Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
El MACG presenta la segunda parte de Alegorías del mal gobierno, con curaduría de Jesse Lerner
Incorpora obras que invitan a reflexionar sobre cuestiones políticas, morales o filosóficas; a partir del 29 de enero
El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) presenta la segunda parte de la exposición Alegorías del mal gobierno, la cual incorpora el cambio de 55 obras que contribuyen a la exploración de los planteamientos teóricos y plásticos del acervo que resguarda el recinto, y las pone en diálogo con trabajos cinematográficos que abordan sucesos de violencia exacerbada registrados en las últimas décadas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MACG museo arte CarrilloGil segunda parte Alegoríasdelmalgobierno curaduría JesseLernerTeatro
Llega al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
El montaje
coreográfico se presentará el viernes 4 de febrero en el recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
La producción lanza una interesante pregunta: ¿qué tienen en común Ludwig van Beethoven, Super Mario Bros, Chavela Vargas y una
familia de simios?
La compañía
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
TeatrodelaCiudad EsperanzaIris Secretaría Cultura Ciudad MéxicoMuseos
La exposición Crónicas: resonancias. Prácticas artísticas desde el video llega a Canadá con colaboración del Ex Teresa
La muestra se presenta en la SBC galerie d’art contemporain en Montreal, hasta el 2 de abril
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la curaduría del Ex Teresa Arte Actual, anuncian la exposición colectiva Crónicas: resonancias. Prácticas artísticas desde el video, en la que participan 19 artistas audiovisuales de Canadá, Colombia, Guatemala, Haití, México y Venezuela, en la SBC galerie d’art contemporain de Montreal, Canadá.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
exposición Crónicas resonancias Prácticas artísticas video Canadá ExTeresaTeatro
Llevarán al Teatro Benito Juárez la magia del son jarocho como expresión comunitaria
Fandango del inframundo, espectáculo escénico a cargo del colectivo La Historia de Todxs, se presentará del 5 al 13 de febrero en el recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
El proyecto parte de pensar el teatro como convivio, fiesta y ritual que abre una grieta entre la vida y la muerte, una invitación a experimentar la fiesta del fandango como un acontecimiento escénico.
En cuatro funciones, del 5 al 13 de febrero, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presentará en el Teatro Benito Juárez Fandango
del inframundo, una propuesta multidisciplinaria, pieza del colectivo La Historia de Todxs que reúne el talento de artistas de teatro, títeres, baile y música, quienes evocarán el pensamiento mágico del son jarocho como expresión comunitaria de los pueblos del sur de Veracruz.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
TeatroBenitoJuárez magia son jarocho expresión comunitariaTurismo
San Miguel de Allende hace latir a México con nueva campaña turística
Importantes personalidades le dieron gracias a este destino turístico por cada historia o sentimiento memorable que han vivido en la ciudad
La unión de todos los gremios será el eje principal de la campaña que emprende San Miguel de Allende para potencializar su cultura y
tradiciones
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SanMigueldeAllende latir México campaña turísticaTurismo
Busca Guanajuato enriquecer y fortalecer el Turismo Enológico
La actividad enoturística en el estado de Guanajuato es fructífera.
· La entidad cuenta con una “Ley de Fomento a la Actividad Vitivinícola”.
Valladolid, España, a 28 de enero del 2022. El estado de Guanajuato y la ciudad de Valladolid, España, poseen características similares en la estrategia de puesta en valor de la cultura de vino, actividad en constante crecimiento que satisface la demanda turística que, actualmente, busca experiencias en los viñedos y bodegas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Guanajuato enriquecer fortalecer Turismo EnológicoMuseos
La Sala de Arte Público Siqueiros, espacio de vinculación con el público a través de exposiciones y actividades pedagógicas
En el marco del 53 aniversario de su creación, el sábado 29 de enero a las 10:00 horas, se transmitirá un video sobre la exposición inaugural organizada por David Alfaro Siqueiros
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebran el 53 aniversario de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) con la transmisión de un video que documenta la exposición inaugural realizada por David Alfaro Siqueiros el 29 de enero de 1969.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sala ArtePúblicoSiqueiros público exposiciones actividades pedagógicasNoticias
El tamal, alimento protagonista en la fiesta de la Candelaria y el inicio del ciclo agrícola
Su consumo data de tiempos prehispánicos, cuando era parte de los platillos que se preparaban en festividades rituales como las dedicadas al maíz
Sobre esta tradición, la DGCPIU ha preparado materiales que se difundirán a través de Contigo en la distancia y en @CulturasPopularesOficial en Facebook y @dgcpopulares en Twitter
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tamal alimento protagonista fiesta Candelaria ciclo agrícolaNoticias
El Centro Multimedia del Cenart presenta su programa de actividades en línea y presenciales durante el mes de febrero
Se mostrarán, de manera virtual, los proyectos de la Convocatoria LEIVA 2020 y 2021
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CenartMuseos
Por primera vez, el arte de los pueblos de México llega al Museo de Palacio de Bellas Artes
Un hito en la historia del arte y los museos del país: Lucina Jiménez López, directora general del INBAL
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo de Palacio de Bellas Artes