Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Exposición El Centro, su materia y su artesanía
El Museo de Arte Popular les hace una cordial invitación al recorrido especial y entrevistas para medios de comunicación de la Exposición
El Centro, su materia y su artesanía
El miércoles 30 de marzo, a las 11:00 horas
(Revillagigedo esquina Independencia, Centro Histórico)
En esta serie de tres exposiciones el espectador podrá comprobar la importancia de nuestro medio ambiente, la apremiante necesidad de cuidarlo y de utilizarlo de forma sustentable.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MAP artesania exposicion 2016Teatro
Escenarios vivos en tu Ciudad : Horror y Gran Farsa del Tercer Reich
La Secretaría de Cultura CDMX, a través del Programa Escenarios vivos en tu Ciudad, le extiende una cordial invitación para asistir este domingo 27 de marzo a:
Horror y Gran Farsa del Tercer Reich
Fecha: Domingo 27 de marzo, 16:00 horas. Entrada libre
La Asociación Musbi en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tienen el agrado de invitar al disfrutar este espectáculo el cual esta basado en Terror y Miseria del Tercer Reich de Bertolt Brecht según relatos de testigos y de artículos de prensa.
Brecht retrata la sociedad alemana desde la llegada de Hitler al poder hasta el principio de la 2da. Guerra Mundial con sus mecanismos diarios de intimidación, denuncia, propaganda y corrupción; pero también con sis revueltas y su resistencia naciente. Pasa revista a todas las capas sociales, desde el profesor hasta el cirujano sin olvidar al soldado o al obrero. Estas escenas hablan de la gente ordinaria cuyos crímenes y sifrimientos hoy son olvidados para hacer un espectáculo ciníco, emocionante y a menudo divertido.
Teatro Ciudadela ISSSTE, Calle Tres Guerras No.9 Centro Histórico Deleg. Cuauhtémoc
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tercer reich cdmx teatro 2016Cine
Instituto Mexicano de Cinematografía cumple 33 años
Fundado el 25 de marzo de 1983
El Instituto Mexicano de Cinematografía cumple 33 años de respaldar la producción de la industria fílmica del país
Después de que en 2015 se alcanzó una de las cifras más altas en la historia de películas producidas, 140, se ha refrendado la sólida presencia de la institución
Estos resultados han sido producto directo de la creación de mecanismos de apoyo a la producción cinematográfica Fidecina, Foprocine, Eficine
Creado el 25 de marzo de 1983 con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Instituto Mexicano de Cinematografía cumple 33 años de respaldar la producción de la industria fílmica del país. Hace años que el cine mexicano dejó de ser un páramo y un desierto, como lo era a finales de los años ochenta, cuando se produjeron menos de 10 largometrajes y existían muy pocas salas de exhibición.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CinematografÃa 33aniversario jaula oro 2016Libros
FestinArte prepara recorrido por la literatura universal de los hermanos Grimm
Del 29 de marzo al 2 de abril
Este año FestinArte preparó un recorrido por la literatura universal de los hermanos Grimm
- A través de siete carpas temáticas los visitantes podrán conocer mediante cuentacuentos, espectáculos de títeres, marionetas, actos circenses, música y cine, los principales cuentos clásicos de la literatura universal
“Para crecer y crecer… muchos cuentos has de leer” lema del 13° FestinArte que se llevará a cabo del 29 de marzo al 2 de abril en dos sedes el Centro Cultural Mexiquense (CCM) en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco.
