
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
El Museo Casa del Risco ofrece diversas actividades para todo público este mes de diciembre

Se llevará a cabo la presentación del libro Aunque usted no lo lea de Jesús Hernández Torres; además, para celebrar la Navidad se montará en el Museo un nacimiento de barro de Metepec, Estado de México, de las manos del maestro alfarero Rodolfo Sánchez
En el tema musical, continúa el ciclo de conciertos Navidad en el Risco, con el recital del coro Corazón que Arde y la segunda presentación del coro Staccato, ahora en su versión de cámara y también se realizará el concierto de Estudio Allaire
Se suma también la plática La tradición y el lenguaje de los árboles celtas y el Ogham Taller: Zodiaco celta y el árbol padre Ogham. Asimismo, estará abierta la Expo Cultural Corazón Chiapaneco Mujeres los próximos días 8, 9 y 10 de diciembre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Casa Risco diversas actividades público mes diciembreGastronomia
San Miguel y sus sabores, un evento que celebra la riqueza gastronómica

Sumérgete en la riqueza de los sabores de esta ciudad, explora sus ingredientes y vive la pasión por la gastronomía
· Del 15 al 17 de diciembre podrás degustar los sabores auténticos de la gastronomía mexicana, italiana, cortes, carnes y mucho más, en el Festival “San Miguel y sus sabores”
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
San Miguel sabores evento celebra riqueza gastronómicaNoticias
El INAH realizará su Primera Venta Navideña en el Castillo de Chapultepec

Las y los visitantes podrán encontrar obsequios únicos y especiales para compartir, del viernes 15 al domingo 17 diciembre de 2023
· Más de 40 expositores ofertarán productos en el patio central interior del recinto museístico, de 9:00 a 16:30 horas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), invita a la Primera Venta Navideña en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, donde las y los visitantes podrán encontrar obsequios únicos y especiales para compartir con sus seres queridos en esta época, del viernes 15 al domingo 17 diciembre de 2023.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH Primera Venta Navideña Castillo ChapultepecTeatro
La noche más venturosa llega al Museo Nacional de las Intervenciones, Ex Convento de Churubusco.

Con su fresca visión del teatro barroco, la Compañía Nacional de Teatro
Clásico (CNTC) Fénix Novohispano presentará la pastorela La noche más
venturosa, de José Joaquín Fernández de Lizardi y, como es costumbre, lo
hará en un recinto emblemático de la Ciudad de México: el Ex Convento de
Churubusco, sede del Museo Nacional de las Intervenciones (MNI).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
noche venturosa Museo Nacional Intervenciones Ex Convento Churubusco pastorelaNoticias
En sus obras, la artista visual veracruzana Yumali Torres conjuga la gráfica y el teñido natural

La artista visual Yumali Torres desde hace casi tres años se dedica al grabado y al teñido con pigmentos naturales con la técnica eco print. Egresada en 2021 de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, Yumali platica que se ha inclinado más hacia la gráfica, por lo que su obra abarca muchas variantes de esta vertiente creativa.
“Cuando salí de la facultad empecé a trabajar en la litografía en La Ceiba Gráfica, que es donde actualmente estoy como impresora de litografía. Es un lugar que se dedica específicamente a la gráfica, a la divulgación tanto del grabado en relieve como en la litografía y obviamente se ha hecho una investigación grande sobre la litografía en mármol, en piedra veracruzana”, detalla en entrevista.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
obras artista visual veracruzana YumaliTorres gráfica teñido naturalNoticias
Celebran 26 Aniversario de la inscripción de Uxmal, Kabah, Sayil y Labná en la Lista de Patrimonio Mundial

El acto conmemorativo enfatizó en la relevancia de integrar a las nuevas generaciones en la apreciación y conservación del patrimonio
Se realizó un programa especial para los estudiantes, con recorrido por la zona arqueológica, un taller de epigrafía maya y su participación en el evento audio-lumínico nocturno "Ecos de Uxmal"
Santa Elena, Yuc.- El 6 de diciembre de 2023, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Zona Arqueológica de Uxmal, conmemoró el 26 aniversario de la inscripción de las ciudades prehispánicas de la Ruta Puuc: Uxmal, Kabah, Sayil y Labná en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
26 Aniversario Uxmal Kabah Sayil Labná Lista Patrimonio MundialMuseos
Llega la expoventa Navidad Artesanal 2023 al Museo Nacional de Culturas Populares

Del 7 al 10 de diciembre, participan en la feria artesanal 32 talleres artesanales de 13 estados del país
Con la finalidad de contribuir a la reactivación económica del sector artesanal y de acercar a las audiencias a la riqueza y diversidad del arte popular, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), presenta la expoventa Navidad Artesanal 2023 en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
expoventa Navidad Artesanal 2023 Museo Nacional Culturas PopularesLibros
Los Puntos de lectura de Alas y Raíces llegaron a niñas, niños y adolescentes en nueve estados del país durante 2023

Las actividades de fomento a la lectura fueron espacios de encuentro, diálogo, juego y creación
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, en busca de dar continuidad a espacios culturales de participación para la población infantil y juvenil, impulsó la permanencia y crecimiento de los “Puntos de lectura de Alas y Raíces” cuyo trabajo se desarrolló durante 2023 en nueve entidades del país.
Los Puntos de lectura son espacios de aproximación con la literatura que buscan brindar a infancias y adolescencias la oportunidad de convivir y experimentar a partir de los múltiples universos existentes en los libros, con el fin de detonar procesos de creación donde la participación y la libre expresión de sus opiniones y sentimientos sean el punto medular del diálogo para la construcción cotidiana de una vida cultural en comunidad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Puntos lectura Alas Raíces niñas niños adolescentes nueve estados país 2023Turismo
Baja California se prepara para un 2024 lleno de imperdibles eventos vitivinícolas

Baja California es uno de los destinos enoturísticos favoritos tanto para los
amantes del vino nacionales como para los viajeros internacionales. Sus valles
vitivinícolas de fama mundial, bellos paisajes, deliciosa gastronomía y la
hospitalidad de su gente, se complementan a la perfección con una gran variedad
de eventos que giran en torno a la cultura del vino.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Baja California 2024 imperdibles eventos vitivinícolasMuseos
Público infantil, menor de 12 años, participarán en el taller Guerra al revés. Al otro lado de las armas de juguete, en el Museo Tamayo

La actividad estará a cargo de la artista María José Ordoñez, especialista en el diseño de juguetes
Como una invitación a la infancia a interactuar con sus exposiciones temporales, a través de actividades lúdicas y didácticas, el Museo Rufino Tamayo (MRT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) cuenta con el espacio Niños jugando, el cual se realiza los domingos en la Sala Educativa del recinto. En su próxima sesión, a celebrarse el próximo 10 de diciembre a las 14:00 horas, se ofrecerá el taller Guerra al revés. Al otro lado de las armas de juguete.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Público infantil taller Guerra revés armas juguete Museo Tamayo