img
Museos 2016-10-24 19:54

Ofrenda de Día de Muertos en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo



Ofrenda de Día de Muertos en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo





o Dedicada a Diego, Frida y Juan O’Gorman, así como a las tres casas



o Del 26 de octubre al 7 de noviembre





Este 2016, la ofrenda de Día de Muertos que se monta cada año en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo estará dedicada al 30º aniversario de su apertura como museo y al 130º aniversario del natalicio de Rivera. “Es doble fiesta”, dijo Paulina Ramírez, investigadora del recinto. Estará abierta al público del 26 de octubre al 7 de noviembre.



“Se privilegia la figura de Diego Rivera por su importancia para el arte en México y el mundo, al ser uno de los principales representantes de la pintura moderna y precursor en nuestro país del cubismo y el muralismo, pero también se incluye a Frida Kahlo, considerada una de las artistas latinoamericanas más representativas a nivel internacional, y a Juan O’Gorman, arquitecto y muralista, y quien diseñó este espacio”.



La tradicional ofrenda, de tres niveles (cielo, Tierra e inframundo), también incluirá los cuatro elementos: fuego (velas), tierra (semillas y frutos), agua (vasos con agua) y aire (papel picado).



Además, habrá objetos específicos en referencia a los personajes: alcatraz para Diego, siempreviva para Frida y garra de león para O’Gorman. Desde luego, se colocarán las fotografías y la semblanza de cada uno de los artistas.



Como sus casas son parte del festejo, habrá mamparas con fotografías contemporáneas, en blanco y negro, de las tres construcciones, en las que “posarán” al frente sus respectivos dueños.



Las casas, de estilo funcionalista, fueron construidas entre 1931 y 1932. A O’Gorman se le considera un arquitecto innovador y extraordinario pintor que dejó un gran legado a la cultura mexicana.



Las calaveritas no pueden faltar, por lo que se incluirán versos que hablan de los tres creadores y las tres casas.

Mas Articulos