Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
Los mejores lugares en México para divertirte como niño
La región Centro-Occidente de México, compuesto por Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro y Guanajuato, se caracteriza por su riqueza cultural, histórica, natural y arquitectónica, por lo que brinda una amplia oferta que va desde aventuras extremas hasta experiencias memorables para todas las edades las cuales pueden disfrutar al máximo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
mejores lugares México divertirse niñoNoticias
Guanajuato celebra el Día Mundial de la Industria de Reuniones
La Industria de Reuniones celebró su día mundial con capacitaciones y alianzas comerciales en más de 40 países y Guanajuato, México, formó parte de los más de 206 eventos internacionales registrados en la iniciativa Meetings Mean Business.
Global Meetings Industry Day (GMID), celebrado cada mes de abril a nivel mundial para reconocer a la Industria MICE, tuvo el objetivo este año en Guanajuato de reintegrar a la industria de reuniones; mostrar que el sector está listo para la reactivación de congresos, exposiciones y eventos; y continuar fomentando la capacitación y profesionalización en la cadena de valor.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Guanajuato celebra Día Mundial IndustriadeReunionesNoticias
Feminismo y derechos indígenas en la segunda semana en el ciclo Arte política y contracultura
Martes 13 y jueves 15 de abril de 2021, 12:00 h (Ciudad de México)
A través de Facebook Live, canal de Youtube del museo, y Youtube de Cultura en Directo UNAM
En la segunda semana del ciclo de conversaciones Arte, política y contracultura. El mundo hoy, se abordan los temas feminismo, y derechos indígenas. Hernando Chindoy, presidente del pueblo Inga de Colombia, conversa con el artista Felipe Castelblanco sobre su lucha y rescate de las comunidades indígenas del sur de Colombia. En tanto, dos integrantes del colectivo GeoBrujas y la investigadora Julie-Anne Boudreau, charlan sobre la articulación del feminismo en la Geografía, la concepción del cuerpo y su dicotomía, y la función de las contracartografías, entre otros temas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Feminismo derechos indígenas segunda semana ciclo Arte política contraculturaMusica
Novena Sinfonía, Danza Contemporánea
Después del éxito en su estreno mundial en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Novena sinfonía, danza contemporánea regresa al recinto de Donceles para reafirmar su deseo de homenajear a los seres humanos que han perecido por razones injustas. Tributo a quienes perdieron la vida por su raza, género, preferencia sexual, religión, o ideología política, la propuesta es un acto poético de justicia para quienes ya no pueden ejercer su voluntad. Es el grito de impotencia de los secuestrados, torturados, presos políticos, desaparecidos, encerrados, desahuciados, excluidos, que mueren de hambre y los que luchan contra la enfermedad crónica física, o mental. Un espectáculo que hace vibrar al público desde la corporalidad con las eternas notas del clásico que cumple casi dos siglos de su estreno.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Novena Sinfonía Danza ContemporáneaMusica
El público podrá disfrutar Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, con la Orquesta Sinfónica Nacional
La narración a cargo de la actriz Susana Alexander y el actor Roberto D´Amico; participan Solistas Ensamble de Bellas Artes y el Coro de Madrigalistas. Viernes 16 de abril a las 20:00 horas
Con la narración de la actriz Susana Alexander y el actor Roberto D´Amico, la Orquesta Sinfónica Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presenta la versión musical de Felix Mendelssohn de la obra Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare, bajo la batuta de Hansjörg Schellenberger, director huésped, en colaboración con Solistas Ensamble y el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sueñodeunanochedeverano Mendelssohn Orquesta Sinfónica NacionalMusica
La Fonoteca Nacional dedicará homenaje a Pedro Infante, a 64 años de su partida
La transmisión será el próximo jueves 15 de abril, a las 20 horas, a través del Facebook y el canal de YouTube de la Fonoteca Nacional y posteriormente se podrá visitar en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx
El próximo 15 de abril se cumplirán 64 años de la partida del gran ícono del cine de Oro y de la música popular mexicana, Pedro Infante. Para honrar su memoria, la Fonoteca Nacional llevará a cabo un sentido homenaje el mismo día del aniversario luctuoso del cantante sinaloense.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Fonoteca Nacional homenaje PedroInfante 64 añosNoticias
Investigadores reflexionan sobre el estado actual del patrimonio cultural del área maya
Se inauguró el seminario virtual “El Patrimonio Mundial y la civilización maya: Retos y alternativas”, con la participación de expertos de México, Guatemala, El Salvador y Honduras
Sesionará dos días en torno a temas como el turismo y su impacto, la arqueología, el cambio climático, la igualdad de género y la economía de dicha región
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Investigadores reflexionan estado actual patrimonio cultural área mayaNoticias
Continúa la reapertura gradual de zonas arqueológicas en Campeche, con El Tigre
Bajo estrictas medidas sanitarias, el jueves 8 de abril reabre a la visita este sitio del municipio de Candelaria
El aforo a la zona arqueológica continuará restringido al 30%
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
reapertura gradual zonas arqueológicas Campeche ElTigreGastronomia
El ate moreliano, una dulce tradición
Cuenta con Denominación de origen por su importancia en la gastronomía de Morelia
Morelia, Michoacán., 09 de abril de 2021.- Morelia es un encantador destino con innumerables atracciones turísticas, tanto en cultura, historia y desde luego en gastronomía, la cual posee una larga tradición y uno de sus dignos representantes es la elaboración de dulces. Uno de los más consumidos y realizados en los hogares es el ate moreliano, el cual cuenta con Denominación de Origen “ate de Morelia” certificado por el Instituto Mexicano de la propiedad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ate moreliano dulce tradiciónLibros
Con Norma Muñoz Ledo y Alejandro Sandoval Ávila la Red de Lectura y Escritura en Tlalpan celebra al libro en su mes
El viernes 9 de abril, a las 17:00 horas, en el marco del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil participará la escritora Norma Muñoz Ledo con su exitosa novela Peligro de suerte.
· El escritor Alejandro Sandoval Ávila presentará su libro Para despedir al abuelo, el viernes 23 de abril, a las 17:00 horas, en el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
NormaMuñozLedo AlejandroSandovalÁvila la Red Lectura Escritura Tlalpan celebra libro