
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
El INAH descubre vestigios prehispánicos en la región de los extintos tepuztecos, en Guerrero

· Destaca un muro, de siete metros de altura por 34 de largo, que es parte de una estructura mayor
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
vestigios prehispánicosNoticias
Hay Festival presenta programación gratuita de HAY JOVEN

El Hay Joven es el programa del festival para la comunidad universitaria, 100% gratuito
● La programación para estudiantes universitarios contempla 19 actividades y 22 invitados nacionales e internacionales
● Habrá actividades el 11 de septiembre en el Tecnológico de Monterrey (Campus Tlalpan) en la CDMX
● Hay Festival Querétaro se realizará del 7 al 10 de septiembre en Querétaro y los boletos ya están disponibles en www.hayfestival.org/queretaro
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Hay Festival programación gratuita HAYJOVENMusica
Rodolfo Ritter y el Cuarteto Latinoamericano celebran el 150 aniversario del natalicio de Rajmáninov con dos conciertos

Los conciertos tendrán lugar el 19 y 20 de agosto, a las 11:30 horas, en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), continúa con la celebración del 150 aniversario del natalicio del compositor ruso Sergei Rajmáninov consistente en presentar la integral de su música de cámara a lo largo del año. Ahora presentará a Rodolfo Ritter al piano, acompañado por el Cuarteto Latinoamericano, integrado por Saúl Bitrán, violín I; Arón Bitrán, violín II; Javier Montiel, viola, y Álvaro Bitrán, violonchelo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
RodolfoRitter Cuarteto Latinoamericano 150 aniversario natalicio Rajmáninov dos conciertosMusica
En marcha, el modelo de integración artístico-comunitario Mueve Danza, Corazón Guerrero

De junio a noviembre de 2023 la Coordinación Nacional de Danza del Inbal lleva a cabo distintas actividades cuyo objetivo es la reactivación del foro La Caja (Ex Esmeralda) en la Colonia Guerrero de la CDMX
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Danza, y en concordancia con el eje Laboratorio de Creación y Gestión del Inbal, ha puesto en marcha el modelo de integración artístico-comunitario Mueve Danza, Corazón Guerrero, enfocado en llevar a cabo procesos de co-creación con la comunidad de habitantes de la colonia Guerrero en la Ciudad de México, con el fin de reactivar el foro La Caja, ubicado en la misma zona.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
modelo integración artístico-comunitario Mueve Danza Corazón GuerreroTeatro
El universo fantástico y místico de Trino llegará a dos ciudades del Bajío

Trino en búsqueda de su poder interior es una obra escrita por Paulina Soto Oliver que estrenó y tuvo una exitosa temporada en el Foro Shakespeare de la Ciudad de México.
Con las actuaciones de Clarissa Malheiros, Conchi León, Paulina Soto Oliver y Ángel Luna, bajo la dirección de Alberto Lomnitz, se presentará en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes de San Luis Potosí el 6 y 7 de septiembre y en el Teatro Experimental de Jalisco en Guadalajara el 9 y 10 de septiembre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
universo fantástico místico Trino BajíoNoticias
La Secretaría de Cultura federal y el gobierno de Oaxaca refrendan su compromiso con las niñas, niños y jóvenes del estado

En el marco del recorrido por los trabajos de reconstrucción en la Casa de
Cultura de Juchitán, Oaxaca, la secretaria de Cultura federal, Alejandra
Frausto Guerrero, y el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz,
presenciaron una muestra artística de Semilleros Creativos y de los talleres
de lengua y pensamiento indígena a cargo de la entidad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura federal Oaxaca niñas niños jóvenesTeatro
En la 43 Muestra Nacional de Teatro, a través del programa Jóvenes a la Muestra, participarán 28 personas

Mediante convocatoria se eligió a representantes de distintas entidades para que participen en actividades académicas y especiales durante el encuentro, el cual se realizará en Jalisco del 9 al 18 de noviembre de 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Teatro, y la Secretaría de Cultura de Jalisco dieron a conocer los nombres de quienes formarán parte del programa Jóvenes a la Muestra, que se desarrollará en el marco de la 43 Muestra Nacional de Teatro (43 MNT), que este año se celebrará en Jalisco del 9 al 18 de noviembre de 2023.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
43 Muestra Nacional Teatro programa Jóvenes MuestraLibros
Recuerdan a Elena Garro, dramaturga y novelista que incursionó en la danza, la actuación y la coreografía

Su obra Los recuerdos del porvenir es considerada una de las creaciones más perfectas de la literatura contemporánea
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), rememorarán la obra de la dramaturga y novelista Elena Garro, a 25 años de su deceso, el 22 de agosto de 1998 en Cuernavaca, Morelos, a los 82 años. Para recordar su legado a las letras mexicanas e hispanoamericanas se llevarán a cabo algunas actividades presenciales y virtuales.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ElenaGarro dramaturga novelista danza actuación coreografíaMuseos
Últimos días de la exposición Amor sin etiquetas. Nuevo Álbum de familia de la artista Lizeth Arauz

La Galería José María Velasco (GJMV) del Instituto Nacional de Bellas Artes y
Literatura (Inbal) invita a conocer la exposición fotográfica Amor sin etiquetas.
El nuevo Álbum de familia, de Lizeth Arauz, la cual continuará abierta hasta el
domingo 13 de agosto.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
exposición Amor sin etiquetas Nuevo Álbum familia artista LizethArauz Galeria JoséMaríaVelascoMuseos
Comparte el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo ventanas al pasado con Sonidos del estudio

La exposición escucha reúne voces y sonidos cotidianos encontrados en carretes grabados por la familia de Diego Rivera
Quedan tres semanas de agosto para visitar la instalación sonora Sonidos del estudio, la cual reúne una selección de registros sonoros con las voces de Diego Rivera y de otros personajes que el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (MCEDRyFK) ofrece al público infantil, juvenil y familiar como una interesante opción de recreación y cultura en el actual periodo vacacional de verano.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Casa Estudio DiegoRivera FridaKahlo ventanas pasado Sonidos estudio