Enfocado en el tema del fomento a la lectura en los niños, este año se han preparado una amplia gama de actividades concentradas en los cuentos clásicos de la literatura universal, específicamente en algunos de los relatos más representativos de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, informó Felipe González Solano, director General de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura del Estado de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
festinarte 2016 texcocoMusica
Cerrará Encuentro de Sonideros de la CDMX en Monumento a la Revolución
Cerrará Encuentro de Sonideros de la CDMX el Festival del Centro Histórico en el Monumento a la Revolución
-Lo mejor de la cumbia, la salsa, el rock, el reggae y otros ritmos afroantillanos en manos de los DJ’s Lynn Fainchtein, Toy Selectah, Mauricio Esparza “El Micro” y Natural High Music harán bailar al público en la plaza pública
-La calle es de todos, las plazas son de todos y estos espacios de convivencia son también espacios de diálogo, de intercambio, de aprender a convivir y de reconocernos en nuestra enorme diversidad: Eduardo Vázquez Martín
-El evento gratuito al aire libre pondrá el broche de oro a 17 días de actividades del festival que congrega la riqueza artística y cultural del mundo en el Centro Histórico a partir de las 19:00 horas del próximo domingo 27 de marzo
El Monumento a la Revolución se convertirá en una gran pista de baile el próximo domingo 27 de marzo, a partir de las 19:00 horas, fecha en que el Encuentro de Sonideros de la CDMX tocará mezclas con lo mejor de la cumbia, la salsa, el rock, el reggae y otros ritmos afroantillanos para invitar al público a sentir la música en un evento gratuito al aire libre con el que culmina la 32 edición del Festival del Centro Histórico.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
sonideros cdmx revolucion 2016Libros
Eraclio Zepeda, gran escritor y cuentista vinculado a los tijuanenses
El próximo jueves 31 de marzo el Centro Cultural Tijuana realizará un homenaje póstumo a Eraclio Zepeda, en el Vestíbulo de El Cubo, a las 19:00 horas. En el acto se hará referencia a su obra literaria, así como distintos aspectos y etapas de su vida literaria.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
EraclioZepeda escritor cuentista tijuanaLibros
Prepara el Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional la Venta Nocturna para este viernes
De 19:00 a 23:00 horas, no sólo habrá ofertas adicionales a los descuentos habituales (del 50 al 80 por ciento), sino que se ha preparado un programa musical especial
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
10º Gran Remate Libros Auditorio Nacional venta nocturna viernesMuseos
El artesano, corazón de Jalisco, expo-venta con tradición,ademas Talleres.
Habrá talleres: Pinta tu juguete, Manos de barro e Historias de cartón
El artesano, corazón de Jalisco, expo-venta con tradición llega a su XV edición
-En la Plaza de la Liberación esperan a más de 300 mil visitantes durante las semanas Santa y de Pascua
Con cambio de sede y la meta de superar los 300 mil visitantes registrados durante las semanas Santa y de Pascua 2015, se llevará a cabo la XV expo-venta El artesano corazón de Jalisco, en la Plaza de la Liberación.
Hasta el 2 de abril, 460 artesanos jaliscienses, procedentes de 50 municipios, como Colotlán, Amacueca, Huejuquilla, Magdalena, Jocotepec, Talpa o Tonalá, entre otros, ofrecerán sin intermediarios creaciones originales que pasan de padres a hijos, siendo esta primicia uno de los principales atractivos que se han destacado durante la existencia de este evento.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
cultura jalisco corazon artesanias 2016Museos
Exposición Río Congo, opción gratuita para vacaciones
Exposición Río Congo, opción gratuita para vacaciones
-Ha sido recorrida por cerca de 90 mil visitantes en el Museo Nacional de Antropología, donde permanecerá hasta el 3 de abril próximo
-Antonio Saborit, director del MNA, rememoró la muestra organizada en 1914 por el mexicano Marius de Zayas, en la que por primera vez piezas de esta exhibición se presentaron en América
Piezas de arte africano pertenecientes a la colección del francés Paul Guillaume, exhibidas por primera vez en Nueva York en 1914 por el galerista de origen mexicano Marius de Zayas (1880-1961), forman parte de Río Congo. Artes de África Central, exposición que ha sido recorrida por cerca de 90 mil visitantes en el Museo Nacional de Antropología (MNA), donde permanecerá hasta el 3 de abril próximo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
inah riocongo exposicion 2016 marzoMusica
Charlas, jazz y teatro kabuki en la exposición El arte de la música
Charlas, jazz y teatro kabuki se incluirán también en
las actividades paralelas de la exposición El arte de la música
-Durante marzo, abril, mayo y junio, en el área de murales del Palacio de Bellas Artes; entrada libre
Con el objetivo de ampliar la experiencia museística en torno a la muestra El arte de la música, que se exhibe actualmente en el Museo del Palacio de Bellas Artes, se llevará a cabo un programa de actividades paralelas compuesto por charlas con especialistas, un concierto y una representación de teatro kabuki. Tendrá lugar en el área de murales del recinto, los martes, jueves y viernes a las 17:00.
Este 24 de marzo se llevará a cabo el Concierto de jazz interdisciplinario. Todo se escucha en la pintura con la participación del artista Jazzamoart, quien improvisará con diferentes materiales una composición visual, mientras los músicos Alain Derbez (saxofón y poesía), Juan Cristóbal Pérez Grobet (contrabajo) y Manuel Viterbo (guitarra) interpretarán una serie de obras originales.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
kabuki jazz inba 2016 cdmx