
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
Guanajuato celebra a sus seis Pueblos Mágicos

Este 5 de octubre se conmemora el 20 aniversario de la creación del “Día Nacional de los Pueblos Mágicos”, celebración en la cual, Guanajuato presume sus seis pueblos mágicos: Comonfort, Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Salvatierra y Yuriria.
En el marco de este aniversario la Secretaría de Turismo de Guanajuato te invita a conocer los atractivos, historia y gastronomía de sus pueblos mágicos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Guanajuato seis Pueblos MágicosNoticias
Conversatorio del INAH reflexionará en torno al pedimento de perdón del Estado mexicano a los pueblos yaquis

Este 1 de octubre, por el canal INAH TV, académicos abordarán las resistencias y pugnas de los ocho pueblos originarios de Sonora
Se realiza en el marco de Comisión Presidencial para la Construcción e Implementación del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, instruida en 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador
Desde hace casi 500 años, cuando los primeros conquistadores y exploradores arribaron al norte de lo que hoy es México, la historia milenaria de los yaqui comenzó una etapa de resistencia en contra de los abusos y el despojo de su territorio, sus recursos y su cultura en general. Sin embargo, este martes 28 de septiembre de 2021, el Gobierno de México busca poner un alto a tales injusticias ofreciendo un perdón histórico a los ocho pueblos yaquis de Sonora.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Conversatorio INAH pedimento perdón Estado mexicano pueblos yaquisTurismo
Arma tu trip por los Pueblos Mágicos de Veracruz

• Este recorrido abarca del café a la vainilla, las regiones Altas Montañas, cultura y aventura y la región totonaca
La Secretaría de Turismo y Cultura te invita a recorrer la Ruta de los Pueblos mágicos de la entidad, en un entorno mágico, que te envuelve en aromas, sabores, tradiciones y experiencias imperdibles que inician a través de plantaciones de vainilla, cultivos de café y una de las gastronomías más complejas de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
trip PueblosMágicos VeracruzGastronomia
Papantla, El pueblo de la Vainilla

La especie vainilla planifolia es un producto endémico de México sumamente interesante por su sabor y aroma, ya que se trata de uno de los productos más cotizados y caros del mundo. En este sentido, el pueblo mágico de Papantla se ha convertido en la meca de esta vaina que tiene diversos usos, aunque es en la cocina donde más se utiliza.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Papantla pueblo Vainilla veracruzTurismo
PUEBLOS MÁGICOS PUEBLA.

Puebla es uno de los estados con más Pueblos Mágicos del país, 10 con
espectaculares atractivos naturales, llenos de tradiciones y algunos en los que se
dieron hechos trascendentales para nuestro país, que, si no los conocías aquí te
los contamos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
PUEBLOS MÁGICOS PUEBLAMusica
Rescata el grupo Saltapatrás tradición musical de pueblos africanos en defensa de la migración

Música para los Diablos, título del concierto, se presentará el próximo sábado 28 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
El grupo Saltapatrás, referente obligado de la música popular y tradicional de México y el mundo, ofrecerá un concierto bajo el título Música para los Diablos, el cual reúne temas que se refieren a la importancia del respeto a la migración a la que se ven obligados los pueblos del mundo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
grupo Saltapatrás tradición musical pueblos africanos defensa migraciónTurismo
Llega a la Ciudad de México “El latido de los Pueblos Mágicos del Centro Occidente”

La exposición se encontrará en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, a partir del 20 de agosto hasta el 20 de septiembre
Cada uno de los corazones monumentales fueron intervenidos por artistas plásticos locales de los Pueblos Mágicos que conforman el Pacto Centro Occidente por el Turismo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ciudad México latido Pueblos Mágicos Centro OccidenteLibros
Conmemorarán Día Internacional de los Pueblos Indígenas con lectura de poesía y actividades virtuales

Participarán Manuel Matus, Natalia Toledo, Jorge Magariño, Víctor Terán, Irma Pineda, Marizela Ríos Toledo, Feliciano Carrasco, así como la escritora Nadia López
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y la Red de Museos, conmemorarán el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con poesía de escritores del Istmo de Tehuantepec; además de otras actividades que se transmitirán del 7 al 9 de agosto en redes sociales (Facebook: /INBA.mx, /coordinacion.literatura.mx, /MuseodeArteModernoMX, /museodelpalaciodebellasartes y /museocarrillogil).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Día Internacional Pueblos Indígenas lectura poesía actividades virtualesTurismo
Se expone la riqueza de 34 Pueblos Mágicos del centro occidente de México en Zacatecas

Artistas plásticos de 6 entidades de México plasmaron la esencia, el color, el sabor, el olor, la visión y las raíces de 34 Pueblos Mágicos
La exposición consta de 34 corazones volumétricos que representan cada uno de los Pueblos Mágicos de las seis entidades que conforman la alianza turística conocida como Pacto Centro Occidente por el Turismo
El objetivo es llegar al corazón de las personas para que recuerden, conozcan y pongan en valor las bondades y riqueza que posee cada uno de los Pueblos, como parte del Plan de Reactivación turística del Pacto Centro Occidente.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
34 Pueblos Mágicos centro occidente México ZacatecasTurismo
SECTUR Querétaro presenta los detalles de Expo Sierra 2021

Por primera vez el evento se llevará a cabo del 16 al 18 de julio en el Pueblo Mágico de Jalpan de Serra
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Pueblo Mágico Jalpan Serra Expo Sierra Gorda