
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Los lenguajes del arte contemporáneo se reúnen en la exposición del XLII Encuentro Nacional de Arte Joven

Permanecerá abierta del 22 de julio al 18 de septiembre en la Galería Central del Cenart
Las obras premiadas formarán parte de las colecciones públicas del estado de Aguascalientes
Compuesta por 45 obras, seleccionadas entre un total de 952 que fueron enviadas por 470 artistas de 26 estados de la República mexicana, la exposición del XLII Encuentro Nacional de Arte Joven 2022 (ENAJ) será inaugurada el 21 de julio en la Galería Central del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en el marco de la estrategia #VolverAVerte
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
lenguajes arte contemporáneo exposición XLII Encuentro Nacional Arte JovenLibros
El Inbal y Premios CaSa promueven la creación literaria en lengua mazateca

Autoras y autores podrán participar con poesía, narrativa, canción, literatura para niños y textos basados en la tradición oral; el plazo de la Convocatoria es el viernes 22 de julio
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), se suman a los Premios CaSa 2022 mediante la convocatoria de Creación literaria en lengua énná o mazateca.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Inbal Premios CaSa creación literaria lengua mazatecaNoticias
De la imagen a la palabra. Los pueblos originarios de México y sus lenguas llega a Tuxtepec, Oaxaca

La muestra establece una conversación entre fotografía y texto, desde la mirada de 41 autores y la voz de 62 hablantes de lenguas indígenas
Es un llamado de alerta para recuperar el rico patrimonio lingüístico de México, en el Decenio de las Lenguas Indígenas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
imagen palabra pueblos originarios México lenguas Tuxtepec OaxacaMuseos
Imágenes de la cotidianidad tének conectan con la importancia de nuestras lenguas originarias

Bajo la consigna de que no haya ni una lengua ni un hablante menos, la Dirección de Lingüística del INAH presenta la muestra Tének, fragmentos de la vida cotidiana, en Pachuca
El ensayo fotográfico, del lingüista José Guadalupe Coronado, se acompaña de un coloquio que busca crear conciencia sobre las hablas nativas del país
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Imágenes cotidianidad tének conectan importancia lenguas originariasCine
La 3ª. Muestra de Cine en Lenguas Indígenas dedica su programación de junio a la preservación del medio ambiente

Se conforma por tres películas habladas en otomí, mixteco y tsotsil
Contará con funciones presenciales, en televisoras locales, así como en las plataformas Contigo en la distancia y FilminLatino
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), continúa con la 3ª Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, la cual inició en febrero y concluirá en noviembre, cada mes con una temática distinta. La programación para junio estará conformada por tres películas habladas en lenguas originarias y que abordan distintas miradas sobre la relación de los seres humanos con la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tercera Muestra Cine Lenguas Indígenas programación junio preservación medio ambienteLibros
Con lecturas en lenguas indígenas y en español, el ciclo ¡Leo… luego existo! se presentará en el Complejo Cultural Los Pinos

La actriz Julieta Egurrola inicia la serie con la lectura en voz alta del libro Kong’ëy, del poeta Juventino Gutiérrez Gómez; domingo 22 de mayo a las 12:00 horas
En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, el ciclo de lectura ¡Leo… luego existo! presentará una serie de lecturas en voz alta en distintas lenguas originarias y en castellano, con la participación de actores y actrices de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y en voz de las y los autores, como parte de la estrategia #VolverAVerte.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
lecturas lenguas indígenas español ciclo ¡Leo…luegoexisto! Complejo Cultural LosPinosTV
La 3ª. Muestra de Cine en Lenguas Indígenas dedicará su programación de abril a las infancias

Contará con funciones en sedes presenciales, en televisoras locales de diversos estados, así como en las plataformas FilminLatino y Contigo en la distancia
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cine Lenguas IndígenasNoticias
CON JORNADA CULTURAL SE CELEBRÓ DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

● A través de una jornada cultural en el Archivo Histórico de la Ciudad de México se ofrecieron recitales de poesía indígena, exposición, presentaciones artísticas y un conversatorio sobre la resistencia plurilingüe.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Organización de las Naciones Unidas lenguas indígenas MéxicoNoticias
El tu´un savi llega al Complejo Cultural Los Pinos para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna

Habrá actividades académicas y culturales, exposición, expoventa artesanal y de comida tradicional del pueblo mixteco
Se realizará el Congreso Nacional del tu’un savi (idioma mixteco) con traducción simultánea al español
Más de 550 mil personas hablan esta lengua
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tu´unsavi Complejo Cultural LosPinos celebrar Día Internacional Lengua MaternaMusica
Celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con un concierto de María Reyna en el Palacio de Cultura en Tlaxcala

La cita es el lunes 21 de febrero, a las 18:00 horas, la entrada es gratuita, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Día Internacional Lengua Materna