
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
Destaca la Oficina de Promoción Turística de Puerto Vallarta

· El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta figura en los primeros lugares de la encuesta realizada por Pasillo Turístico.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Promoción Turística de Puerto VallartaMusica
El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea recordará a Schoenberg, Huber y Terrazas

El Cepromusic estrenará la obra In Nomine - Ricercare il Nome... de Klaus Huber, principal referente de la música del siglo XX; sábado 17 de febrero a las 19:00 en la Sala Manuel M. Ponce
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CepromusicMusica
El Centro de Investigación Coreográfica presentará 14 piezas en sus Prácticas Escénicas: Proyectos de Creación

Se realizarán del 7 al 9 de febrero en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo; recomendadas para mayores de 12 años. Entrada libre
Con la participación de la comunidad estudiantil de 5.º semestre y sus docentes, el Centro de Investigación Coreográfica (Cico), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presentará 14 montajes en sus Prácticas Escénicas: Proyectos de creación.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro Investigación Coreográfica 14 piezas Prácticas Escénicas Proyectos CreaciónMusica
Presentación del Tenor Ramón Vargas en una nueva producción de "Giovanna D´Arco" de Verdi en el Palacio de Bellas Artes

Cantará el rol de Carlos VII compartiendo el escenario con la soprano Karen Gardeazabal como Giovanna y el barítono rumano Mihai Damian como Giacomo.
Es una nueva producción y puesta en escena a cargo de Juliana Vanscoit y Fabiano Pietrosanti.
Posteriormente participará en galas operísticas en Turquía y en “Carmen” de Bizet en la Ópera Estatal de Rumania.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Presentación Tenor Ramón Vargas nueva producción "Giovanna D´Arco" Verdi Palacio Bellas Artes operaTeatro
En febrero continúan las propuestas para el público infantil en el Centro Cultural del Bosque

A partir del 3 de febrero inicia la nueva programación en los teatros del Inbal, con la participación de Once Once Producciones, Barón Negro, Shambhala producciones, Mondomeraki y Tribu producciones, además de Confluencias 2024: Tercer Encuentro Escénico LArtES-Odin Teatret
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
febrero propuestas público infantil Centro Cultural BosqueNoticias
“Inefable-Mostrar lo que no se puede narrar”, proyecto visual de Ismael Martínez González

El proyecto “Inefable-Mostrar lo que no se puede narrar”, del artista neoleonés Ismael Martínez González, explora cómo las personas ven la espiritualidad o lo sagrado en la vida diaria, en especial ante la COVID-19, esto, luego de realizar diversas entrevistas con personas que enfrentaron situaciones de riesgo durante la contingencia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
proyecto visualNoticias
Proyecto Tlacuilo del MACG ofrece la posibilidad de convivir con arte y música en el espacio doméstico

El objetivo es compartir gustos y conocimiento a través del préstamo de obras, libros y discos pertenecientes al acervo bibliográfico y artístico del recinto del Inbal
Con el fin de “socializar el arte y el conocimiento”, en el Museo de Arte Carrillo Gil se implementó el proyecto Tlacuilo MACG, al que desde abril de 2022 han acudido más de 700 personas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Proyecto Tlacuilo MACG convivir arte música espacio domésticoCine
La Cineteca Nacional celebra 50 años de historia promoviendo y preservando la memoria fílmica de México

La fiesta por el aniversario del recinto inició este martes 16 de enero con la proyección en 35 mm de El compadre Mendoza (Fernando de Fuentes, 1933)
Después de esta exhibición, las celebraciones sucederán durante todo el 2024, comenzando el miércoles 17 de enero con todas las funciones gratuitas
Fue un jueves 17 de enero de 1974 que la Cineteca Nacional México abrió sus puertas al público, en aquel entonces construida en uno de los foros de los Estudios Churubusco, con la misión de impulsar la industria cinematográfica en México y manteniendo dos objetivos fundamentales: preservar la memoria fílmica nacional, así como promover la cultura cinematográfica de calidad en nuestro país.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cineteca Nacional celebra 50 años historia promoviendo preservando memoria fílmica MéxicoMuseos
Utopías sin fronteras, programa educativo que retoma el Museo de Arte Moderno

En una labor interinstitucional, con gran aceptación en el público escolar, se efectuará el viernes 26 de enero, de 10:00 a 14:00 horas
El último viernes de cada mes el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) realiza, a través del Museo de Arte Moderno, el programa educativo Utopías sin fronteras, el cual se ofrece al estudiantado de diferentes niveles de escuelas públicas.
En esta ocasión, la sesión se dedicará al arte latinoamericano con las obras del venezolano Oswaldo Vigas y sus amigos, esta visita se llevará a cabo el viernes 26 de enero de 10:00 a 14:00 horas en las instalaciones del MAM. La cuota de recuperación de materiales es de 200 pesos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Utopías sin fronteras programa educativo Museo Arte ModernoTeatro
Seña y Verbo cumple 30 años de hacer un teatro profesional que rompe barreras de comunicación entre oyentes y sordos

El sábado 3 de febrero se escenifica el espectáculo multidisciplinario Yo despierta, basado en el poema Primero sueño de Sor Juana Inés de la Cruz, bajo la dirección de Alberto Lomnitz y Eduardo Domínguez.
Con la participación de la compañía LY, se lleva a cabo una única función en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Seña Verbo cumple 30 años teatro profesional rompe barreras comunicación oyentes sordos