
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
Danza, género, discapacidad e inclusión, ciclo de conferencias virtuales del Cenidi Danza

Por redes sociales del Inbal se transmitirán los días 25 de cada mes a las 10:00 horas
Como parte del ciclo Danza, género, discapacidad e inclusión, organizado por el Centro Nacional de Investigacioìn, Documentacioìn e Informacioìn de la Danza Joseì Limoìn (Cenidi Danza) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), participará Maricarmen Legaspi, directora del proyecto artístico y educativo Así somos, quien abordará el tema de la diversidad humana, en el entendido de que todas las personas, con o sin discapacidad, son distintas, tanto física como intelectualmente.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Danza género discapacidad inclusión ciclo conferencias virtuales Cenidi DanzaMusica
La OHIR y la Fundación Crescendo con la Música, celebran fiesta musical en comunidad

La Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas fue el escenario donde la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba de la Universidad de Guadalajara (OHIR) y los alumnos de la Fundación Crescendo con la Música, celebraron un encuentro de formación e intercambio.
Como parte de su nueva etapa de desarrollo, la OHIR impulsa actividades de vinculación con sectores vulnerables de la sociedad, particularmente con programas comunitarios de educación y práctica musical, por lo que este día realizaron un ensayo-convivencia y concierto en la Sala 2, junto a las niñas, niños y jóvenes que integran la orquesta y coro de esta organización sin fines de lucro que tiene sede en Guadalajara, Jalisco.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
OHIR Fundación Crescendo Música celebran fiesta musical comunidadMuseos
San Miguel de Allende recibirá la exposición “Aves de Leyenda, Quetzales y Colibríes” en pro de la biodiversidad

Totomej Salini junto al Belle Muse Art Studio, se unen para presentar esta importante muestra que busca preservar los ecosistemas y sus especies
San Miguel de Allende, una ciudad reconocida por su activa participación en la escena artística y cultural, será sede de la exposición “Aves de Leyenda, Quetzales y Colibríes” en el Belle Muse Art Studio, un evento presentado por el proyecto Totomej Salini el cual se realizará el próximo sábado 25 de junio a partir de las 17:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SanMigueldeAllende exposición Aves Leyenda Quetzales Colibríes pro biodiversidadNoticias
México recibe del gobierno de Suecia la colección “Maaso Koba” (Cabeza de Venado), piezas rituales que serán restituidas al pueblo yaqui

Solicitud de entrega forma parte de acuerdos alcanzados entre autoridades tradicionales y Gobierno de México, en el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui
La repatriación es resultado de gestiones ante el Consejo Internacional de Tratados Indios, el Mecanismo de Expertos de los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, así como de la ejecución del Plan de Justicia
La colección, formada por 24 bienes culturales, se transportará digna y respetuosamente a nuestro país y será el pueblo yaqui quien determine el espacio idóneo para albergarla
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
México gobierno Suecia colección MaasoKoba”Cabeza Venado piezas rituales restituidas pueblo yaquiTurismo
Acciones de la Hacienda San Antonio Hool para contribuir al turismo sustentable

El turismo sustentable puede contribuir directa o indirectamente en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030
San Antonio Hool se suma al cumplimiento de estos objetivos a través de acciones implementadas en su operación diaria
Alrededor del 85% de la vegetación que se encuentra en los jardines de la hacienda es endémica
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Hacienda San Antonio Hool contribuir turismo sustentableTeatro
Una dolorosa verdad expuesta entre risas en FIÚ-FIÚ ¿Cómo ser clown sin dejar de ser mujer?

A través de este espectáculo se promueve un ambiente de sororidad donde las espectadoras se sienten escuchadas, cobijadas y reflejadas.
Las actrices utilizan la técnica clown para abordar de manera divertida e ingeniosa el mundo femenino, los estereotipos y la violencia de género.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
dolorosa verdad expuesta risas FIÚ-FIÚ clown mujerNoticias
Con talento, creatividad y destreza Antonio Cornelio Rendón transforma las varas de trigo y popotillo en obras de arte

Originario de Tzintzuntzan, Michoacán, Antonio Cornelio Rendón es un artesano nacido en el seno de una familia purépecha, quien, desde niño, aprendió de su abuelo y su papá a elaborar figuras de panikua (vara de trigo) y popotillo, empleando diferentes técnicas que con el paso de los años ha perfeccionado hasta llegar a la creación de figuras sorprendentes.
Siendo el menor de nueve hermanos, Cornelio Rendón ha logrado destacar con la creación de estas piezas de arte originario, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por la originalidad de sus creaciones en donde queda de manifiesto su talento, creatividad y destreza con la que elabora cada una de sus piezas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
talento creatividad destreza AntonioCornelioRendón varas trigo popotillo obras arteTeatro
Desde España, Talento, pasión, arte y creatividad serán parte de !Viva¡ de Manuel Liñán

Llega el espectáculo que será un vibrante homenaje a la danza española y el ballet flamenco, lleno de ironía, reivindicación, drama, chispa y poderío
· Una única función se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Desde España, un espectáculo único e imperdible se presentará en la Ciudad de México y existe una sola oportunidad para disfrutarlo: ¡Viva! de Manuel Liñán se escenificará una única función el domingo 26 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
España Talento pasión arte creatividad !Viva¡ ManuelLiñánCine
"Cine en la Ciudad" musicalizará tres clásicos del cine mudo en vivo

El público podrá disfrutar de El gabinete del doctor Caligari, de Robert Wiene, al ritmo de música clásica; Tiempos modernos, de Charles Chaplin, al compás del saxofón con Asaph Sánchez; y la cinta mexicana Tepeyac con Sonido Xibalbá.
Las funciones llegarán al reclusorio Preventivo Varonil Norte, Utopías Iztapalapa, jardines, centros culturales, unidades habitacionales y estaciones del STC Metro.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CineenlaCiudad musicalizará tres clásicos cine mudo vivoNoticias
Jóvenes del Semillero creativo en Empalme, Sonora, se manifiestan a favor del respeto y los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

Jóvenes integrantes del Semillero creativo de Danza urbana en Empalme, Sonora, perteneciente al programa de Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, convocaron a su comunidad a la “Procesión del Silencio”, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+.
Este evento, el primero en su tipo, sienta un precedente en torno a la promoción de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en el espacio público y una libre manifestación del pensamiento ya que en esa ciudad el tema de la diversidad sexual aún es un estigma.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jóvenes Semillero creativo Empalme Sonora respeto derechos comunidad LGBTTTIQ+