Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Gráfica del sur y el norte del país en el Museo Nacional de la Estampa
En las exposiciones Demián Flores. Itinerarios gráficos y Foro gráfico. La Brigada Ediciones
· Aguafuerte, aguatinta, litografía y xilografía son algunas de las técnicas utilizadas en las cerca de cuatrocientas obras que conforman estas dos muestras
¿Qué diferencias y qué similitudes pueden existir entre los creadores de gráfica contemporánea del noroeste del país y los del suroeste? La respuesta se encuentra en el Museo Nacional de la Estampa (Munae) del Instituto Nacional de Bellas Artes, que presenta las exposiciones Demián Flores. Itinerarios gráficos (Juchitán, Oaxaca) y Foro gráfico. La Brigada Ediciones (Tijuana, Baja California).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Gráfica sur norte paÃs Museo Nacional EstampaTeatro
Se llevará a cabo el XXXI Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro
El público podrá disfrutar de 45 puestas en escena de la Ciudad de México y de ocho estados de la República
· Ofrecerá funciones en el Teatro Isabela Corona del 12 de enero al 3 de febrero
La Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Centro Mexicano de Teatro A.C. ITI Unesco presentan la XXXI edición del Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro, un foro de gran importancia que fomenta la profesionalización de grupos emergentes de la Ciudad de México y diversos estados del país.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
XXXI Encuentro Nacional Amantes TeatroNoticias
Reconocimiento de voluntarios de la pista de hielo
Los secretarios de Protección Civil y de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México, así como el representante del Fondo Mixto de Promoción Turística -Myriam Urzúa Venegas, Carlos Mackinlay y Giovanni Melgar, respectivamente-, acudieron este Domingo a la Pista de Hielo del Monumento a la Revolución para felicitar personalmente a los jóvenes voluntarios –mujeres y hombres- del Instituto de la Juventud (Injuve), por la colaboración que ofrecieron en la asistencia al público, durante el recientemente terminado periodo vacacional de invierno.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Reconocimiento voluntarios pista hieloTeatro
Las palabras de un gran amor por el lenguaje pueden encontrarse en El diccionario
El gran legado sobre el lenguaje y la palabra que dejó la extraordinaria mente de María Moliner está presente en la obra El diccionario. Esta puesta en escena, protagonizada por Luisa Huertas de la Compañía Nacional de Teatro, es un valiente testimonio del rigor y la excelencia plasmada en el trabajo de esta brillante escritora, cuya generosidad la llevó a elegir como objetivo de vida la creación de un sistema que ayudara a descubrir los recursos que encierra el idioma.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
palabras gran amor lenguaje pueden encontrarse El diccionarioTurismo
Las Migraciones de Michoacán
Los paisajes contrastantes de Michoacán son el escenario perfecto para recibir a diversas especies que año tras año, emigran de otras partes del mundo para pasar el invierno en los bosques, lagos y playas michoacanos. Ejemplo de ello son las mariposas monarca y el pelícano borregón.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
migraciones michoacan pelicano mariposa monarcaNoticias
La tradicional Rosca de Reyes en la panadería francesa Au Pain Chaud
Una de las tradiciones que se ha establecido en lasociedad mexicana, es sin duda la celebración de la Rosca de Reyes. Si bien es cierto, quesu origen se registra en Europa, el público mexicano la adoptó de buena manera por la
corriente religiosa a la que se festeja. La rosca simboliza un pasaje bíblico conocido como
Epifanía, en el que los Reyes Magos se encontraron con el niño Dios.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tradicional Rosca Reyes panaderÃa francesa Au Pain ChaudNoticias
Refrendan declaratoria de la “Ceremonia ritual de los voladores” como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
En la Zona Arqueológica de El Tajín, en Veracruz, se develó una placa que confirma la inscripción de esta manifestación cultural en la lista de la UNESCO
También se presentó el libro Mujeres de humo; ambos actos reconocen la importancia de las tradiciones y saberes de las culturas indígenas
Para Rogaciano Ramos Jiménez, maestro abuelo totonaco, ser volador significa ser fuerte, claro, soñador, alguien que se sostiene por las cuerdas y por cuatro ejecutantes y su caporal, pero que en la vida cotidiana, es soportado por la fuerza de la familia y de nuestros pueblos; “ser volador es un compromiso y un honor. Por eso, esta placa nos compromete a llevar en alto el honor de un volador”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Refrendan declaratoria Ceremonia ritual voladores Patrimonio Inmaterial HumanidadMuseos
Una variopinta escena expositiva ofreció el INAH en 2018
Con exhibiciones de carácter nacional e internacional de gran calidad, la institución logró proyectar lo mejor de México dentro y fuera de sus fronteras
*** Belleza y virtud, que abrió sus puertas hace unos días en el Museo Nacional de Antropología, es el colofón de un exitoso año de exposiciones
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
instituto nacional antropologia historia escena expositiva ofreció INAH 2018Noticias
Descubren el primer templo dedicado a Xipe Tótec en la Zona Arqueológica de Ndachjian–Tehuacán
Arqueólogos del INAH comprobaron la asociación con tal deidad tras hallar dos cráneos ‘desollados’ de piedra y una escultura fragmentada que la representan
*** También se localizaron dos altares de sacrificio, que coinciden con los que fuentes documentales vinculan a los templos de Xipe Tótec
Xipe Tótec (‘nuestro señor el desollado’) era uno de los dioses más importantes de la época prehispánica. Su influencia en la fertilidad, la regeneración de los ciclos agrícolas y la guerra, fue reconocida por numerosas culturas del Occidente, Centro y Golfo de México, sin embargo, nunca se había encontrado un templo asociado directamente a su culto.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Descubren el primer templo dedicado a Xipe Tótec en la Zona Arqueológica de Ndachjian TehuacánTurismo
Tiene los Cabos una industria turística profesional y de calidad: SETUES
El titular de la SETUES, Luis Araiza, entregó refrendos de los distintivos M y H a hoteles de Cabo San Lucas.
“El profesionalismo y la calidad de los servicios turísticos que otorga Los Cabos, lo han posicionado como el mejor destino del Pacífico Mexicano, por lo que seguiremos trabajando para mantener y elevar este nivel”, aseguró el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, al hacer entrega de tres refrendos de Distintivos M y 27 de Distintivo H a hoteles de Cabo San Lucas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
losCabos industria turÃstica profesional calidad SETUES