
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
De la imagen a la palabra. Los pueblos originarios de México y sus lenguas llega a Tuxtepec, Oaxaca

La muestra establece una conversación entre fotografía y texto, desde la mirada de 41 autores y la voz de 62 hablantes de lenguas indígenas
Es un llamado de alerta para recuperar el rico patrimonio lingüístico de México, en el Decenio de las Lenguas Indígenas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
imagen palabra pueblos originarios México lenguas Tuxtepec OaxacaNoticias
Desde la caricatura, publican el ABC de los personajes públicos de la segunda mitad del siglo XIX mexicano

A la luz de la caricatura. Diccionario gráfico, México, 1861-1903 es un instrumento de consulta para el estudio de la política y la cultura de esa época
La edición del INAH, coordinada por la historiadora Esther Acevedo, fue presentada en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
caricatura ABC personajes públicos segunda mitad siglo XIX mexicanoNoticias
Tren Maya y Promeza, oportunidad única para la puesta en valor de las zonas arqueológicas del sureste mexicano

Con una inversión de 4,906 millones de pesos, el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas incluye acciones de investigación, conservación, infraestructura y servicios en 21 sitios
Destaca la construcción de dos nuevos museos en Chichén Itzá y en la Ruta Pucc, con arquitectura contemporánea integrada al contexto natural
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tren Maya Promeza puesta valor zonas arqueológicas sureste mexicanoMusica
Hubbard Street Dance Chicago llegará a nuestro país con pieza creada en colaboración con la compañía mexicana Danza Visual

Se presentará el lunes 27 y martes 28 de junio, a las 20:00 horas en el Teatro de la Danza
Guillermina Bravo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Hubbard Street Dance Chicago nuestro país pieza creada colaboración compañía mexicana Danza VisualMuseos
“Ensayo de Flora Onírica”, de Daniel Godínez Nivón, representará a México en la 23 Trienal de Milán

La presencia de nuestro país en esa magna exposición se debe a la colaboración de la Secretaría de Cultura, a través del Inbal, y la Secretaría de Relaciones Exteriores con el Consulado de esa ciudad italiana
La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México dan a conocer que México estará presente en la 23 Exposición Internacional Trienal de Milán, a través de la muestra “Ensayo de Flora Onírica”, del artista Daniel Godínez Nivón. El magno evento tendrá lugar del 15 de julio al 11 de diciembre de 2022 en el Palacio del Arte de la citada ciudad en el norte de Italia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ensayo Flora Onírica” DanielGodínezNivón México 23 Trienal MilánMuseos
En el Día Mundial del Refugiado el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos presenta “Identidades. Historias de migración que nos unen”

La serie radiofónica presenta en su segunda temporada 6 testimonios radiofónicos de mujeres de Colombia, Guatemala y Honduras
A partir del 20 de junio podrán ser escuchados a través de diversas radiodifusoras y plataformas digitales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) y Radio Educación, en alianza con la Agencia de la ONU para los Refugiados en México (ACNUR), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Asociación Civil Puente Ciudadano Región Puebla y el Colectivo de Periodismo Ciudadano Subterráneo, presenta la serie radiofónica “Identidades. Historias de migración que nos unen”, cuyo propósito es contribuir a la generación de nuevas narrativas en torno a los fenómenos de migración y refugio, fundamentadas en el respeto a los derechos humanos y la cultura de paz.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Día Mundial Refugiado Museo Nacional Ferrocarriles Mexicanos IdentidadesNoticias
Se consolida San Miguel de Allende como epicentro de la vitivinicultura del centro de México

La Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA) contará con una carrera como Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable, área Vitivinicultura.
Con el arranque del programa educativo como Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable área Vitivinicultura que impartirá la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA) y dando continuidad a la visión que se inició en el 2012, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad se consolida como el epicentro de la vitivinicultura en el centro de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SanMigueldeAllende epicentro vitivinicultura centro MéxicoGastronomia
Chef Bajacaliforniano representará a México en Bocuse D´Or Américas

Un equipo representado por el Chef Marcelo Hisaki participará en el Bocuse d´Or Américas, este verano en Chile
El único equipo mexicano tiene miras a llegar a la final en Lyon, Francia
Baja California se hará presente en una competencia gastronómica de relevancia mundial
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Chef Bajacaliforniano México BocuseD´OrAméricasMusica
Semilleros creativos del Estado México, Puebla y Quintana Roo se unirán a los festejos de la Fiesta de la música

Esta celebración tuvo su origen el 21 de junio de 1982 en Francia, y en México se realiza desde el 2003
· Las y los niños conmemorarán la fecha con montajes de teatro de sombras y conciertos de música al aire libre, y a favor del Hospital Materno Infantil “Morelos” de Chetumal
Llevar música a lugares donde tradicionalmente no se programan conciertos como los hospitales, edificios públicos y algunas plazas fue el tema que motivó que cada 21 de junio −desde hace 40 años− se lleve a cabo en distintas ciudades del mundo, la “Fiesta de la música” –en francés, Fête de la Musique− a la que se unirán Semilleros creativos del Estado de México, Puebla y Quintana Roo, del programa Cultura Comunitaria, que encabeza la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Semilleros creativos Estado México Puebla QuintanaRoo festejos Fiesta músicaNoticias
La Fonoteca Nacional presenta la conferencia: El arpa simple en las prácticas musicales europeas y mexicanas: historia viva

La conferencia se llevará a cabo el miércoles 22 de junio, a las 19 horas, en el auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional
Se podrá seguir simultáneamente en el Facebook, Twitter y YouTube de la Fonoteca Nacional; posteriormente estará disponible en contigoenladistancia.cultura.gob.mx
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Fonoteca Nacional conferencia arpa simple prácticas musicales europeas mexicanas historia viva