CANAL VEINTIDÓS SUBE EL VOLUMEN DE SUS AMPLIFICADORES EN EL DÍA MUNDIAL DEL HEAVY METAL
· Con documentales y conciertos se celebra uno de los géneros musicales más populares del mundo
Ciudad de México, a 9 de mayo del 2025. En honor a Ronnie James Dio, quien fue la voz líder de bandas como Black Sabath, Rainbow y Heaven&Hell, el 16 de mayo de cada año, se celebra como el Día Mundial del Heavy Metal, y en esta ocasión, Canal Veintidós se une a esta gran potencia sonora.
Acts of Resistance: Heavy Metal Music in Latin America, (Dir. Nelson Varas-Díaz) | Estreno: sábado 10 de mayo, 22:00 h
Promocional Actos de resistencia: Heavy Metal en América Latina
Este documental hace una revisión por el heavy metal como uno de los pocos géneros que ha sido transformado para contar historias de resistencia contra la pobreza, las dictaduras, lo pobreza y el neoliberalismo.
En este material, el doctor Nelson Varas-Díaz, profesor del departamento de estudios globales y socioculturales de la Universidad Internacional de Florida, se embarca en una aventura por América Latina para documentar las diversas manifestaciones y expresiones del metal en esta región. Ya sea para inspirar el apoyo a escuelas rurales en Sumpango, Guatemala, hasta invitar al activismo en Ecuador, o como un ejercicio de paz y memoria en Colombia, el metal ha sido parte importante del activismo en el continente.
Sucio y desprolijo: el heavy metal en Argentina, (Dir. Paula Alvarez, Lucas Lot Calabró) | Estreno: viernes 16 de mayo, 23 h
Este material, dividido en cinco capítulos y un epílogo, es una producción de Ají Films con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina, que explora la experiencia de este género tanto de los músicos como de los fanáticos mediante el testimonio de los artistas de la escena y los periodistas especializados, quienes nutren este repaso por los orígenes del heavy metal en Argentina durante la década de los 80 y se apoyan de materiales de archivo sonoro y visuales.
Songs of injustice: Heavy metal music in Latin America, (Dir. Nelson Varas-Díaz) | Estreno: sábado 17 de mayo, 22 h
Este material refleja la experiencia del heavy metal a través de las miradas de los músicos. Este documental contó con un grupo de investigadores que se adentraron en los contextos sociales que influyeron en la emergencia y permanencia de este género en México, Argentina, Chile y Perú para entender más sobre la lucha de estas regiones.
Terrorismo, represión y explotación han sido algunas de las referencias de las cuales este movimiento musical ha tomado como base para crear letras que difundan la justicia y la solidaridad, y en este documental se visita qué es lo que el heavy metal dice en América Latina.
A esta programación especial se le suma el concierto Maiden Orchestra. The 666 Symphony, a transmitirse el domingo 18 de mayo a las 22 horas; y los documentales de estreno The metal islands: Culture, history and politics in Caribbean heavy metal music; programado para el sábado 24 a las 22 horas y The distorted island: Heavy metal music and community in Puerto Rico, a transmitirse el sábado 31 de mayo a las 22 horas.
Esta programación estará disponible desde el 10 de mayo por la señal 22.1 y también podrá disfrutarse a través de streaming en el portal de la televisora.
Los mejores especiales por Canal Veintidós, el Canal de las Culturas de México.