
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Mujer chamula, obra de Celia Calderón, podrá apreciarse en el Salón de la Plástica Mexicana

Último fin de semana para apreciar la muestra Ellas, donde además se exhiben piezas de Alice Rahon, Angelina Beloff, Cordelia Urueta, Fanny Rabel, Leonora Carrington, María Izquierdo, Remedios Varo y Olga Costa
Éste será el último fin de semana para encontrarlas la muestra Ellas en el Salón de la Plástica Mexicana, muestra colectiva integrada por 30 obras de mujeres creadoras de diferentes periodos del siglo XX, cada una con un lenguaje propio
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mujerchamula obra CeliaCalderón Salón Plástica MexicanaMuseos
Talleres, visitas guiadas, charlas y un concierto, actividades conjuntas de la muestra Federico Silva, lucha y fraternidad

El Museo del Palacio de Bellas Artes invita al público a disfrutar de su
programación a partir del martes 17 de enero, de manera presencial y en
formato virtual
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Talleres visitasguiadas charlas concierto muestra FedericoSilva lucha fraternidadTeatro
DESCUBRE QUIÉN HA SIDO EL MAYOR PÍCARO DE LA HISTORIA EN DE PÍCAROS, TRÚHANES… Y ACTORES

El reconocido creador escénico Tito Vasconcelos hace un recuento de la literatura picaresca universal, a partir de personajes de El retablo de las maravillas de Cervantes Saavedra
Temporada del 13 al 29 de enero de 2023, con funciones de viernes a domingo en el Teatro Sergio Magaña
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
teatro SergioMagaña DePícaros,trúhanes...yActoresTeatro
Estreno de: "De pícaros , truhanes...y actores"

Una pareja de pícaros, truhanes y actores de la legua discuten sobre la inmarcesible veta de la picaresca universal. Chanfalla y La Chirinos, icónicos personajes de El Retablo de las maravillas de Miguel de Cervantes, traerán a la memoria a los más relevantes y famosos embaucadores y pícaros de todos los tiempos: La Trotaconventos, Lázaro de Tormes, Don Pablos, La Celestina, Guzmán de Alfarache, Arlecchino, así como Scapin y, si el tiempo y la improvisación lo permiten, también de los Señores Peachum; hasta llegar a algunos personajes de la picaresca y la delincuencia política actual, en un intento de dilucidar quién ha sido el mayor pícaro de nuestra historia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Estreno pícaros truhanes actoresTeatro
Inicia el 2023 cabareteando con Las Reinas Chulas en: “LA TACHA Y LA FLACA y La Cuesta De Enero”

Si empezando el año sientes que más que iniciar la cuesta de enero, ya vas en caída libre, ven a teatro bar El Vicio (Madrid 13, Colonia Del Carmen, Coyoacán), donde la Tacha y la Flaca, con sus experimentados personajes, interpretados por Nora Huerta y Cecilia Sotres, creados en homenaje a la Guayaba y la Tostada, las borrachitas callejeras salidas de la trilogía de la famosa película del cine de oro, “Pepe el Toro”, regresan con sus singulares tips de economía e historia políticos, entre los que no pueden faltar las clases para conocer el momento ideal para asistir a la casa de empeño o la elección del mejor número en la tanda de la oficina.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
teatro Bar ElVicio LasReinasChulas LATACHAYLAFLACA CuestaDeEneroMusica
HALO Infinite Symphony

Nuestros amigos de Spartan Fest Mx , Symphony Show Entertainment y Halo México han preparado un magno evento sinfónico para la comunidad de Halo en México que llegará a cartelera este 25 de febrero del 2023 en el Centro Universitario Cultural A.C
MAGNO EVENTO SINFÓNICO con la proyección en Full HD Audio y Video de los pasajes más emblemáticos del multipremiado y exclusivo Video juego de la franquicia HALO de Xbox (Halo: Combat Evolved, Halo 2, Halo 3, Halo 3 ODST, Halo 4, Halo 5: Guardians y Halo: Infinite) acompañada por una Gran Orquesta y Coros completamente en vivo junto con un pabellón de recepción Cosplay de talla internacional.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
HALO Infinite SymphonyNoticias
El Inali fortaleció durante 2022 el trabajo comunitario, con la participación de las y los hablantes de las lenguas indígenas

Se presentó la campaña nacional “Guardavoces: México Multilingüe”
Se dio a conocer el Plan de Acción de México para el DILI
En este año se realizó la sexta edición de la FLIN
Por segundo año consecutivo se lanzó la convocatoria de Cómic en lenguas indígenas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Inali 2022 trabajo comunitario hablantes lenguas indígenasNoticias
El INAH tuvo en el 2022 un año fructífero en reveladores hallazgos para la arqueología mexicana

Los salvamentos arqueológicos que acompañan las obras del Tren Maya han permitido recuperar bienes culturales e información sobre contextos de gran relevancia histórica y cultural
En la CDMX se localizaron, por ejemplo, entierros mexicas en La Lagunilla y restos de la carretera México-Nuevo Laredo, en el Cetram de Indios Verdes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH 2022 año fructífero reveladores hallazgos arqueología mexicanaMuseos
Obras del surrealismo, ruptura, muralismo y plástica contemporánea podrán apreciarse en el Circuito Chapultepec

Los museos de Arte Moderno, Tamayo y la SAPS reúnen obra de Remedios Varo, Vicente Rojo, Rufino Tamayo y Davis Alfaro Siqueiros, entre otros artistas
Remedios Varo, Vicente Rojo, David Alfaro Siqueiros, Néstor Jiménez, Rufino Tamayo, Rafael Montañez Ortiz, Tania Pérez Córdova, Miguel Calderón son algunos de los artistas cuya obra puede visitarse en los museos de Arte Moderno (MAM), Rufino Tamayo Arte Contemporáneo (MT) y la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), durante estas vacaciones decembrina.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Obras surrealismo ruptura muralismo plástica contemporánea Circuito ChapultepecNoticias
Gabriel Chávez de la Mora, primer arquitecto egresado de la UdeG, expuso parte de su trabajo en el Munarq

Al lado de los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y José Luis Benlliure participó en el diseño de la nueva Basílica de Guadalupe
Su obra también la integran el diseño gráfico, pintura, escultura y orfebrería
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes lamentan el deceso del arquitecto Gabriel Chávez de la Mora, creador de un vasto y magnífico trabajo en el campo del diseño gráfico, la pintura, la escultura, la orfebrería, diseño de mobiliario, vitrales y ropa de carácter religioso, pero sobre todo con una gran labor arquitectónica,
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
GabrielChávezdelaMora primer arquitecto egresado UdeG trabajo Munarq