
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Libros
Luis Fernando Lugo Torres recibe el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2021

Participaron autoridades del INBAL, el Gobierno de Puebla y la Universidad Iberoamericana Puebla, así como el escritor galardonado
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Puebla, mediante su Secretaría de Cultura, y la Universidad Iberoamericana Puebla, entregaron el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2021 (obra inédita) al escritor Luis Fernando Lugo Torres por su obra Levadura silvestre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LuisFernandoLugoTorres Premio BellasArtes JuanRulfo Primera Novela 2021Museos
Quimeras y pesadillas, muestra en homenaje a Melecio Galván, en la Galería José María Velasco

A partir del 13 de noviembre, incluye piezas emblemáticas y documentos que dan testimonio de la influencia del ilustrador
Con la exposición Quimeras y pesadillas: Una aproximación a la obra de Melecio Galván, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Galería José María Velasco, rinden homenaje al artista visual y lo reivindican como un creador vanguardista.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Quimerasypesadillas muestra homenaje MelecioGalván Galería JoséMaríaVelascoNoticias
La Galería José María Velasco abre ciclo de charlas virtuales sobre racismo y masculinidad

Las conferencias se realizarán del 28 de octubre al 2 de diciembre, en el marco de la exposición Intersticios
La Galería José María Velasco realizará el ciclo virtual de conferencias Intersticios: cruce entre racismo y masculinidad en México, a partir del jueves 28 de octubre al 2 de diciembre, y proyectará un documental sobre los pueblos originarios, en el marco de la exposición Intersticios, de Federico Gama, para celebrar el 70 aniversario del recinto y conmemorar los 500 años de resistencia indígena. Caída de México-Tenochtitlan.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Galería JoséMaríaVelasco ciclo charlas virtuales racismo masculinidadNoticias
Los barrios de la Ciudad de México, ciclo de videocharlas en la Galería José María Velasco

El homenaje al cronista Alfonso Hernández se realizará los martes a las 18:00 horas, del 19 de octubre al 30 de noviembre, por redes sociales
Los barrios de la Ciudad de México, una aproximación actual. Homenaje a Alfonso Hernández, cronista del barrio de Tepito es el ciclo de videocharlas que realizará la Galería José María Velasco, los martes, del 19 de octubre al 30 de noviembre, con la participación de cronistas que hablarán sobre el origen, la historia, la vida cotidiana y las festividades en estos núcleos sociales.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
barrios CiudaddeMéxico videocharlas Galería JoséMaríaVelascoMuseos
Con la exposición fotográfica Intersticios, la Galería José María Velasco celebra su 70 aniversario

Presentará la obra del artista y documentalista Federico Gama, a partir del 11 de septiembre
La Galería José María Velasco celebra su 70 aniversario con la muestra fotográfica Intersticios, la cual estará abierta al público a partir del próximo sábado 11 de septiembre a las 12:00 horas, en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
exposición fotográfica Intersticios Galería JoséMaríaVelasco 70 aniversarioNoticias
En Baja California, los Semilleros creativos revelan que, con la práctica artística, niñas y niños transforman su entorno

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, ponderó los resultados de los programas de trabajo comunitario emprendidos en conjunto con el Cecut, la Dirección General de Vinculación Cultural, el Sistema Nacional de Fomento Musical y la Dirección de Desarrollo Cultural Infantil
Con el canto del Ensamble Escénico Vocal Cenzontle y la proyección del documental Tengo un sueño, en la Cineteca del Centro Cultural Tijuana (Cecut), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México dio una muestra del trabajo realizado por talleristas, maestros de pintura, teatro, música y coro con niñas, niños y jóvenes de Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, San Quintín y Tijuana.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
En Baja California, los Semilleros creativos revelan que, con la práctica artística, niñas y niños transforman su entornoTeatro
Yo soy Chavela con Laura Cortés regresa a los escenarios en la Ciudad de México

***El montaje que rinde homenaje a la cantante Chavela Vargas se presentará en El Círculo Teatral
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
cantante Chavela Vargas Laura CortésMuseos
Rememorarán a Armando Ramírez y Daniel Manrique, creadores de Tepito Arte Acá, en la Galería José María Velasco

Se presentarán en redes sociales dos videocharlas sobre el legado artístico y el compromiso social de ambos artistas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Galería José María Velasco, rinden homenaje a los artistas Armando Ramírez y Daniel Manrique, quienes formaron parte del colectivo Tepito Arte Acá durante la década de los setenta, y que se convirtió en uno de los movimientos creativos más relevantes de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ArmandoRamírez DanielManrique TepitoArteAcá Galería JoséMaríaVelascoLibros
Editorial Textofilia anuncia el lanzamiento de la nueva novela de José Memun, La mujer de mi entierro

Tras el éxito de Silvia, su primera novela que cuenta ya con dos ediciones, Memun nos presenta una historia de amor que cuestiona el sistema de valores tradicional
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Editorial Textofilia lanzamiento nueva novela JoséMemun LamujerdemientierroNoticias
El Instituto Municipal de Cultura de Saltillo presenta la exposición Sobrevivientes, de Laura Velázquez

El Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo en el marco del 444 aniversario de la ciudad de Saltillo, presenta la exposición escultórica Sobrevivientes, de la artista Laura Velázquez, en el Centro Cultural Casa Purcell.
La exposición Sobrevivientes, en palabras de su autora, es literalmente su sentir en esta época de gran reto para la humanidad, a través de este discurso tridimensional encontraremos la oportunidad de aventurarnos en un universo onírico, habitado por personajes que son al mismo tiempo seres y objetos y que nos invitan a mirarnos entre ellos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Instituto Municipal Cultura Saltillo exposición Sobrevivientes LauraVelázquez