
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Celebran 30 años de inscripción como Patrimonio Mundial de las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco

· El Centro INAH Baja California Sur, el Cinbor, el Conahcyt y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura organizaron una exposición y un conversatorio
· La muestra sobre este sitio patrimonial permanecerá en el Museo Regional de Antropología e Historia de BCS hasta mayo de 2024
El 11 de diciembre de 1993, las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, localizadas en la Reserva de la Biósfera del Vizcaíno, en el municipio de Mulegé, Baja California Sur (BCS), fueron inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); a 30 años de esta distinción, se organizó la exposición y conversatorio “Arte rupestre y fauna en Baja California Sur. Un diálogo multidisciplinario”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
30 años inscripción Patrimonio Mundial pinturas rupestres Sierra San FranciscoMuseos
El Cenart será sede de la exposición colectiva Mitocondria, inmersión en el linaje materno .

Participan una veintena de artistas con fotografías, video, escultura, pintura y textiles creados a partir del ADN mitocondrial
Será inaugurada el 7 de diciembre y permanecerá abierta al público hasta el 25 de febrero del 2024
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede de la exposición colectiva Mitocondria, inmersión en el linaje materno, que tendrá su inauguración el jueves 7 de diciembre y permanecerá abierta al público hasta el 25 de febrero del 2024 en la Galería Espacio Alternativo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cenart exposición colectiva Mitocondria inmersión linaje maternoGastronomia
Acatic, la tierra de la chía en Jalisco

La chía tiene altos niveles de proteína, carbohidratos, Omega 3, fibra dietética, antioxidantes, proteínas, fósforo, calcio y manganeso.
● En este municipio existen aproximadamente más de 100 productores de chía.
Ubicado entre las barrancas del Río Verde, en la Zona Altos Sur de Jalisco y a menos de una hora de la capital, el pueblo de Acatic resguarda un valioso tesoro gastronómico que es amado por millones de personas: la chía. Esta semilla 100 por ciento mexicana, es considerada como uno de los superalimentos con mayor valor nutritivo en todo el mundo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Acatic tierra chía JaliscoMusica
Llega el Coro Gay Ciudad de México con Espiritus de Luz al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Le acompañarán el Coro LGBTTIQ+ de Chiapas y el Coro LGBT+ de Sonora los días 20 y 21 de diciembre
El Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ regresará en diciembre al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con su espectáculo Espíritus de luz, escrito y dirigido musicalmente por Enrique Dunn, con coreografías de Alberto Salgado.
La agrupación, que este año celebra su décimo aniversario, estará acompañada por el Coro LGBTTIQ+ de Chiapas y el Coro LGBT+ de Sonora, quienes en conjunto ofrecerán un espectáculo de música, canto, baile y cambio de vestuario.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Coro Gay Ciudad México Espiritus Luz Teatro Ciudad Esperanza IrisMusica
México y Cuba celebran la inscripción del Bolero a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

En una ceremonia realizada en el Complejo Cultural Los Pinos, México y Cuba celebraron esta mañana la inscripción del Bolero a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), declarado el pasado 5 de diciembre de 2023 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
“Lo que comparto el día de hoy es la profunda felicidad de que el Bolero será eterno, de que todas aquellas autoras y autores que están festejando desde otra dimensión nos lo hacen sentir y se los dedicamos, y que las generaciones que vengan van a preservar esta extraordinaria manera de entrar al corazón a través de la poesía musical que es el bolero, para siempre”, afirmó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, al presidir el evento.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
México Cuba Bolero Lista Representativa Patrimonio Cultural Inmaterial UnescoGastronomia
· Con esta cátedra inició el ciclo académico virtual del IX Encuentro Internacional y Seminario Permanente de Cocinas

Con esta cátedra inició el ciclo académico virtual del IX Encuentro Internacional y Seminario Permanente de Cocinas
· Hasta el 7 de diciembre, se podrá seguir el evento por el canal de YouTube de la Coordinación Nacional de Antropología
“Explorar el origen de la comida ayuda a evitar la construcción de identidades gastronómicas fijas, colocar barreras a la diversidad culinaria y/o continuar con el nacionalismo gastronómico banal que imponen los Estados; es importante pensar que nuestra dieta proviene de una mezcla plurivalente y heterogénea de ingredientes y culturas”, expuso la historiadora de El Colegio de México, Ishita Banerjee-Dube, al dictar la primera conferencia magistral del ciclo académico virtual del IX Encuentro Internacional y Seminario Permanente de Cocinas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
cátedra ciclo académico virtual IX Encuentro Internacional Seminario Permanente CocinasTurismo
CARNAVAL DE MÉRIDA 2024: CARTELERA DE ARTISTAS

El Ayuntamiento de Mérida presenta en la Ciudad de México el “Carnaval de Mérida 2024, es Re-Evolución, de la Fantasía a la Innovación”.
El Alcalde destaca la organización y seguridad de los festejos conmemorativos del 482 aniversario de la fundación de Mérida
Destacan en la parte musical artistas como Ha*Ash, Nicky Jam, La Arrolladora Banda El Limón o Matute, Caló, GB5 y Pee Wee, entre otros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
carnaval merida yucatan cartelera artistasMusica
Solistas Ensamble de Bellas Artes cierra actividades de 2023 con un programa navideño en la Catedral de México

Bajo la dirección de Christian Gohmer, presentarán dos fechas de entrada libre
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, cierra las actividades de este año para Solistas Ensamble de Bellas Artes con un programa navideño que reunirá grandes obras de Corelli, Saint-Saëns y Vaughan Williams.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Solistas Ensamble Bellas Artes actividades 2023 programa navideño Catedral MéxicoMusica
El Semillero Banda Sinfónica Comunitaria de Ecatepec y el Ensamble de arpas de la OECCh realizarán concierto navideño

Se trata de un encuentro artístico que vincula a instrumentistas de los Semilleros con sus colegas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez
La cita es el sábado 9 de diciembre de 2023, a las 13:00, en el Patio Octavio Paz de la Biblioteca de México (Ciudadela)
Una inusual combinación musical que conjuga el poder sonoro de una banda de viento con los glissandos y arpegios emitidos por las arpas es la que realizarán niñas y niños instrumentistas de Ecatepec e integrantes de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, este fin de semana en la Biblioteca de México, donde el público escuchará pasajes de óperas emblemáticas como Carmen, de Georges Bizet, y El barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini; además de la interpretación de arreglos de obras como El cascanueces y El Lago de los cisnes, de Piotr Illich Tchaikovsky, entre otras más.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Semillero Banda Sinfónica Comunitaria Ecatepec Ensamble arpas OECCh realizarán concierto navideñoMuseos
Presentación del catálogo “Tesoros de China. Porcelana y artes decorativas”.

Este catálogo reactiva la línea editorial del Museo Franz Mayer y se consigue en la tienda-librería del Museo Franz Mayer a partir del 7 de diciembre de 2023
Se destaca la donación de siete piezas a la Colección Franz Mayer la cual da pie a nuevos diálogos con los otros acervos que resguarda el museo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Presentación catálogo Tesoros China Porcelana artes decorativas