
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Conversatorio del INAH reflexionará en torno al pedimento de perdón del Estado mexicano a los pueblos yaquis

Este 1 de octubre, por el canal INAH TV, académicos abordarán las resistencias y pugnas de los ocho pueblos originarios de Sonora
Se realiza en el marco de Comisión Presidencial para la Construcción e Implementación del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, instruida en 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador
Desde hace casi 500 años, cuando los primeros conquistadores y exploradores arribaron al norte de lo que hoy es México, la historia milenaria de los yaqui comenzó una etapa de resistencia en contra de los abusos y el despojo de su territorio, sus recursos y su cultura en general. Sin embargo, este martes 28 de septiembre de 2021, el Gobierno de México busca poner un alto a tales injusticias ofreciendo un perdón histórico a los ocho pueblos yaquis de Sonora.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Conversatorio INAH pedimento perdón Estado mexicano pueblos yaquisMusica
Agrupaciones dancísticas y teatrales desafían la escena del FIC 49

NoGravity presentará un espectáculo multidisciplinario virtual basado en el Infierno de Dante Alighieri
Theatre Studio and Marjanishvili Theatre cuestionará el amor romántico con una adaptación teatral de León Tolstói.
Taka Dimi Ta mostrará un extracto de la cultura hindú con su espectáculo dancístico Jashn- E Bollywood.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Agrupaciones dancísticas teatrales escena FIC 49Turismo
Celebra Guanajuato el Día Mundial del Turismo con tema Inclusivo

Guanajuato atiende el segmento de Turismo Social para lograr que el sector, habitantes y turistas se beneficien del Turismo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Guanajuato el Día Mundial del TurismoMuseos
Bicentenario de la Consumación de la Independencia y muralismo mexicano, temas de Noche de Museos virtual

Conferencias, conversatorios, talleres, cápsulas y música, actividades en los diferentes recintos del INBAL; miércoles 29 de septiembre a través de redes sociales
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Bicentenario Consumación Independencia muralismo mexicanoNoticias
REACTIVARÁN TRADICIONES Y ECONOMÍA CON FESTIVAL DE OFRENDA Y ARREGLOS FLORALES EN EL CENTRO HISTÓRICO

El Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México anunciaron el 2º. Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico para reactivar las tradiciones y economía de la zona patrimonial.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
FESTIVAL OFRENDA ARREGLOS FLORALES CENTRO HISTÓRICODeportes
Rompe récord ciclotón

Rebasa los 100 mil asistentes
Con una participación récord de más de 100 mil asistentes, un ambiente de fiesta y felicidad, las y los ciudadanos disfrutaron llenos de alegría del Ciclotón de la Ciudad de México, donde el regreso a la normalidad se observa con mayor fuerza en una capital más viva que nunca,
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
rompe record cicloton cdmx bicicletas ciclistasNoticias
El ténabari, más que un capullo para los yaquis

Hay una estrecha relación entre el patrimonio natural y la conservación del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos indígenas, dicen antropólogos
La danza-ritual de pascola y venado junto con los saberes que encierra, acompaña todas las festividades de yaquis y mayos, desde el nacimiento hasta la muerte
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ténabari capullo yaquisMusica
Monocordio celebrará veinte años de música en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Monocordio
es el proyecto sonoro del escritor y músico Fernando Rivera Calderón, el cual cumple dos décadas de canciones que, al paso del tiempo, se han convertido en himnos, que retumbarán el viernes 1º de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Monocordio veinte años música TeatrodelaCiudad EsperanzaIrisMusica
El violoncelista Álvaro Bitrán interpretará obras de Bach en el Museo Nacional de la Estampa

El concierto incluye la Suite #1 en Sol mayor y la Suite #2 en Re menor; domingo 26 de septiembre a las 13:00 horas
El violoncelista mexicano Álvaro Bitrán ofrecerá un recital con obras de Johann Sebastian Bach el domingo 26 de septiembre a las 13:00 horas en el Museo Nacional de la Estampa (Munae), como parte de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
violoncelista ÁlvaroBitrán obras Bach Museo Nacional EstampaLibros
Autoridades de México, Ecuador y Tlaxcala anuncian la edición XXXII de la Feria del Libro de Antropología e Historia

*** Del 29 de septiembre al 10 de octubre, el encuentro editorial dará voz a múltiples manifestaciones culturales y literarias que hermanan a los pueblos latinoamericanos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Feria Libro Antropología Historia