
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
SEDENA
Ceremonia conmemorativa del Día Internacional de la Mujer.

El evento fue presidido por el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis
Cresencio Sandoval González, quien estuvo acompañado por la General Brigadier Médico
Cirujano Olga Lidia Juárez Patiño, Subdirectora Técnica de la Dirección General de
Sanidad, General de División Diplomado de Estado Mayor Agustín Radilla Suastegui
Subsecretario de la Defensa Nacional, el General de División Diplomado de Estado Mayor
Gabriel García Rincón, Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, la General
Brigadier Médico Cirujano Marta Santiago Torres,
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ceremonia conmemorativa Día Internacional MujerGastronomia
¿Conoces las Pacholas guanajuatenses?

Guanajuato está lleno de sabor en cada rincón. Los platillos tradicionales del centro del país nunca dejan de sorprendernos, tal es el caso de las pacholas ¿habías escuchado de ellas?
Antes que nada, la palabra “pachola” proviene del náhuatl “pacholi” que significa tortilla, lo que nos da una primera idea de este platillo. Se trata de una preparación hecha a base de carne molida, acompañada con guarniciones como ensalada, arroz y/o frijoles.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Guanajuato Pacholas guanajuatensesMusica
María Katzarava fortalecerá presencia artística nacional e internacional del EOBA

La directora general del Inbal afirmó que este Estudio tendrá una proyección fundamental en la voz, en la presencia escénica, en la ética, en la estética de este centro de perfeccionamiento profesional en el canto
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
María KatzaravaTeatro
Próximamente: EL ALMA TAMBIÉN en la Sala B de La Teatrería

De Teresita Galimany · Dirección: Oscar Rojas · Dramaturgista: Saúl Rivas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
teatroTurismo
TECATE, EL PUEBLO MÁGICO IDEAL PARA EL SENDERISMO

Caminar por los senderos de Baja California es una de las mejores maneras de disfrutar de la riqueza de la entidad, además de conectar con la naturaleza, admirar la diversidad de paisajes y conocer algunos de los pueblos originarios de la región.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
TECATEMuseos
El Museo de Sitio de Xochitécatl abrirá la exhibición Partería autónoma y enigmas coloniales este 5 de marzo

*** Parte de las actividades de la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
El Museo Sitio XochitécatlGastronomia
Machaca y Cabrito Rankeados entre los mejores platillos de Carne en Norteamérica

La comida típica nuevoleonesa se ubicó entre los 50 platillos de carne mejor calificados en TasteAtlas
La Secretaría de Turismo de Nuevo León celebra que la popular guía culinaria TasteAtlas reveló el ranking 50 de los platillos de carne mejor evaluados en la región de Norte América, y que el Cabrito y la Machaca, comida típica de Nuevo León, figuraron en los puestos 41 y 29 respectivamente.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Machaca Cabrito platillos Carne NorteaméricaCine
Por primera vez, Jalisco será sede de los premios CANACINE: Premiará a lo mejor de la producción cinematográfica en México

Del 1 al 3 de marzo se lleva a cabo la XVII Convención de la Canacine con conferencias, intercambios, paneles y grupos de trabajo.
Para este evento se tienen confirmadas personalidades como Arcelia Ramírez, Lorenzo Vigas, Flavio Medina, Eugenio Caballero y Germán Gracco.
El encuentro concluirá con la XVIII entrega de los Premios Canacine en el Palacio de Gobierno de Jalisco.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jalisco sede premios CANACINE producción cinematográfica MéxicoTeatro
Estreno de : La decisión de Ápar

Las circunstancias de su entorno orillan a la joven Ápar a decidir entre perseguir sus sueños o dedicarse a la elaboración de sombreros artesanales, tradición familiar que se ha transmitido de generación en generación. En este espectáculo, que combina títeres miniatura y multimedia, acompañaremos a Ápar y a su familia a enfrentar una decisión crucial de vida: ¿qué quiero ser cuando sea grande?
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LadecisióndeÁpar teatro ElCuboTeatro
El eterno verano de la guerra, una obra sobre la crueldad y la belleza de la naturaleza humana, será estrenada en el Cenart

Escrita por Hugo Alfredo Hinojosa, bajo la dirección de Lorena Maza
Se presentará del 8 de marzo al 16 de abril, en el Teatro Salvador Novo
Laura Almela y Álvaro Guerrero vuelven a compartir escenario después de 27 años
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede del estreno de la obra El eterno verano de la guerra, escrita por Hugo Alfredo Hinojosa y escenificada por la compañía Calypso Producciones, bajo la dirección de Lorena Maza. Se trata de una puesta en escena que representa el umbral al submundo, al horror de la condición humana que se repite una y otra vez. Tiene como contexto una realidad que duele tocando temas tan delicados como la trata de personas, la prostitución, la migración y la guerra –tanto literal como interna– que viven los personajes y comparten con el público.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Eleternoveranodelaguerra obra crueldad belleza naturaleza humana Cenart