA 5ª EDICIÓN DE HAY FESTIVAL QUERÉTARO

Literatura, música, ciencia, periodismo, medioambiente, género y deporte son algunos de los temas de interés para esta edición digital
Hay Festival Digital Querétaro se llevará a cabo de forma gratuita del 2 al 7 de septiembre y todas las charlas quedarán grabadas por 24 horas en la página de internet posterior a su transmisión en directo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
hay festival queretaroNoticias
Los mejores vinos de Baja California para maridar con Chiles en Nogada

Ya está aquí la temporada de chiles en nogada, un maravilloso platillo insignia de la gastronomía mexicana. Su compleja preparación se compone de más de 30 ingredientes, de los cuales destacan chile poblano, frutas como manzana, durazno y granada, así como la nogada, elaborada a base de nuez de castilla, queso de cabra, crema y un toque de jerez.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
mejores vinos BajaCalifornia maridar Chiles NogadaNoticias
Inicia homenaje al artista Juan Soriano con billete conmemorativo de la Lotería Nacional

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y el INBAL, prepara exposiciones, así como materiales virtuales y digitales
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), en colaboración con la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México y la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, develaron el billete conmemorativo por el centenario del natalicio del artista jalisciense Juan Soriano.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Inicia homenaje artista JuanSoriano billete conmemorativo Lotería NacionalNoticias
5 lugares en Puebla para comer chiles en nogada acompañados con Grant´s

Puebla es la cuna de grandes glorias gastronómicas que trascienden tiempo y fronteras. Una de estas delicias es el famoso chile en nogada, elaborado platillo que tiene su temporada de finales del mes de junio a mediados de septiembre, dependiendo de cómo se den las cosechas de sus ingredientes clave: chile poblano, manzana panochera, durazno criollo, nuez de Castilla, pera lechera y granada, todos de la región.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
5 lugares Puebla comer chiles nogada acompañados Grant´sNoticias
INAH lanza programa de radio dedicado a las lenguas de México

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la emisión se transmite a través del canal de Radio INAH en YouTube
Conducido por el lingüista Francisco Barriga, la primera emisión cuenta con la soprano mixe María Reyna como invitada
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH lanza programa radio dedicado lenguas MéxicoNoticias
Analizan logros a 10 años de la inscripción de Cuevas Prehistórica de Yagul y Mitla en Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

El Centro INAH Oaxaca realizó un conversatorio virtual a propósito de la declaratoria del sitio
“Nació con buena estrella, cuando los criterios de Patrimonio Mundial cambiaron y se tomaron en cuenta los paisajes culturales”: Nelly Robles
El sitio denominado “Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, en los Valles Centrales de Oaxaca”, alberga una riqueza inigualable que comprende sitios arqueológicos prehispánicos, cuevas y refugios rocosos con materiales culturales que se remontan a miles de años.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
logros 10 años inscripción Cuevas Prehistórica Yagul Mitla Lista Patrimonio Mundial UNESCONoticias
Recupera INAH entierro humano prehispánico completo en el área cultural del Suroeste de Tamaulipas

Los restos óseos corresponden a un hombre de entre 21 y 35 años; por las características de su ofrenda, podría haber vivido durante el periodo Clásico de la región, entre los años 400 y 700 d.C.
El rescate arqueológico se verificó gracias a una denuncia ciudadana presentada por los habitantes del pueblo de San Lorenzo de las Bayas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH entierro humano prehispánico completo área cultural Suroeste TamaulipasMusica
La Orquesta Sinfónica Nacional y la pianista Yuja Wang interpretan a Rachmaninov, Respighi y Hindemith

Este viernes 7 de agosto a las 20:00 horas, con la dirección artística de Carlos Miguel Prieto
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), bajo la dirección artística de Carlos Miguel Prieto, interpreta Concierto para piano y orquesta núm. 4 en Sol menor, Op. 40 de Sergei Rachmaninov, Pinos de Roma de Ottorino Respighi y Metamorfosis sinfónicas sobre temas de Carl Maria von Weber de Paul Hindemith, este 7 de agosto a las 20:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Orquesta Sinfónica Nacional pianista YujaWang Rachmaninov Respighi HindemithTeatro
Más pequeños que el Guggenheim, desde el Foro Shakespeare para todo el mundo a través de sus pantallas

12 de agosto como única fecha
El montaje “podría ser, me imagino, la biografía de cualquiera”: Alejandro Ricaño
Más pequeños que el Guggenheim, es una comedia escrita y dirigida por Alejandro Ricaño, producida por Los Guggenheim (colectivo escénico), Los Tristes Tigres (compañía encabezada por Adrián Vázquez) y La Talacha Teatro (dirigido por Austin Morgan), escrita con la beca de residencia de la Fundación Antonio Gala en España y con un apoyo del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Veracruz, fue merecedora del Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” 2008. El jurado decidió otorgarle el reconocimiento por ser una obra “hilarante y conmovedora con sólido discurso sobre la esperanza”. Cuando una ola de obras sobre la violencia nos invade, cuando la visión pesimista de los autores impera, una historia sencilla sobre la amistad y el teatro, siempre será oportuna.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
maspequeños Guggenheim Foro Shakespeare mundo pantallasNoticias
¿Sabes como distinguir a un Charro de un Mariachi?

Guadalajara es poseedora de los más tradicionales símbolos que han dotado de identidad a todo México dentro y fuera del país, desde platillos como el pozole, el tequila, la música de mariachi y por supuesto, la charrería.
La vestimenta tanto del charro como del mariachi es muchas veces confundida, y por ello, a continuación te compartimos las sutiles diferencias entre el traje del charro y el del mariachi.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
distinguir Charro Mariachi guadalajara jalisco