img
Musica 2024-06-04 01:44

La soprano Jacqueline del Rocío Medina Pérez, de San Luis Potosí, ganó el XLI Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli

La soprano Jacqueline del Rocío Medina Pérez, de San Luis Potosí, ganó el XLI Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli



● En esta ocasión, el Premio Ópera de Bellas Artes, consistente en la participación en un título de su temporada, se otorgó a tres finalistas

● La entrega de los premios y diplomas se llevará a cabo en una ceremonia posterior



La edición número 41 del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se llevó a cabo, de un total de 180 aspirantes --cifra récord--, entraron 78 concursantes a la etapa de eliminatorias y el jurado eligió a nueve finalistas quienes se disputaron el primer lugar el pasado sábado 1 de junio a las 18:00 h, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.



Los finalistas, en orden alfabético, fueron: Javier Esau Álvarez Rodríguez, barítono, 21 años, de Durango; Rosa María Dávila Rivera, soprano, 29 años, de Sonora; Pilar Romero Delgadillo, soprano, 22 años, de la Ciudad de México; Alejandro Hernández Pacheco, tenor, 25 años, de Sinaloa; Eduardo Martínez Flores, barítono, 21 años, proveniente de Baja California Sur; Diana Jael Mata Peza, soprano, 30 años, del Estado de México; Jacqueline del Rocío Medina Pérez, soprano, 26 años, de San Luis Potosí; Carlos Fernando Reynoso Jurado, barítono, 27 años, también de la Ciudad de México, y Raúl Morales Velazco, bajo, 29 años, de Veracruz.



Jacqueline del Rocío fue la gran ganadora, llevándose además del primer lugar del XLI Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, los siguientes premios: Ópera de Bellas Artes, un recital con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal, un recital con la Dirección de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, la participación en un título de la temporada de la empresa Escena 77 Producciones; el premio del Público Pro Ópera, este reconocimiento se decidió con el voto que el público emitió a través de unas boletas que fueron depositadas en urnas para posteriormente llevarse a cabo el conteo, el Premio Ópera de San Miguel, la Orquesta Sinfónica del Estado de México le ofrece una actuación en su temporada de conciertos, además de un traje de noche de gala, ofrecido por una reconocida casa de modas.



El segundo y tercer lugar fueron para Eduardo Martínez, barítono y la soprano Rosa María Dávila, quien también se hizo merecedora del Premio Giacomo Puccini que Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego otorgó a la mejor interpretación de un aria del compositor, en su primer centenario luctuoso.



El Premio Bellas Artes fue para Raúl Morales, bajo; el premio revelación juvenil fue para el barítono Javier Esau Álvarez; el premio Gilda Morelli a la mejor interpretación, específicamente por el rescate de una partitura mexicana del siglo XIX, fue para el también barítono Carlos Fernando Reynoso Jurado.



La Ópera de Bellas Artes otorgó un premio consistente en la participación en un título de su temporada, que en esta ocasión fue para tres finalistas: Pilar Romero Delgadillo, Diana Jael Mata Peza -quien también ganó el premio de Ópera Francesa- y Jacqueline del Rocío Medina Pérez.



Alejandro Hernández Pacheco, tenor, se hizo de los premios: México Opera Studio, Giacomo Puccini y del Premio de los Pianistas Sergio Vázquez y Andrés Sarre, que consiste en un recital compartido, reconocimiento que también fue para la soprano Pilar Romero.



Los Premios de Zarzuela se destinaron para: Damaris Lezama, soprano, primer Premio Femenino de Zarzuela; Carlos Fernando Reynoso, barítono, primer Premio Masculino de Zarzuela; Daniela Cortés, mezzosoprano, segundo Premio Femenino de Zarzuela y Premio Zarzuela del Atlántico, y Misael Corralejo, tenor, segundo Premio Masculino de Zarzuela.



Los principales ganadores de la Edición 2024 del Concurso Carlo Morelli participarán en una Gala de Ópera con la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, dirigida por Vladimir Sagaydo, una Noche de Gala en el Festival Alfonso Ortiz Tirado 2025, en Álamos, Sonora.



Asimismo, el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, de León, Guanajuato, y la Camerata de Coahuila, realizarán una Gala de Ganadores de la Edición 2024 y el Coro Filarmónico Universitario participará en una de las Galas de Ganadores durante 2025.



La empresa Árinder ofrecerá asesoría contable, fiscal y legal durante un año a cada uno de los finalistas de la presente edición del concurso.



La Orquesta Filarmónica de la UNAM ofrecerá a los ganadores que considere adecuados la participación en una de sus actividades.



Cristina Gallardo-Domâs, soprano; Isabel Costes, directora de orquesta; José Octavio Sosa, investigador musical; Sergio Vela, musicólogo y director de escena, y José Velasco, agente artístico, fueron los jueces que emitieron el fallo final.[HL1]



Son muchos los nombres de los artistas mexicanos –algunos ya ilustres, dentro y fuera de México– que dieron sus primeros pasos en el escenario del Palacio de Bellas Artes de la mano de este certamen. Entre ellos: María Luisa Tamez, Lourdes Ambriz, Encarnación Vázquez, Jesús Suaste, Caridad Acosta, Violeta Dávalos y Ramón Vargas; y en épocas más recientes, a Rolando Villazón, Carlos Almaguer, Noé Colín, Luis Ledesma, Alfredo Daza, Arturo Chacón, Javier Camarena, Rebeca Olvera, Diego Torre, María Katzarava, Cassandra Velasco, Karen Gardeazábal y Leonardo Sánchez, por mencionar a algunos de los cantantes destacados surgidos del concurso.



El certamen lleva el nombre del barítono italiano que fue piedra angular en la vida operística de México por más de tres décadas. Con una gran trayectoria en teatros de Europa y Estados Unidos, Carlo Morelli llegó a México en 1938 para interpretar el papel titular en Rigoletto, de Verdi. A partir de entonces permaneció en nuestro país, hasta su deceso en 1970.



En una ceremonia posterior se hará entrega de los premios, además serán galardonados con un diploma de honor que detallará su posición destacada

Mas Articulos