
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
La Fonoteca Nacional presenta la conferencia: El arpa simple en las prácticas musicales europeas y mexicanas: historia viva

La conferencia se llevará a cabo el miércoles 22 de junio, a las 19 horas, en el auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional
Se podrá seguir simultáneamente en el Facebook, Twitter y YouTube de la Fonoteca Nacional; posteriormente estará disponible en contigoenladistancia.cultura.gob.mx
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Fonoteca Nacional conferencia arpa simple prácticas musicales europeas mexicanas historia vivaNoticias
La Secretaría de Cultura y el Inbal conmemoran el centenario del Estridentismo con un coloquio internacional

Con el título “Reinvención de la metrópoli, 1920-1940”, el Museo del Palacio de Bellas Artes realizará el encuentro virtual los días 22 y 23 de junio a partir de las 11:00 horas
Para abrir un espacio académico de encuentro y reflexión sobre el centenario del Estridentismo y su impacto en la cultura, así como la modernización de la Ciudad de México, se llevará a cabo el Coloquio internacional “Reinvención de la metrópoli, 1920-1940”, que organizan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura Inbal conmemoran centenario Estridentismo coloquio internacionalMuseos
El Centro Nacional de las Artes abre la muestra Dispositivos Visuales: reestructurar lo posible

Está curada por Cristina Brambila y reúne el trabajo de cinco mujeres artistas que exploran la poética de la tecnología
Las piezas que conforman esta exposición atraviesan el cuerpo, el espacio, la memoria y el tiempo
Estará abierta al público a partir del 18 de junio, en la Galería Manuel Felguérez y Foros del Centro Multimedia del Cenart
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro Nacional Artes Dispositivos Visuales reestructurarloposibleMuseos
Sotol. Un elixir con denominación de origen da título a un libro y a una exposición fotográfica que se dieron a conocer en el marco del Festival del Sotol de Torreón, Coahuila

La exposición fotográfica Sotol. Un elixir con denominación de origen fue inaugurada en
el Museo Regional de la Laguna, como parte del programa del SOTOLFEST, por la
licenciada Ana Sofía García Camil, titular de la secretaría de Cultura de Coahuila de
Zaragoza.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sotol elixir denominación origen título libro exposición fotográfica Festival Sotol Torreón CoahuilaSEDENA
Ejército Mexicano asegura dos laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá, Sin.

La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que, el 14 de junio de 2022, en el marco de la Estrategia Nacional de
Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del gobierno federal, personal del
Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de dos laboratorios clandestinos, para la
elaboración de droga sintética en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sin.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ejército Mexicano laboratorios clandestinos Culiacán Cosalá SinaloaMusica
Se presenta el radiodocumental Son jarocho, el sonido de nuestra identidad en la Fonoteca Nacional

La sesión se llevará a cabo el martes 21 de junio, a las 19 horas, en el auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional
Se podrá seguir simultáneamente en el Facebook, Twitter y YouTube de la Fonoteca Nacional; posteriormente estará disponible en contigoenladistancia.cultura.gob.mx
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
radiodocumental Son jarocho sonido nuestra identidad Fonoteca NacionalTurismo
Alista las maletas para el festival de globos de cantoya de Pátzcuaro

El festival “Encantóyate” tendrá lugar del 22 al 24 de julio en la Plaza Vasco de Quiroga
Se tiene la meta de superar 200 mil asistentes y una derrama de 50 mdp
El evento será amenizado por un concierto de Los Claxons, un corredor artesanal y uno gastronómico
Todo está listo para que del 22 al 24 de julio se lleve a cabo el festival de globos de cantoya “Encantóyate”, el cual tendrá lugar en el pintoresco Pueblo Mágico de Pátzcuaro en Michoacán, será gratuito y tendrá un horario de 10:00 am a 11:00 pm. Los visitantes además de poder disfrutar de este bello rincón de michoacano también tendrán la oportunidad de presenciar el regreso de uno de los eventos más coloridos y famosos de Pátzcuaro.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
maletas festival globos cantoya PátzcuaroGastronomia
Escápate al Festival de la Gordita en Valle de Santiago

13 cocineras de Valle de Santiago y 12 Cocineras de León, Salamanca, Coroneo, Comonfort, Celaya y San Felipe deleitarán a los asistentes
León, Guanajuato, a 14 de junio del 2022. Veinticinco cocineras tradicionales del municipio de Valle de Santiago y de ciudades del estado Guanajuato estarán presentes en la 6ta. edición del “Festival de la Gordita”, evento que se realizará en la Antigua Hacienda del Manzano en San Vicente de la Garma, el 19 de junio del presente año.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Escápate Festival Gordita Valle SantiagoNoticias
¿Pensabas que los chilangos comen todo con bolillo? prepárate para probar las tortas de tostada y de gelatina de Michoacán

Durante mucho tiempo, los chilangos han tenido fama de que cualquier alimento lo acompañan con bolillo, como los tamales o los chilaquiles, sin embargo, los michoacanos no se quedan atrás con este tipo de comidas, pues en su menú cuentan con dos platillos que también se ponen dentro de un pan: se tratan de la torta de tostada y la de gelatina ¿alguna vez habías escuchado sobre estos suculentos antojitos de Michoacán? Si no es así, aquí te platicamos de qué se trata cada uno para que se te haga agua a la boca:
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
chilangos bolillo tortas tostada gelatina MichoacánMuseos
“Puentes de papel: Grabados”, muestra binacional con obra de artistas mexicanas y canadienses

El Salón de la Plástica Mexicana y el Museo Regional de Vaudreuil-Soulanges, en Quebec, albergarán la exposición del 19 de junio al 14 de agosto
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), en colaboración con el Museo Regional de Vaudreuil-Soulanges, de Quebec, Canadá, presentarán a partir del domingo 19 de junio la exposición “Puentes de papel: Grabados”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
“Puentes de papel: Grabados”, muestra binacional con obra de artistas mexicanas y canadienses