
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Cine
La leyenda del árbol secreto, coproducción del INAH, compite en el Festival de Cine Africano, de Asia y América Latina

Es resultado de un proyecto internacional y multidisciplinario que involucra a la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán
*** Busca reflexionar sobre el devenir de este árbol nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América
La coproducción del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), La leyenda del árbol secreto (La leggenda dell’albero segreto), la cual traza una ruta de más de 10 mil kilómetros al enlazar los remotos orígenes del cacao en América y la fabricación de chocolate de excelencia que caracteriza a la población de Módica, en Sicilia, compite esta semana en el 31° Festival de Cine Africano, de Asia y América Latina, con sede en Milán, Italia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
leyenda árbol secreto coproducción INAH Festival Cine Africano Asia América LatinaTurismo
Guanajuato impulsa un turismo innovador que diversifique la oferta a los visitantes nacionales y extranjeros

Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la VIII Convención Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas de México.
Los corredores turísticos de haciendas, se suman como una oferta innovadora a la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Guanajuato.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Guanajuato turismo innovador oferta visitantes nacionales extranjerosNoticias
A través del proyecto Tren Maya, el INAH mantiene acciones de conservación del patrimonio arqueológico

Se han registrado y preservado 23 mil 311 bienes inmuebles, así como mil 292 elementos muebles y 129 entierros humanos
Paralelamente, se emprenden acciones de mejoramiento en 30 zonas arqueológicas y se contempla la creación de museos comunitarios
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
proyecto Tren Maya INAH acciones conservación patrimonio arqueológicoNoticias
Teorizan que existió un tzompantli en la Cueva de Comalapa, en Chiapas

*** Todos tienen la particularidad de no contar con piezas dentales, rasgo registrado en otras cuevas mortuorias de esa entidad
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cueva ComalapaTurismo
Dinosaurios y Robots invaden la Riviera Diamante Acapulco

Dinosaurios vs robots y Xmonkey alegrarán a los niños en un fin de semana
increíble en la zona de Riviera Diamante Acapulco
● Los hoteles de Grupo Mundo Imperial, ofrecen diferentes amenidades para
los pequeños, así como algunos restaurantes con menús divertidos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Dinosaurios Robots invaden Riviera Diamante AcapulcoNoticias
A través de la pintura niñas y niños reflexionaron sobre la vida en la montaña

139 niñas y niños de 12 entidades del país participaron en la segunda convocatoria de pintura infantil Alas sobre rieles
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
festival “Alas sobre rieles”Turismo
Atrévete a descubrir nueve circuitos de naturaleza para vivir en Puerto Vallarta

· Reconocido como un destino turístico privilegiado por su ubicación entre el mar y las montañas de la Sierra Madre Occidental, en la perla verde del Pacífico mexicano se podrá estar en contacto directo con la naturaleza
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Puerto VallartaNoticias
El Festival del Cárcamo se realizará simultáneamente en el Cenart y en la Explanada de la Fuente de Tláloc

Con este encuentro se reabre este espacio que atravesó por un proceso de salvamento y conservación
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Festival del CárcamoLibros
Sale a la luz la primera traducción al español de La historia de Mary Prince. Una esclava de las indias occidentales contada por ella misma

Es el primer documento histórico que registra las vivencias de una esclava afrodescendiente.
· Se preparan presentaciones en La Habana, Cuba y en la Ciudad de México para abril y mayo, respectivamente.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
libros historia Mary Prince esclava indias occidentalesGastronomia
Con festival artístico en Coahuila buscan generar una cultura del sotol

El encuentro tendrá lugar del 16 al 18 de junio en el municipio de Torreón.
· Incluirá conferencias, presentaciones de libros, actividades gastronómicas, exposiciones, conciertos, intervenciones urbanas, entre otras actividades
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
festival artístico Coahuila generar cultura sotol