
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Con conferencias, taller para infancias, enlaces y transmisiones desde una cabina radiofónica, Radio Educación llegará a la FILC 2022

El director general extendió una cordial invitación a estudiantes de comunicación y periodismo, así como al público en general.
Con las conferencias “Periodismo cultural en la radio”, “El imaginario del público en la radio”, “La producción: columna vertebral de Radio Educación”, “Los derechos de las audiencias en Radio Educación” y el “Taller de radio para niñas y niños, con principios básicos de producción radiofónica”, la primera radiodifusora educativa y cultural de México estará en la FILC 2022.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
conferencias taller infancias enlaces transmisiones cabina radiofónica Radio Educación llegará FILC 2022Libros
Acerca El Hay Féstival Querétaro la literatura a las infancias

Hay Festival Querétaro se llevará a cabo del 1 al 4 de septiembre y las reservas para asistir a los eventos ya están abiertas a través de: https://www.hayfestival.com/queretaro
Hay Festivalito contempla charlas, talleres y actividades interactivas para infancias, a partir de los cuatro años
Ciudad de México. – Del 1 al 4 de septiembre se llevará a cabo la séptima edición del Hay Festival Querétaro con más de 140 invitados. Como en cada año, Hay Festivalito, pensado para el público infantil, presentará una serie de actividades que además tendrá eco en la programación de Hay Delegaciones y en el programa de extensión del festival en Casas Hogar, actividades que se realizan con colaboración con asociaciones civiles que trabajan por la lectura con niños y niñas, que se encuentran en condiciones vulnerables.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ElHay Féstival Querétaro literatura infanciasNoticias
Faro Azcapotzalco albergará encuentro sobre las infancias latinoamericanas en la cultura

El encuentro busca fomentar el diálogo en torno a los retos y oportunidades en el trabajo artístico con las infancias, así como fortalecer su derecho a la inclusión en las actividades culturales de Colombia y México.
Durante el evento se mostrará el resultado del trabajo en equipo del programa “Colibrí viajero”, de la Secretaría de Turismo capitalina en conjunto con la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Faro Azcapotzalco infancias latinoamericanas culturaTeatro
Inicia ¡Dah! Encuentro Internacional de Artes Escénicas para la Primera Infancia en el Centro Cultural del Bosque

Busca que niñas y niños entre los 0 y 5 años disfruten y
participen activamente en estas disciplinas artísticas
Participan compañías de Baja California, Veracruz, Jalisco y
Ciudad de México, y de países con Inglaterra y Brasil
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto
Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y su Coordinación Nacional
de Teatro, en conjunto con la Coordinación Nacional de Desarrollo
Cultural Infantil - Alas y Raíces, genera y presenta ¡Dah! Encuentro
Internacional de Artes Escénicas para la Primera Infancia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
¡Dah! Encuentro Internacional Artes Escénicas Primera Infancia Centro Cultural BosqueTeatro
Teatro al Vacío presenta Yo soy, obra que promueve la identidad de género en la primera infancia

Se presentará del 11 al 19 de junio en el Teatro El Granero Xavier Rojas, sábados y domingos
El teatro para la primera infancia, de 0 a 6 años, ha generado un fuerte movimiento en la escena mexicana y mundial. La compañía Teatro al Vacío se ha sumado a este proceso y ha puesto en primer plano los derechos culturales de las infancias desde su más temprana edad. Ejemplo de ello es el montaje Yo soy, escrita y dirigida por José Agüero y Adrián Hernández, con la colaboración en la dirección de Bruno Cappagli.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
TeatroalVacío Yosoy obra identidad género primera infanciaTeatro
La vulnerabilidad de las infancias transgénero es abordada en "Transbordador Zel"

Con un lenguaje sencillo y divertido, el proyecto escénico se interna por temáticas complejas como la expresión e identidad de género y la libre aceptación de las mismas
Se presentará
del 4 al 26 de junio en el Teatro Benito Juárez como parte del Ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
vulnerabilidad infancias transgénero TransbordadorZelTeatro
La vulnerabilidad de las infancias transgénero es abordada en Transbordador Zel

Con un lenguaje sencillo y divertido, el proyecto escénico se interna por temáticas complejas como la expresión e identidad de género y la libre aceptación de las mismas
Se presentará del 4 al 26 de junio en el Teatro Benito Juárez como parte del Ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
infancias transgénero Transbordador Zel teatro benito juárezNoticias
CELEBRA LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL DÍA DE LAS INFANCIAS

· A través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, se realizaron actividades y talleres para las niñas y los niños en 135 PILARES, la Red de Faros capitalina y, con el programa Barrio Adentro, en el Monumento a la Revolución.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
día niño infanciasTeatro
Mariana Mallol presenta: ¡Fiesta!, concierto para las infancias, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Íris

Hará un llamado a los adultos a conectar emociones con las niñas y los niños a través de la música y los juegos, el domingo 1° de mayo a las 13:00 horas
· En la presentación se estrenarán dos canciones de su más reciente disco, realizado en la pandemia
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MarianaMallol ¡Fiesta! concierto infancias Teatro Ciudad EsperanzaÍrisMusica
El coro Jääwën, Voces del alma trabaja para impulsar el desarrollo cultural de las infancias de Oaxaca

Fundado en 2016, el Coro Jääwën, Voces del alma busca impulsar el desarrollo integral de niñas y niños de San Sebastián Tutla, Oaxaca, y comunidades aledañas, a quienes, a través de la música, ayudan a fortalecer su identidad cultural y sentido de pertenencia a su comunidad, comentan sus directores: Esau García y Shareniu Mateos Galván.
En entrevista, explican que el coro es un programa cultural que surgió a partir del programa Agrupaciones Musicales Comunitarias a la Distancia, del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
coro Jääwën Vocesdelalma trabaja impulsar desarrollo cultural infancias Oaxaca