Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
TV
La cultura y tradiciones niponas llegan a Canal 22
A través de Fundación Japón
Relatos que abordan importantes pasajes históricos de Japón, la comida tradicional, la vida de personajes ilustres llevada a la ficción, así como historias que enseñan a los niños y niñas la importancia del respeto por la naturaleza y la familia, son parte de los estrenos de marzo en Canal 22 en torno a la cultura del país nipón.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
cultura tradiciones niponas Canal 22Libros
Leerán a Sabines en Bellas Artes.
Escritores, poetas y lectores repasarán sus poemas en el 20 aniversario luctuoso del autor de Tarumba.
La cita es el 19 de marzo a las 19 horas.
· En el marco del 20 aniversario luctuoso del poeta Jaime Sabines, será recordado con una lectura de su obra en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
· La cita es el martes 19 de marzo de 2019 a las 19:00 horas, justo el día, hace 20 años, en que murió el poeta que atrajo multitudes en sus recitales de poesía.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Leer Sabines Bellas Artes palacioNoticias
Especialistas hablarán sobre el futbol femenil el Museo Nacional de las Culturas del Mundo
· La conferencia El otro futbol: mujeres en la cancha y construcción de imaginarios de género en torno al Mundial femenil tendrá lugar el jueves 21 de marzo, a las 13:00 horas, en la sala Julio César Olivé
La Copa Mundial Femenina de la FIFA, a celebrarse del 7 de junio al 7 de julio en Francia, ha despertado una gran expectativa por el desarrollo creciente que ha tenido esta práctica deportiva en años recientes, el cual no está exento de polémica. Por este motivo, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo se realizará el conversatorio El otro futbol: mujeres en la cancha y construcción de imaginarios de género en torno al Mundial femenil.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Especialistas futbol femenil Museo Nacional Culturas MundoNoticias
Citibanamex reconstruye los talleres de los grandes maestros del arte popular en oaxaca
A través del Programa 1x1, se entregaron siete talleres artesanales en las comunidades de San Blas Atempa, San Mateo del Mar y Juchitán
· La reconstrucción de los talleres beneficiará directamente a 63 personas, incluyendo a los Grandes Maestros y sus familias, quienes podrán mejorar y aumentar su producción artesanal
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. - Compromiso Social Citibanamex, en alianza con Fundación Alfredo Harp Helú, Fundación Coca-Cola y Fundación Televisa, entregó siete talleres de maestros artesanos ubicados en las comunidades de San Blas Atempa, San Mateo del Mar y Juchitán, que fueron reconstruidos tras haber sufrido afectaciones por los sismos de 2017.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Citibanamex reconstruye talleres grandes maestros arte popular oaxacaDeportes
Una realidad el compromiso con el deporte comunitariio, a 100 días de iniciar el gobierno de la CDMX
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estableció este domingo en su mensaje de los 100 días de la administración, que “una de las propuestas más innovadoras del Gobierno es la construcción y adecuación de espacios públicos para la formación de 300 centros comunitarios que llamamos Puntos de Innovación, Libertades, Artes, Educación y Saberes (PILARES)”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
compromiso deporte comunitario 100 dÃas iniciar gobierno CDMXNoticias
Festeja el Nowruz, Año Nuevo persa en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Por quinto año consecutivo, se presentará un programa de conferencias, talleres, danza y música en el recinto museístico de Moneda 13
El Nowruz, literalmente traducido como “nuevo día”, es la fiesta del Año Nuevo persa que se realiza en varios países de Europa Oriental y Asia central que formaron parte del antiguo imperio persa. La celebración, que tiene más tres mil años de antigüedad, coincide con el equinoccio de primavera y simboliza la renovación de la naturaleza.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Festeja Nowruz Año Nuevo persa Museo Nacional Culturas MundoNoticias
Expertos revisitan en conferencia el sitio arqueológico subacuático de Hoyo Negro
La arqueóloga Pilar Luna, coordinadora del Proyecto Hoyo Negro, hizo una retrospectiva sobre los orígenes, pormenores y resultados de esta iniciativa científica
Uno de los más recientes logros de la iniciativa, es el mapeo de 16,916.9 metros de la cueva sumergida, así como la reconstrucción virtual del contexto arqueológico
A doce años de la primera inmersión en sus aguas, la cueva inundada de Hoyo Negro, en Quintana Roo, célebre por haber resguardado durante milenios los restos óseos de “Naia”, el esqueleto humano más antiguo y completo recuperado en América, es todavía un sitio abundante en información para los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de diversas instituciones científicas que participan en su investigación.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Expertos revisitan conferencia sitio arqueológico subacuático Hoyo NegroNoticias
INAH confirma hallazgo de restos de mamutes en el municipio de Tultepec, Estado de México
A finales de enero pasado, el señor Javier Molina, operador de maquinaria pesada en el municipio de Melchor Ocampo, Estado de México, condujo al arqueólogo Luis Córdoba Barradas, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hasta la zanja donde en 2011 había encontrado un pedazo de hueso de mamut que este 2019 decidió entregar al museo de la Casa de Cultura de Tultepec. Explicó a Córdoba, que al excavar para introducir tubos de drenaje, de 1.85 metros de diámetro, se topó con la osamenta del animal.
Ese mismo día, apenas el arqueólogo del INAH regresaba de la inspección en Melchor Ocampo, recibió otra denuncia del municipio de Tultepec, donde en 2015 se halló el 85 por ciento del esqueleto de un mamut: la cronista Juana Antonieta Zúñiga Urbán, le informó sobre el nuevo hallazgo en el relleno sanitario de Tultepec, mientras se realizaban trabajos para habilitar una nueva celda.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH hallazgo restos mamutes municipio Tultepec Estado México mamutTurismo
INAH implementará el Operativo Equinoccio de Primavera 2019
Se desarrollará del 21 al 24 de marzo en los sitios arqueológicos más visitados por el turismo nacional y extranjero
El programa busca la visita ordenada a las zonas, y sensibilizar al público sobre la importancia y corresponsabilidad social de conservar el patrimonio de la nación
Con el objetivo de promover el disfrute del patrimonio arqueológico de México, así como procurar la conservación y el respeto del mismo, además de asegurar la integridad física del público que lo visita, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevará a cabo el Operativo Equinoccio de Primavera 2019, en las zonas arqueológicas con mayor afluencia turística en el país, del 21 al 24 de marzo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH Operativo Equinoccio Primavera 2019Musica
“Mujeres en el Jazz” complació al público que asistió al Teatro de la Ciudad
La fuerza e intensidad de la música sincopada llegó al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el concierto “Mujeres en el Jazz”, el cual se realizó en la primera jornada del Festival Tiempo de Mujeres, en el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mujeres Jazz público Teatro Ciudad