Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Continuarán las actividades paralelas a la exposición Kandinsky. Pequeños mundos durante enero
Se llevarán a cabo conciertos, una charla y la presentación del catálogo de la muestra, en Puebla
Para documentar la vida y obra del artista ruso Vasili Kandinsky, el Museo del Palacio de Bellas Artes continúa con las actividades paralelas a la muestra Kandinsky. Pequeños mundos, encaminadas a acercar más al público de todas las edades al proceso creativo de quien es considerado uno de los artistas más influyentes de los últimos cien años.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
actividades paralelas exposición Kandinsky Pequeños mundos eneroMuseos
Paper Mirror, primera exposición individual de Nancy Spero en México
El Museo Tamayo presenta el extenso trabajo de la artista estadounidense a lo largo de 50 años
La última obra de la artista estadounidense Nancy Spero, realizada en 2007 y titulada Maypole: Take No Prisoners (Árbol de Mayo: sin tomar prisioneros), se encuentra en México, donde se exhibe para disfrute del público en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo.
Nancy Spero: Paper Mirror es la primera exposición a gran escala en nuestro país de la creadora originaria de Cleveland y fallecida 2009, la cual presenta el amplio trabajo de la artista a lo largo de 50 años de producción.
La muestra se compone de alrededor de 100 obras. Se presenta hasta el 17 de febrero y da
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Paper Mirror primera exposición individual NancySpero MéxicoTeatro
NENITAS. 13 relatos de mujeres q vivieron eventos trágicos en una sociedad violenta.
Nenitas, bajo la adaptación y dirección de Josafat Aguilar Rodríguez, está basada en el libro homónimo de cuentos de Sylvia Aguilar Zéleny, Premio Nacional de Cuento La Paz, Baja California Sur 2012. El elenco está integrado por adultos mayores que son parte de la Unidad de Vinculación Artística (UVA) del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la UNAM y de la compañía Soy Pájaro AC, la cual busca erradicar prejuicios estéticos y morales sobre mujeres de edad avanzada.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
NENITAS 13 relatos mujeres eventos trágicos sociedad violenta.Turismo
Tiene los Cabos una industria turística profesional y de calidad: SETUES
El titular de la SETUES, Luis Araiza, entregó refrendos de los distintivos M y H a hoteles de Cabo San Lucas.
“El profesionalismo y la calidad de los servicios turísticos que otorga Los Cabos, lo han posicionado como el mejor destino del Pacífico Mexicano, por lo que seguiremos trabajando para mantener y elevar este nivel”, aseguró el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, al hacer entrega de tres refrendos de Distintivos M y 27 de Distintivo H a hoteles de Cabo San Lucas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
losCabos industria turÃstica profesional calidad SETUESMuseos
La ropa, los libros y los objetos cotidianos también cuentan historias. La intimidad de Remedios Varo en el MAM
Coleccionar amuletos, piedras y objetos simbólicos era una tendencia de Remedios Varo, una característica que revela la muestra Adictos a Remedios Varo. Nuevo legado 2018, primera revisión del Museo de Arte Moderno basada en la reciente integración del archivo personal de la artista a su acervo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ropa libros La intimidad RemediosVaro museo arte modernoTeatro
Las palabras de un gran amor por el lenguaje pueden encontrarse en El diccionario
El gran legado sobre el lenguaje y la palabra que dejó la extraordinaria mente de María Moliner está presente en la obra El diccionario. Esta puesta en escena, protagonizada por Luisa Huertas de la Compañía Nacional de Teatro, es un valiente testimonio del rigor y la excelencia plasmada en el trabajo de esta brillante escritora, cuya generosidad la llevó a elegir como objetivo de vida la creación de un sistema que ayudara a descubrir los recursos que encierra el idioma.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
palabras gran amor lenguaje pueden encontrarse El diccionarioNoticias
Celebran 70 mil personas la llegada del año nuevo en la Glorieta de la Palma
Con un espectáculo de fuegos artificiales virtuales, los asistentes a la jornada musical recibieron 2019
â— Público de todas las edades disfrutó de la presentación de Margarita La Diosa de la Cumbia, Jorge Coque Muñiz, Meliora, Los Plebeyos y DJ Andrea
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Celebran 70 mil personas llegada año nuevo Glorieta PalmaMuseos
Las huellas de la humanidad están plasmadas en Tapices
En los textiles hay huellas del paso del tiempo, características de distintos rincones del mundo y memorias de quienes los trabajan, pues han acompañado a la humanidad casi desde sus inicios. Lo que tuvo su origen con la domesticación del algodón y otras fibras para confeccionar prendas siguió una larguísima evolución hasta llegar al “arte del tapiz”.
Colección abierta. Tapices es una exposición que presenta obras de Lola Cueto, Marta Palau, Carlos Mérida, Ivonne Charlín y Cecilia Martínez, Fritz Riedl y José Nuño, quienes representan uno de los antecedentes del arte textil en México. Si quieres conocer esta muestra llena de colores y figuras, visita el Museo de Arte Moderno durante estas vacaciones.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
huellas humanidad están plasmadas TapicesTeatro
Dramaturgas mexicanas fortalecen el quehacer artístico de la CNTeatro
Entre los montajes destacan: Los grandes muertos, Latir, Amor es más Laberinto y Proyecto Sed, encuentro de aguas
· La CNTeatro del INBA puso en escena 27 obras; nueve escritas por mexicanas y 13 en las que el personaje principal son mujeres
La reflexión y el trabajo social de la dramaturgia mexicana se reflejaron durante 2018, la Compañía Nacional de Teatro (CNTeatro) puso en escena 27 montajes; nueve obras escritas por dramaturgas y 13 en las que los personajes principales son mujeres.
Sor Juana Inés de la Cruz, Luisa Josefina Hernández, Bárbara Colio y Laura Uribe, son entre otras, las autoras de textos interpretados, quienes con su trabajo fortalecen la igualdad de género.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Dramaturgas mexicanas fortalecen quehacer artÃstico CNTeatroMuseos
El Museo de Arte Carrillo Gil ofrece una mirada a la ciudad de las antenas colosales
Un año después de la llegada del hombre a la luna, en 1970, se inauguró el Centro de Comunicaciones Espaciales de Colombia, en el municipio de Chocontá. Una imponente antena satelital fue construida y ubicada en medio del paisaje con la finalidad de lograr transmisiones de telefonía y radio. Así, sucesivamente, se fueron colocando más de estas estructuras colosales.
El gabinete de audio y vídeo acoge la instalación audiovisual Centro Espacial Satelital de Colombia, que aborda estas antenas colosales. La exposición permanecerá hasta el 27 de enero de 2019 en el Museo de Arte Carrillo Gil.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Arte CarrilloGil mirada ciudad antenas colosales