
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
Aquellos otros cuerpos reflexiona acerca de las relaciones humanas en el Mundo Actual

La compañía de danza independiente La Marea Project hará una temporada de Aquellos otros cuerpos, una propuesta coreográfica que explora la corporalidad, la luz y el sonido para ofrecer al público la experiencia de descubrir otras realidades.
Bajo la dirección de Marlene Coronel y Jocelyn Fernández, la propuesta se presentará del 9 al 12 de marzo, de jueves a domingo, en el
Teatro Benito Juárez de la colonia Cuauhtémoc, como parte del ciclo Nosotras Somos Memoria, que organiza la Dirección
del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Aquellosotroscuerpos reflexiona relaciones humanas MundoActualTeatro
El eterno verano de la guerra, una obra sobre la crueldad y la belleza de la naturaleza humana, será estrenada en el Cenart

Escrita por Hugo Alfredo Hinojosa, bajo la dirección de Lorena Maza
Se presentará del 8 de marzo al 16 de abril, en el Teatro Salvador Novo
Laura Almela y Álvaro Guerrero vuelven a compartir escenario después de 27 años
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede del estreno de la obra El eterno verano de la guerra, escrita por Hugo Alfredo Hinojosa y escenificada por la compañía Calypso Producciones, bajo la dirección de Lorena Maza. Se trata de una puesta en escena que representa el umbral al submundo, al horror de la condición humana que se repite una y otra vez. Tiene como contexto una realidad que duele tocando temas tan delicados como la trata de personas, la prostitución, la migración y la guerra –tanto literal como interna– que viven los personajes y comparten con el público.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Eleternoveranodelaguerra obra crueldad belleza naturaleza humana CenartMuseos
Una celebración a la naturaleza, propuesta plástica de María Sada en el Museo Nacional de Arte

La obra de la artista regiomontana condensa tiempos, voces y sensibilidades: Héctor Palhares
Una celebración a la naturaleza es la propuesta que hace la pintora María Sada en su exposición individual Biofilia. Arte y naturaleza, la cual permanece en el Museo Nacional de Arte (Munal), las cual reúne cerca de 70 piezas que incluyen pintura, escultura, fotografía y artes decorativas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
celebración naturaleza propuesta plástica MaríaSada MuseoNacionaldeArteMuseos
Últimas semanas de la muestra colectiva Huella de Venado en la Galería José María Velasco

El público podrá admirar obra gráfica hasta el 12 de marzo, de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00 horas; la entrada es libre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Galería José María VelascoGastronomia
Talpa de Allende y sus tesoros culinarios

econocido como Pueblo Mágico en 2015, Talpa de Allende es un paraíso para turistas que buscan belleza genuina y tradición entre montañas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Talpa AllendeTeatro
La decisión de Ápar: una obra dirigida a las infancias con moraleja para los padres

· Hebzoariba H. Gómez y Darinka Olmedo son las actrices titiriteras que dan vida a esta historia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
moraleja para los padresTeatro
Está todo listo para el inicio de la temporada de primavera del programa Helénico en Los Pinos 2023

Se presentarán ocho puestas en escena en La Pérgola y el Auditorio C del Complejo Cultural Los Pinos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Helénico en Los Pinos 2023Musica
Ensamble Femenil de la Banda Sinfónica del Injuve entre Rosas

2° Ciclo Nosotras Somos Memoria
Con la finalidad de visibilizar la labor de la mujer dentro de la música el Ensamble Femenil de la BASINJUVE surge en el año 2022 motivado por el interés de alcanzar la equidad de género entre los elementos de la Banda Sinfónica y la democratización de los espacios y nichos culturales de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ensamble Femenil BandaSinfónica InjuveentreRosasTV
En marzo, vuelve a Canal 22 el Festival Contra el Silencio Todas las Voces

Del 1 al 31 de marzo, a través del espacio de Cinema 22 se ofrecerá una amplia selección de la XII edición del festival de cine documental.
El Canal Cultural de México dará cabida al cine documental de hispanoamérica con los ganadores del XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental: Contra el Silencio Todas las Voces, cuya selección de filmes abarca temáticas que van desde migración y derechos humanos, pueblos originarios, diversidad sexual, la lucha feminista y movimientos sociales, entre otras.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
marzo Canal22 Festival ContraelSilencioTodaslasVocesMusica
El Ensamble Folklórico Mexicano presenta al público un nutrido grupo de bailarines, solistas y música en vivo

Fundada en 2007 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la compañía artística Ensamble Folklórico Mexicano reúne en cada una de sus presentaciones a un grupo de músicos, cantantes y bailarines que ofrecen coreografías basadas en las diversas tradiciones mexicanas.
Animado por sus amigos con quienes bailó en su juventud, David García Magaña, director y fundador de la agrupación, comenta en entrevista que mientras trabajó como coreógrafo para una escuela privada y como gerente de producción en el Ballet de Monterrey, tuvo la idea de formar su propio grupo y hacer una propuesta para aplicar ahí la experiencia adquirida, desde su propia visión.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ensamble Folklórico Mexicano bailarines solistas músicaenvivo