
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
EL GRILLO Y EL TOPO, NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA CON MÚSICA RENACENTISTA Y UN TOQUE DE CUMBIA

Espectáculo a cargo de la flautista Paula Luna González, el percusionista Armando Aranda Robledo y el actor Bernardo
Govea
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Teatro del PuebloNoticias
Conciertos, encuentros de danza y teatro, exposiciones, entre otras actividades del Inbal al alcance del público en 2023

La OSN ofreció el Homenaje a José Alfredo Jiménez, la Gala 95 aniversario de la Orquesta Sinfónica Nacional, La Novena Sinfonía y Encarnadas, en colaboración con el FIP Guadalquivir
En artes visuales destacan las muestras Rafael Coronel. Sin máscara, Apoderarse de todos los muros; Anteproyectos de José Clemente Orozco, Muralismo desbordado; Equilibrio múltiple. Eduardo Terrazas, Mexichrome y Patrimonio, de Santiago Arau
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Conciertos danza teatro exposiciones actividades Inbal público 2023Teatro
Pastores, ángeles y diablos llegan Todos a Belén...y también al Teatro de la Ciudad Esperanza Íris.

A cargo de la Compañía Nacional de Danza Folklórica, el espectáculo se presentará el próximo sábado 6 de enero de 2024
Bajo la dirección general de Nieves Paniagua, la Compañía Nacional de Danza Folklórica (CNDF) se une a las festividades de la época navideña con una función especial de su ya tradicional pastorela-danza Todos a Belén. Con la participación de casi 40 bailarinas y bailarines en escena, se presenta el próximo sábado 6 de enero de 2024 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Pastores ángeles diablos Todos Belén Teatro Ciudad Esperanza ÍrisMusica
Llega el Coro Gay Ciudad de México con Espiritus de Luz al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Le acompañarán el Coro LGBTTIQ+ de Chiapas y el Coro LGBT+ de Sonora los días 20 y 21 de diciembre
El Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ regresará en diciembre al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con su espectáculo Espíritus de luz, escrito y dirigido musicalmente por Enrique Dunn, con coreografías de Alberto Salgado.
La agrupación, que este año celebra su décimo aniversario, estará acompañada por el Coro LGBTTIQ+ de Chiapas y el Coro LGBT+ de Sonora, quienes en conjunto ofrecerán un espectáculo de música, canto, baile y cambio de vestuario.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Coro Gay Ciudad México Espiritus Luz Teatro Ciudad Esperanza IrisTeatro
La Compañía Nacional de Teatro aborda el mito de la conquista espiritual de México con el estreno de La conversión del diablo.

Después de su estreno en el Teatro Juárez de Guanajuato, este
tercer montaje del proyecto Teatro de Arte Mexicano se presenta
a partir del 1 de diciembre en el Teatro del Bosque Julio Castillo
Cantos litúrgicos y danza prehispánica integran el montaje escrito
por Carlos Pascual y llevado a escena por el guanajuatense Martín
Acosta.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Teatro mito conquista espiritual México estreno conversión diablo.Teatro
Por primera vez, el estímulo Efiartes 2023 para teatro será destinado en su totalidad a 57 compañías

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció los resultados de los proyectos viables del periodo ordinario que podrán ser beneficiados con este estímulo en la edición del presente año
· El monto total para esta disciplina es de $93,499,879.88 y se ofrecerán 46 temporadas y 16 giras durante 2024
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
estímulo Efiartes 2023 teatro 57 compañíasLibros
El Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, referente para la memoria de la expresión escénica en México

· El libro fue presentado por el Inbal en la FIL de Guadalajara
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Laboratorio de Teatro Campesino e IndígenaTeatro
“Respirar y caer”, la nueva obra de teatro sobre el sentido de la vida producida por México y Noruega

Es un proyecto realizado por la creadora escénica Pilar Carre y la compañía internacional de teatro Mezcolanza Teatro/Mezcolanza Theater, con sede en Noruega y México.
Retoma la técnica de trabajo de Jaques Lecoq, en la que los miembros de la agrupación se han especializado; el interés es crear discursos que apelan al cuerpo acompañado de la palabra.
Se presentará el 23 y 30 de noviembre a las 20 horas; el 7, 8 y 14 de diciembre en ese mismo horario; y el 9 de diciembre a las 19 horas, en el Teatro El Milagro.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Respirar caer obra teatro México NoruegaMusica
Didier Otaola impartirá Clase magistral sobre el teatro lírico de zarzuela en el Conservatorio Nacional de Música

El actor-cantante y director de escena español buscará que las y los estudiantes y oyentes mejoren su capacidad actoral e interpretativa
Con el propósito de compartir la forma en que se hace el teatro lírico como un género español, el maestro madrileño Didier Otaola dictará una Clase magistral de Laboratorio de creación sobre zarzuela el 13 y 14 de noviembre, en la Sala 34 Alfredo Bablot del Conservatorio Nacional de Música (CNM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
DidierOtaola Clase magistral teatro lírico zarzuela Conservatorio Nacional MúsicaTeatro
La Compañía Nacional de Teatro revisita la obra Tío Vania, de Antón Chéjov, con Ya no hay bosque de niebla

La CNT estrena un proyecto más del ciclo Habitando a…, bajo la dirección de Jorge Vargas, la dramaturgia de Luis Mario Moncada y el diseño escénico de Philippe Amand
Ofrecerá una primera temporada del 11 de noviembre al 17 de diciembre en la Sala Héctor Mendoza
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) dará continuidad al proyecto Habitando a… revisitando el clásico Tío Vania, de Antón Chéjov, en una coproducción con la compañía Teatro Línea de Sombra (TLS). El montaje Ya no hay bosque de niebla es fruto de una residencia artística que TLS llevó a cabo en el Centro Cultural Helénico de la mano del dramaturgo Luis Mario Moncada y el escenógrafo Philippe Amand.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Teatro revisita obra TíoVania AntónChéjov bosque niebla