Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Las Secretarías de Cultura Federal y de la CDMX invitan a recordar a seres queridos en la Gran Ofrenda del Zócalo
La Gran Ofrenda estará abierta del 31 de octubre al 2 de noviembre y reúne visiones tradicionales y actuales de la festividad de día de muertos
• Para enriquecer la ofrenda con la participación de las personas, se les convoca a enviar imágenes a partir del miércoles 27 de octubre y hasta el 2 de noviembre, de sus seres queridos fallecidos, a través de la plataforma digital https://www.cdmxcelebralavida.com/.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretarías Cultura Federal CDMX recordar seres queridos Gran Ofrenda ZócaloNoticias
“Rostros de azúcar” lleva lo mejor de las tradiciones de Día de muertos al Complejo Cultural Los Pinos
Con talleres, artes escénicas y una ofrenda tradicional, se busca acercar a las y los visitantes diversas opciones para recordar a los seres queridos
Habrá una muestra de cine de películas mexicanas, con funciones el sábado 30, domingo 31 y el martes 2 de noviembre
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, invita al público al festival “Rostros de azúcar”, que tiene el propósito de acercar a las y los visitantes a las tradiciones culturales y artísticas de México con las que se conmemora a las y los difuntos, contribuyendo así a conservar el patrimonio cultural e histórico.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Rostrosdeazúcar tradiciones Día muertos Complejo Cultural LosPinosNoticias
Parque Aztlan presente "Ofrenda a nuestros antepasados"
La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Vannesa Bohórquez López, visitó este jueves la Ofrenda a nuestros antepasados, que se presenta en colaboración con el Museo Dolores Olmedo en el nuevo Aztlán Parque Urbano, ubicado en el Bosque de Chapultepec, hasta el 28 de diciembre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Parque Aztlan Ofrenda nuestros antepasadosNoticias
"Mexicráneos, renace y cambia de piel " se presenta en Paseo de la Reforma
Se exhiben 25 piezas, creadas por artistas emergentes y reconocidos, elegidas por reflejar la cultura mexicana en cada diseño.
La exposición permanecerá hasta el 8 de noviembre en el camellón lateral de la avenida Paseo de la Reforma entre la Glorieta del Ángel y la Glorieta de La Palma
La avenida Reforma se convertirá en el espacio de exhibición de Mexicráneos, una serie de 25 obras creadas por artistas nacionales e internacionales, que se suman a la oferta de actividades que ofrece la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, para celebrar el Día de Muertos, tradición, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mexicráneos renace piel PaseodelaReformaNoticias
Noche de Muertos 2021 en Michoacán
La fuerza de atracción que posee la Noche de Muertos será el botón de arranque para la recuperación de la actividad turística de Michoacán.
El Secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García destacó la importancia de respetar y preservar la pureza del patrimonio tangible e intangible, porque además de ser nuestra herencia, los elementos distintivos de esta manifestación cultural en Michoacán, tienen el poder de catapultar el interés mundial, e incluso representar la identidad de todo México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Noche Muertos 2021 MichoacánLibros
Compartirá la actriz Mirta Renée lectura en voz alta en la Sala Manuel M. Ponce
El sábado 30 de octubre a las 11:00 horas, escucharán El caso del insoportable niño aburrido José Rubencito y su odioso perro Hércules, de Francisco Hinojosa
En memoria de Andrés Torres (1940-2021), quien fue director de Extensión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la actriz Mirta Renée leerá en voz alta El caso del insoportable niño aburrido José Rubencito y su odioso perro Hércules, de Francisco Hinojosa, el sábado 30 de octubre a las 11:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, dentro del ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez? y en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
actriz MirtaRenée lectura voz alta Sala ManuelM.PonceNoticias
La Galería José María Velasco abre ciclo de charlas virtuales sobre racismo y masculinidad
Las conferencias se realizarán del 28 de octubre al 2 de diciembre, en el marco de la exposición Intersticios
La Galería José María Velasco realizará el ciclo virtual de conferencias Intersticios: cruce entre racismo y masculinidad en México, a partir del jueves 28 de octubre al 2 de diciembre, y proyectará un documental sobre los pueblos originarios, en el marco de la exposición Intersticios, de Federico Gama, para celebrar el 70 aniversario del recinto y conmemorar los 500 años de resistencia indígena. Caída de México-Tenochtitlan.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Galería JoséMaríaVelasco ciclo charlas virtuales racismo masculinidadNoticias
Nuevo estudio replantea las nociones sobre la relación entre las culturas olmeca y maya
Autorizado por el INAH y publicado en la revista Nature Human Behavior, da cuenta del hallazgo de 478 centros ceremoniales ubicados entre Veracruz y Tabasco
La mayoría de los sitios datan de los años 1100 a 400 a.C., y presentan un patrón de plazas rectangulares como el hallado en el sitio Aguada Fénix, en 2020
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Nuevo estudio replantea nociones culturas olmeca mayaNoticias
Secretaria de Cultura de la CDMX presente en el Festival Nacional por el agua y los bosques
La Secretaría de Cultura capitalina en conjunto con la SEMARNAT y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan talleres, actividades artísticas y culturales dentro del Festival Nacional por el Agua y los Bosques.
En la Ciudad de México las sedes serán los Viveros de Coyoacán y el Bosque de San Juan de Aragón del 23 al 24 de octubre.
Con una variada oferta de actividades artísticas, culturales y académicas, para fomentar entre la ciudadanía la importancia de la educación ambiental, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México participa en el Festival Nacional por el Agua y los Bosques, que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaria Cultura CDMX Festival Nacional agua bosquesNoticias
Anuncian Secretaría de Cultura del Gobierno de México y Gobierno capitalino restauración del Foro Lindbergh
En este trabajo conjunto intervienen las secretarías locales de Cultura, de Obras Públicas y Servicios y Desarrollo Urbano y Vivienda
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México llevarán a cabo obras de rehabilitación y restauración integral en el Foro Lindbergh, ubicado en el Parque México, catalogado por su valor artístico y arquitectónico.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura Gobierno México capitalino restauración Foro Lindbergh