Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
Olvidando recordar, reflexión en torno a una nieta y su abuela, a temporada en el Teatro Benito Juárez
· Bajo la dirección de Sandra Rosales, el texto del irlandés Finegan Kruckemeyer se presentará del 9 al 31 de octubre, sábados y domingos a las 13:00 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Teatro Benito JuárezGastronomia
LA MAGIA GASTRONÓMICA DEL RESTAURANTE NAKÚ
Desde hace ocho años, el restaurante Nakú ubicado en el Pueblo Mágico de Papantla, se ha dedicado a preservar y promover la cultura totonaca a través de la gastronomía.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
RESTAURANTE NAKÚNoticias
Los martes de octubre serán de la palabra oral y escrita en el “Encuentro Del amate y el cenzontle 2021”
Conferencias, charlas, mesas de diálogo, presentaciones editoriales, espacios de participación para infancias y juventudes y muestras artísticas, entre las actividades organizadas por Alas y Raíces, en formato virtual
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Encuentro Del amate y el cenzontle 2021Museos
Hoy, encendemos para todos el fogón de Cencalli, la casa del maíz y la cultura alimentaria: Alejandra Frausto Guerrero
El espacio funcionará como un museo vivo, el cual será para beneficio de toda la población y estará dedicado a pensar y divulgar la cultura alimentaria nacional
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Complejo Cultural Los PinosLibros
Con algazara tlaxcalteca y ecuatoriana inicia la XXXII Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia
En el Museo Nacional de Antropología, autoridades del INAH destacaron el carácter híbrido que tendrá este año la FILAH en el portal: www.feriadellibro.inah.gob.mx
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
XXXII Feria Internacional Libro Antropología HistoriaNoticias
AVISO: Reabre la Zona Arqueológica La Organera-Xochipala, en Guerrero, bajo la nueva normalidad
la Zona Arqueológica La Organera-Xochipala, en el municipio de Eduardo Neri, reabre sus puertas al público bajo la nueva normalidad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Zona Arqueológica La Organera-XochipalaTeatro
El Helénico los invita a cobijarse Bajo el cielo de Leningrado del ruso Aleksei Arbuzov
Un día bien vivido, aún después de nuestra muerte, permanece vivo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
HelénicoMuseos
Con un programa artístico y cultural, el Festival Vías Alternas de la Interculturalidad invita a la reflexión sobre migración
Organizado por el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, en Puebla, presenta dos exposiciones fotográficas “Desde su mirada. Mujeres refugiadas en México” y “Corazón Norte”
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ferrocarriles MexicanosNoticias
Conversatorio del INAH reflexionará en torno al pedimento de perdón del Estado mexicano a los pueblos yaquis
Este 1 de octubre, por el canal INAH TV, académicos abordarán las resistencias y pugnas de los ocho pueblos originarios de Sonora
Se realiza en el marco de Comisión Presidencial para la Construcción e Implementación del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, instruida en 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador
Desde hace casi 500 años, cuando los primeros conquistadores y exploradores arribaron al norte de lo que hoy es México, la historia milenaria de los yaqui comenzó una etapa de resistencia en contra de los abusos y el despojo de su territorio, sus recursos y su cultura en general. Sin embargo, este martes 28 de septiembre de 2021, el Gobierno de México busca poner un alto a tales injusticias ofreciendo un perdón histórico a los ocho pueblos yaquis de Sonora.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Conversatorio INAH pedimento perdón Estado mexicano pueblos yaquisNoticias
Coloquio Africanías revisará participación de afrodescendientes en las guerras de Independencia de México y Ecuador
En el marco de la 32 FILAH, se celebrará el 1 de octubre a través la página https://www.feriadelibro.inah.gob.mx/
La historiografía del siglo XIX niega la participación afro en la contienda, al exaltar solamente lo prehispánico y europeo: María Elisa Velázquez
Vicente Guerrero es reconocido por haber sido uno de los líderes más importantes de la Guerra de Independencia y el segundo presidente de México; sin embargo, poco se dice sobre su descendencia afromexicana, la cual al igual que las poblaciones afrodescendientes ha sido menospreciada y silenciada, reduciéndola a anécdotas que no reflejan la destacada participación en la lucha.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Coloquio Africanías participación afrodescendientes guerras Independencia México Ecuador