
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Presentarán en la Casa Marie José y Octavio Paz la exposición “Calavera Mexicana. Símbolo de vida”, de Perla Arroyo

En el marco de las festividades del Día de Muertos, la artista mexicana compartirá su obra plástica que retoma el significado profundo de la calavera dentro de la cultura mexicana
Con una lectura en voz alta de poemas escritos por Octavio Paz, Rosario Castellanos, Aurora Reyes, Xavier Villaurrutia, entre otros, poetas como Miguel Ángel Corral Albarrán, Juan Guillermo Lera, José Manuel Vacah y Mónica H. Arrieta acompañarán la presentación
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Casa Marie José Octavio Paz exposición Calavera Mexicana Símbolo vida” Perla ArroyoTeatro
La Compañía Nacional de Teatro escenifica Libro centroamericano de los muertos, montaje del proyecto Maratón de poesía.

La obra, basada en el poemario de Balam Rodrigo ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018, promete una profunda reflexión sobre la crisis migratoria
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con la Coordinación Nacional de Literatura, continúa con el proyecto Maratón de poesía, a través de los Martes de poesía en la CNT, como parte de la temporada Otoño-Invierno CNT-CDMX. En esta ocasión es el turno del poemario Libro centroamericano de los muertos, escrito por Balam Rodrigo, ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Teatro Libro centroamericano muertos montaje proyecto Maratón poesía.Noticias
Conoce DeCorazón México, un proyecto que nace para apoyar y difundir el talento de artesanos mexicanos.

DeCorazón México abrió sus puertas el pasado 24 de agosto, como un espacio para apoyar a los artesanos mexicanos y poder difundir su trabajo en todo el mundo.
Se trata de un espacio que hasta el momento reúne más de 500 piezas elaboradas por artesanos de ocho diferentes regiones del estado de Oaxaca, dónde se pueden encontrar alebrijes, barro con engobes y tintes, barro natural, barro negro, barro rojo, barro verde, pastillaje, tapetes, textiles y accesorios
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
DeCorazón México proyecto apoyar difundir talento artesanos mexicanosNoticias
Restauración de los emblemáticos murales José Atanasio Monroy en el CUCEI: Un rescate histórico y artístico

Guadalajara, 28 de agosto de 2023 – La Universidad de Guadalajara, en un esfuerzo por preservar y celebrar el legado artístico de José Atanasio Monroy (Jalisco, 1909), dio a conocer en rueda de prensa el inicio de los trabajos de conservación y restauración de sus murales ubicados en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
Los murales del maestro José Atanasio Monroy, reconocido por su compromiso con el realismo social, han dejado una marca duradera en la historia del arte jalisciense. La Universidad de Guadalajara ha otorgado un merecido reconocimiento a este influyente pintor a través de la Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, un evento que convoca a miles de artistas de todo México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Restauración emblemáticos murales JoséAtanasioMonroy CUCEI rescate histórico artísticoTeatro
La Compañía Nacional de Teatro continuó en Campeche el proyecto Sedes Regionales

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la
Compañía Nacional de Teatro (CNT, en continuidad con el proyecto Sedes
Regionales CNT, presentó en la zona sureste del país tres puestas en
escena y una serie de talleres en colaboración con el Instituto de Cultura
de Campeche.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Teatro Campeche proyecto Sedes RegionalesTeatro
Pedro y Tamara conmoverá al público del Foro La Gruta

Un emotivo proyecto de la compañía Los Bocanegra
• Con la dramaturgia de Anick Pérez y Ricardo Rodríguez
• Preventa del 30% de descuento, válida hasta el 8 de julio
Para que la vida siga, es necesaria la existencia de la muerte
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
PedroyTamara público Foro LaGrutaMusica
¡Ay que me abraso, ay!, proyecto multisensorial inspirado en la música, poesía y teatro del siglo XVII

Se presentará del 11 de mayo al 4 de junio en el Teatro El Granero Xavier Rojas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) y la compañía Ensamble Áureo, presentan ¡Ay que me abraso, ay!, con dramaturgia y dirección de Alfredo Monsiváis, el cual se podrá disfrutar del 11 de mayo al 4 de junio, jueves y viernes a las 20:00 horas; sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro el Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque (CCB).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
¡Ayquemeabraso,ay! proyecto multisensorial música poesía teatro siglo XVIITV
Tren Maya, programa de estreno en Canal 22 que aborda la labor arqueológica de este proyecto

Serie realizada por el INAH en la que hace un seguimiento de este
proyecto en sus diversas facetas y su coexistencia con el entorno, así
como los avances y desafíos que se han presentado a lo largo del
desarrollo de su construcción
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
TrenMaya estreno Canal22 arqueológica proyectoMuseos
Museo expandido, proyecto del Munal para promover una nueva visión artística

El proyecto Reinterpretaciones del arte nacional ofrece un espacio para que las y los artistas tengan contacto con las obras del recinto y generen una nueva percepción
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante el área educativa del Museo Nacional de Arte (Munal), invitan a creadores de diversas disciplinas a reinterpretar su acervo a través de ejercicios artísticos bajo el título de Reinterpretaciones del arte nacional, en el marco del programa Museo expandido.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo expandido proyecto Munal promover nueva visión artísticaTeatro
La casa de Ariadna, universo hecho de tres puestas nacidas de la intervención física y conceptual a la pieza transitable Metro y medio, de Juan Carlos Henríquez.

Bajo la producción general de Evangelina Sosa, se presentará del 2 de junio al 8 de julio, los viernes a las 20:00h y los sábados a las 19:00h en el CEX.
Roberto Sosa, José Ortíz, Diego Martínez Villa, Erika Méndez y Laura Ruíz Mondragón conforman el elenco.
Espectáculo de danza que articula las puestas Coincidencias, Rastros y La búsqueda, dirigidas por Patricia Gutiérrez, Erika Méndez y Adriana Bautista Jácome, respectivamente.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LacasadeAriadna intervención física pieza transitable Metroymedio JuanCarlosHenríquez