El jueves 6 de agosto con la participación de Pablo Ortiz Monasterio, curador de la exposición,
quien compartirá las anécdotas que enmarcaron todo el proceso de selección de las 241
imágenes.
Anécdotas de su infancia, de su impactante accidente, de la pintura que nació en su lecho de convalecencia, su acercamiento con Diego Rivera, sus amores con León Trotsky, su carácter rebelde
Tras su paso por el 35 Foro Internacional llega el filme de ​Isao Takahatan, nominado a Mejor largometraje de animación en los ​
premios Óscar 2014
En la obra la fiesta por los muertos y sus rituales son el vehículo apropiado para escuchar a la
protagonista hablar de su agonía, de su pintura, del tequila como infusión de fuerza, de la fiesta como
arma contra el dolor, de vivir la vida a pesar de todo.
Cada fin de semana las familias podrán participar del Taller Manifiesta el color y la naturaleza que
rodeaba a Frida Kahlo en el Vestíbulo del Museo de las Californias.