Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
Yo soy el Rey del Mambo cierra el ciclo Tiempos de Cabaret en el Cenart
A cargo de la Compañía Conjuro Teatro, ofrecerá dos funciones más este sábado 1 y domingo 2 de septiembre
El polémico y extravagante músico Dámaso Pérez Prado es el protagonista de la puesta en escena Yo soy el Rey del Mambo que cierra el ciclo Tiempos de Cabaret que, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), que desde el 17 de agosto ha presentado además las obras Tandas y tundas y Angélique
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Rey Mambo cierra ciclo Tiempos Cabaret CenartNoticias
Alberga Zócalo capitalino belleza de las lenguas indígenas y sus artesanías
Durante el penúltimo día del encuentro, fueron presentados el libro Mudables representaciones. El indio en la Nueva España a través de crónicas, impresos y manuscritos y el proyecto editorial Originaria
· En el Foro Carlos Montemayor José Ruiz Pergentino impartió la conferencia “La tradición literaria en la literatura indígena”
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Zócalo capitalino belleza lenguas indÃgenas artesanÃasNoticias
“No existe politeísmo en el pueblo maya”, opina la antropóloga guatemalteca María Xón Riquiac
La investigadora se presentó en la V Fiesta de las Culturas Indígenas para hablar sobre su libro Los otros, los silenciados, los globales y contemporáneamente presentes
· También la socióloga quiché Gladys Tzul Tzul conversó sobre su publicación Sistemas de gobierno comunal indígena, que surge de su interés por dotar a las comunidades de Guatemala de una comprensión política
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
politeÃsmo pueblo maya antropóloga guatemalteca MarÃaXónRiquiacNoticias
Teatro, cine y poesía en lenguas originarias fluyen en la V Fiesta de las Culturas Indígenas
· Durante más de una semana el Zócalo capitalino ha sido escenario de actividades artísticas y culturas que los visitantes del encuentro disfrutan de manera gratuita; en la clausura estará Kamikaze Beat Band
· En el cierre de la penúltima jornada, se proyectó la cinta Ixcanul, del director guatemalteco Jayro Bustamante, y el Colectivo Teatral Makuyeika presentó el montaje Andares
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Teatro cine poesÃa lenguas originarias V Fiesta Culturas IndÃgenasMuseos
Nahui Olin es un referente en el desarrollo de la mujer mexicana: Beatriz Saavedra
La autora participará en una actividad especial con Víctor Mantilla, moderados por Noemí Luna, donde se hablará sobre la visión y el legado de esta artista multidisciplinaria
Martes 4 de septiembre a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
“En Nahui Olin sobresale la pasión artística y la libertad con que defendía todos los aspectos de su vida. Fue una mujer sumamente inteligente y con una intensidad que le daba una lucidez incalculable; además, es un referente en el desarrollo de la mujer mexicana y habría que profundizar en el estudio de su obra”, mencionó la escritora Beatriz Saavedra en entrevista para la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Nahui Olin referente desarrollo mujer mexicana BeatrizSaavedraTeatro
Estrenan la obra Un swing para insectos, puesta escénica que muestra cómo es posible cumplir los sueños
La pieza aborda la infinita riqueza de la multiculturalidad y cómo ésta es generada gracias a la migración, un fenómeno inherente de todos los seres vivos
No hay sueños que no se puedan alcanzar, por muy grandes que estos sean, y la migración es una fuente infinita de riqueza multicultural, es la divertida, ingeniosa y musical propuesta de la puesta en escena infantil Un swing para insectos, que inició temporada este fin de semana en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Estreno obra swing insectos puesta escénica Teatro ElGranero XavierRojas Centro Cultural BosqueNoticias
Reflexionan periodistas culturales sobre su quehacer en el contexto de la transformación de los medios y la sociedad
Marcos Daniel Aguilar, Juan José Olivares, Leticia Sánchez y Perla Velásquez, participaron en la mesa El papel del periodismo cultural desde diversas trincheras
Pachuca, Hidalgo. “¿Qué es ser periodista cultural? es una aventura, un regalo, un privilegio... Es una odisea profesional que se vive a diario con vocación, pero sobre todo con pasión, si falta ese ingrediente, estamos perdidos. Nuestro campo de trabajo no se limita a una fuente, lo mismo podemos hacer periodismo cultural desde la política, el campo de la economía o desde los terrenos de la religión”, con esa reflexión de la periodista Leticia Sánchez, dio inicio este sábado 1 de septiembre la mesa El papel del periodismo cultural desde diversas trincheras, en la Feria Universitaria del Libro de Hidalgo (FUL).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Feria Universitaria Libro HidalgoMusica
Recuperan en un CD melodías del compositor Rubén Salazar Torres
Miguel González-Quinteto presentó el disco compacto con los temas del autor potosino, en concierto, en la Fonoteca Nacional
La suma de esfuerzos de investigadores y músicos se concreta en la presentación y lanzamiento del disco compacto Concierto Ahora que los años han pasado, de Miguel González-Quinteto, que tuvo lugar este fin de semana en la Fonoteca Nacional, en el cual se rescatan temas del compositor potosino Rubén Salazar Torres.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CD melodÃas compositor RubénSalazarTorres miguelgonzalesquinteto fonoteca nacionalMusica
Del 30 de agosto al 2 de septiembre en la Casa de Cultura de la ciudad de Puebla
Puebla le da la bienvenida a la poesía y la canción de autor con el Festival Nacional de las Culturas Populares Sonidos de México. Sonidos de la Tierra. Compositores y Poetas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Casa de Cultura de la ciudad de PueblaTeatro
Estrenan Olimpia 68, obra teatral que exige recordar
Muestra los contrastes que se vivieron en un México entre el festejo y la indignación
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Estrenan Olimpia 68