
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Recibe Ofrenda Monumental de Día de Muertos a 600 mil personas en el Zócalo de la CDMX

La secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, indicó que la ofrenda monumental reivindica el poder simbólico de la Ciudad de México como corazón del país por su historia, cultura y creciente diversidad
Las 32 calaveras en plancha del Zócalo representaron elementos tradicionales de cada estado del país y de la capital con ropas típicas representativas
El altar de la Ciudad de México realizó un homenaje al poeta David Huerta, al periodista Carlos Martínez Rentería, al luchador “Súper Muñeco”, así como al comentarista Arturo “el Rudo” Rivera
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ofrenda Monumental Día Muertos 600 mil personas Zócalo CDMXMusica
Llega a México "El viaje de Chihiro" de Hayao Miyasaki y "El extraño mundo de Jack" de Tim Burton con una celebración sinfónica.

Ven a vivir el extraño mundo de Jack con la increíble música de Danny Elfman y la espectacular película del Viaje de Chihiro con orquesta en vivo y proyección Full HD Audio y video en el Centro Universitario Cultural A.C.
Sábado 5 de Noviembre
13:30 hrs El Viaje de Chihiro
17:30 hrs El Extraño mundo de Jack
Centro Universitario Cultural A.C
Odontología 35 , Copilco Universidad . Coyoacán .
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
llega a México "El viaje de Chihiro" de Hayao Miyasaki y "El extraño mundo de Jack" de Tim Burton con una celebración sinfónica.Musica
Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Minería con obras de compositores rusos.

Se llevarán a cabo los días 16 y 17 de noviembre en la Sala Nezahualcóyotl y el Teatro Ángel y Tere Losada.
El programa incluye obras de Músorgski, Prokofiev y Chaikovski.
Serán dirigidos por el maestro Carlos Miguel Prieto con la participación como solista de la concertina Shari Mason.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Conciertos Orquesta Sinfónica Minería obras compositores rusosMusica
Las sensaciones de abandono, soledad, control y sumisión son llevadas a escena por la compañía Kaydara Danza

Presentarán el programa coreográfico Las longitudes del suelo, del 3 al 6 de noviembre, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart
Una pieza que es como la seda, mezcla de suavidad y violencia
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará cuatro únicas funciones del programa coreográfico Las longitudes del suelo, a cargo de la compañía Kaydara Danza, bajo la dirección de Tania Whaley. Se trata de una propuesta que es como la seda: mezcla de suavidad y violencia. “Seres sin rostro que se ven inmersos en entornos de los cuales no pueden escapar, reflejo de sí mismos y de la sociedad”, dice la directora.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
sensaciones abandono soledad control sumisión escena compañía Kaydara DanzaNoticias
Llega ‘DRAG OF THE DEAD’ la mejor fiesta de Día de Muertos junto a SMIRNOFF

Al pasar de los años, el día de
muertos ha evolucionado, haciéndose más sexy al mezclar diversidad, cultura,
glamour, color y mucha diversión, por lo que esta fecha es una de las más
esperadas de todo el año.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
drag dead fiesta dia muertos SmirnoffGastronomia
El match perfecto si existe y se compone de mezcal y cerveza

En la búsqueda del perfect match, esta vez, Ojo de Tigre®
encontró la alianza ideal en Bohemia®, una de las marcas
de cerveza más icónicas de nuestro país, al lanzar un pack
de edición limitada con lo mejor de ambas bebidas para
seguir sorprendiendo a los paladares mexicanos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
match perfecto existe compone mezcal cerveza bohemia heinekenMuseos
Cihuacóatl y Mictecacíhuatl participan de la tradición del Día de Muertos en el Museo Nacional de Antropología

Las diosas mexicas acompañaron a catrines y catrinas que participaron en el concurso organizado por el recinto
A su vez, alumnos de la ENCRyM celebraron con cuentos y calaveras literarias, cráneos “intervenidos”, disfraces y un altar dedicado a la restauración
Catrinas y catrines cruzaron, entre la bruma, la explanada del Museo Nacional de Antropología (MNA), para participar de una noche impregnada de leyendas protagonizadas por antiguas deidades, y concursos que festejan y hacen homenaje a una de las tradiciones de mayor raigambre entre las y los mexicanos, el Día de Muertos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cihuacóatl Mictecacíhuatl participan tradición Día Muertos Museo Nacional AntropologíaGastronomia
Será Michoacán sede del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2023

La gastronomía michoacana es sin duda una de las joyas más grandes del estado, su relevancia no solo concierne al ámbito nacional, también es altamente reconocida a nivel internacional. Su relevancia ha sido tal que en 2010 la UNESCO la reconoció como Patrimonio de la Humanidad. Gracias a lo anterior, sumado a los esfuerzos de gestión que ha realizado la Secretaría de Turismo del estado, Michoacán fue seleccionado como sede para el VII Foro de la Gastronomía, a celebrarse en octubre del 2023.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Michoacán sede Foro Mundial Gastronomía Mexicana 2023Noticias
Reúne programación de la Ciudad de México en el Cervatino más de 65 mil asistentes

La participación de la Ciudad de México como invitada de honor en la 50 edición del FIC finalizó con el concierto de clausura que ofreció Caifanes en la Alhóndiga de Granaditas ante más de 15 mil personas
Saúl Hernández, Diego Herrera, Alfonso André y Marco Rentería, integrantes de la legendaria banda de rock mexicana, interpretaron grandes éxitos como “La célula que explota”, “La Negra Tomasa”, “Afuera”, “No dejes que” y “Mátenme porque me muero”, entre otros
La oferta capitalina para el Cervantino incluyó, por primera vez en esta fiesta cultural, un espectáculo profesional de lucha libre; también hubo propuestas artísticas de la comunidad LGBTTTIQ+, sonideros, danzoneras, exposiciones y talleres por parte de PILARES
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
programación Ciudad México Cervatino 65 mil asistentesTurismo
La Charanda michoacana tendrá su propio festival en noviembre

En el tradicional municipio de Uruapan, Michoacán estará de fiesta este 12 y 13 de noviembre, pues en la antigua estación del Ferrocarril se estará llevando a cabo la quinta edición del Festival de la Charanda. El evento tiene el objetivo de posicionar a esta bebida tradicional michoacana como la mejor de México y fortalecer su presencia en el mercado nacional e internacional.
Entre las variadas actividades que los asistentes encontrarán durante el festival están: catas, venta de bebidas y productos regionales, conferencias, gastronomía local y música en vivo. El evento será totalmente familiar y el acceso será gratuito.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Charanda michoacana festival noviembre