
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
EL CANTANTE AFRICANO SALIF KEITA LLEGA AL CENART CON UN CONCIERTO DE ENTRADA LIBRE

Se llevará a cabo el martes 25 de marzo, a las 20:00 h, en el Auditorio Blas Galindo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CANTANTE AFRICANO SALIF KEITANoticias
La CDMX podrá acercarse a las culturas Africanas este mes de mayo

Por octavo año consecutivo, en el marco del Día Internacional de África (25 de mayo), el
grupo Ndjira – La Cultura de África en México organiza una coreografía colectiva en la que
participan niños, jóvenes y adultos de toda la ciudad. Dicha activación tendrá lugar este año
en el Paseo de la Reforma el domingo 28 de mayo a las 10:30 hrs. Para preparar este
evento conmemorativo, Ndjira, ofrecerá talleres gratuitos de danza, arte y cuentos africanos
en varios espacios de la ciudad durante todo el mes de mayo 2023.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CDMX culturas Africanas mes mayoNoticias
Mujeres tamboreras protagonizan la 19 edición del Festival de las Culturas Africanas

El objetivo de este festival es sensibilizar, promover y difundir artes escénicas, tradiciones, riqueza cultural y gastronómica de las culturas afrodescendientes.
El festival dará inició con un flashmob y contará con presentaciones musicales, una exposición fotográfica sobre la lucha de mujeres en el Apartheid, clases magistrales, así como muestra gastronómica y artesanal
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mujeres tamboreras protagonizan 19 edición Festival Culturas AfricanasNoticias
Museo Regional de Nuevo León, El Obispado, celebra la riqueza cultural de las sociedades africanas

Con la exposición Alkebulan (África): cosmovisiones de ayer y hoy, integrada por 189 piezas etnográficas y pinturas contemporáneas
Podrá apreciarse hasta el 30 de julio; paralelamente se realizarán diversas actividades como talleres, cuentacuentos, entre otras
Monterrey, NL. - Alkebulan es un antiguo término para referirse a África, cuyo significado es “madre de la humanidad” o, según otras interpretaciones, “jardín del edén”. Se trata del tercer continente más grande del mundo, que cuenta con una gran riqueza natural y cultural, y el cual es recorrido por las aguas del río Nilo y cuyas costas abarcan desde el océano Atlántico al Índico, pasando por el mar Mediterráneo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Regional NuevoLeón ElObispado riqueza cultural sociedades africanasCine
La leyenda del árbol secreto, coproducción del INAH, compite en el Festival de Cine Africano, de Asia y América Latina

Es resultado de un proyecto internacional y multidisciplinario que involucra a la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán
*** Busca reflexionar sobre el devenir de este árbol nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América
La coproducción del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), La leyenda del árbol secreto (La leggenda dell’albero segreto), la cual traza una ruta de más de 10 mil kilómetros al enlazar los remotos orígenes del cacao en América y la fabricación de chocolate de excelencia que caracteriza a la población de Módica, en Sicilia, compite esta semana en el 31° Festival de Cine Africano, de Asia y América Latina, con sede en Milán, Italia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
leyenda árbol secreto coproducción INAH Festival Cine Africano Asia América LatinaNoticias
Coloquio Africanías revisará participación de afrodescendientes en las guerras de Independencia de México y Ecuador

En el marco de la 32 FILAH, se celebrará el 1 de octubre a través la página https://www.feriadelibro.inah.gob.mx/
La historiografía del siglo XIX niega la participación afro en la contienda, al exaltar solamente lo prehispánico y europeo: María Elisa Velázquez
Vicente Guerrero es reconocido por haber sido uno de los líderes más importantes de la Guerra de Independencia y el segundo presidente de México; sin embargo, poco se dice sobre su descendencia afromexicana, la cual al igual que las poblaciones afrodescendientes ha sido menospreciada y silenciada, reduciéndola a anécdotas que no reflejan la destacada participación en la lucha.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Coloquio Africanías participación afrodescendientes guerras Independencia México EcuadorMusica
Rescata el grupo Saltapatrás tradición musical de pueblos africanos en defensa de la migración

Música para los Diablos, título del concierto, se presentará el próximo sábado 28 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
El grupo Saltapatrás, referente obligado de la música popular y tradicional de México y el mundo, ofrecerá un concierto bajo el título Música para los Diablos, el cual reúne temas que se refieren a la importancia del respeto a la migración a la que se ven obligados los pueblos del mundo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
grupo Saltapatrás tradición musical pueblos africanos defensa migraciónTurismo
Baja California es reconocido en España, Turquía y África por el video promocional de turismo “El Camino te espera”

“El camino te espera” fue galardonado por 4 festivales internacionales
Se trata de un audiovisual de gran nivel técnico que busca la difusión turística del estado
Como parte de una campaña de difusión de atractivos turísticos con las que cuenta el estado de Baja California, recientemente fue creado el video “El Camino Espera” (The Road Awaits), una pieza audiovisual, que hasta el momento ha dado la vuelta al mundo y que ha sido galardonada en festivales internacionales de España, Turquía y África.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Baja California España Turquía África video promocional turismo ElCaminoteesperaMusica
Maíz Negro difunde y promueve expresiones artísticas de África y Cuba en México

Desde 2006, cuatro músicos y cuatro bailarines llevan a cabo una intensa labor en foros regionales de Veracruz y otras entidades del país
Con una intensa labor de difusión, promoción cultural y trabajo comunitario en foros regionales de Veracruz y otras entidades del país, el Colectivo de Danza Maíz Negro trabaja, desde su formación en 2006, para acercar la cultura africana y afrocubana a comunidades en condiciones de vulnerabilidad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Maíz Negro expresiones artísticas África Cuba MéxicoMusica
Antigva Metropoli ofrecerá recorrido sonoro entre lo europeo, africano e indígena mexicano

Música de la Nueva España, nombre del concierto en la Sala Manuel M. Ponce, el domingo 26 de agosto a las 17:00 horas
· En el marco de la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America del Museo del Palacio de Bellas Artes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Antigva Metropoli recorrido sonoro europeo africano indÃgena mexicano