
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
El grupo de teatro A Capa y Espada revive las leyendas de Guanajuato

La agrupación se caracteriza por contar historias de la época Colonial, romances juglarescos y renacentistas, además de historias teatrales, de manera divertida y amena
Revivir el pasado a través de leyendas populares reestructuradas, tales como El callejón del beso, La plazuela de los carcamanes, El callejón del infierno, El truco, entre otras, es la propuesta de A Capa y Espada, un grupo teatral, originario de Guanajuato, que continúa con la tradición del teatro de calle y de plaza.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
grupo teatro ACapayEspada revive leyendas GuanajuatoMuseos
La ópera de Bellas Artes atrajo gran cantidad de público con actividades virtuales durante 2020

Los contenidos incluyeron cuatro temporadas en línea, piezas en video, así como dinámicas interactivas con su audiencia
La campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura conjuntó las redes sociales del INBAL y de la Ópera de Bellas Artes para ofrecer este espacio operístico
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Bellas Artes público actividades virtuales 2020Noticias
Evocan el descubrimiento de la Tumba 7 de Monte Albán y las nuevas lecturas del sepulcro oaxaqueño

El 9 de enero de 1932, Alfonso Caso ingresó por primera vez a ese espacio mortuorio, abundante en ofrendas, entierros y portento de la arquitectura funeraria prehispánica
Durante un conversatorio digital, conmemorativo al 89 aniversario del hallazgo, se expuso una hipótesis que liga la Tumba 7 con la Tumba 1 de Zaachila
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
descubrimiento Tumba 7 Monte Albán sepulcro oaxaqueñoMuseos
Museo de Sitio El Cerrito celebra segundo aniversario con un reconocimiento dentro de los Premios INAH

Su diseño museográfico obtuvo una mención honorífica dentro del Premio “Miguel Covarrubias”, en la categoría Museografía e Investigación de Museos
El guion de este espacio, logra aterrizar conceptos de la cosmovisión tolteca, para explicar la fundación, el desarrollo y el culto posterior de este milenario centro ceremonial
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Sitio ElCerrito celebra segundo aniversario Premios INAHMusica
El grupo Tradición Jarabera Zacatecana preserva y difunde la música tradicional de la entidad

Recupera expresiones musicales como jarabes, polcas, chotises, corridos y canciones populares
La agrupación Tradición Jarabera Zacatecana fue fundada, en 2017, por Esaúl Arteaga Domínguez, director musical y artístico, quien, tras años de investigación sobre el patrimonio musical campesino y popular, con el objetivo de rescatarlo y difundirlo formó este conjunto musical.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
grupo Tradición Jarabera Zacatecana preserva difunde música tradicional entidadTeatro
La Compañía Triciclodemetal encuentra en plazas públicas tierra fértil para la creación

Fundada en 2006 con el objetivo de expandir el teatro de títeres hacia todas posibles direcciones, Triciclodemetal se ha caracterizado por ser una compañía autogestiva que debe sus orígenes al teatro callejero, donde se ha mantenido trabajando.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Triciclodemetal encuentra plazas públicas tierra fértil creaciónTeatro
Teatro que late: compañía que se caracteriza por elaborar títeres con materiales reciclados

A través de su proyecto El retablo de maese Pedro comparten técnicas de animación para marionetas
Teatro que late es una compañía de títeres originaria de Guadalajara, Jalisco; fue fundada en 2011 por Jaime Contreras y Jaqueline Montiel, esposos, teatreros y amantes de los títeres, quienes buscan contar historias con contenido social dirigido a toda la familia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Teatroquelate compañía títeres materiales recicladosNoticias
La primera escultura femenina prehispánica en su tipo es hallada en la Huasteca veracruzana

Arqueólogos del INAH corroboraron que la figura de piedra caliza, de casi dos metros de alto, representa a una joven mujer de élite; luce tocado y un elaborado atavío
Sus rasgos la vinculan con la cultura huasteca, aunque se aprecian rasgos del Centro de México; su antigüedad podría corresponder al periodo Posclásico Tardío (1450-1521 d.C.)
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
primera escultura femenina prehispánica Huasteca veracruzanaNoticias
Este 2021, la fortuna llega con los rostros del patrimonio arqueológico de México

La Lotería Nacional emitirá billetes con imágenes de 32 zonas arqueológicas localizadas a lo largo del territorio nacional
Esta colaboración se enmarca en el ánimo de rendir homenaje a la grandeza de nuestro país, reflejada en su vasto patrimonio cultural: Alejandra Frausto Guerrero
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
2021 fortuna rostros patrimonio arqueológico MéxicoTeatro
Engrama, una plataforma de entrenamiento, investigación, creación y colaboración artística morelense

Tiene como objetivo generar un intercambio cultural y humano mediante la difusión de su trabajo artístico a nivel local, nacional e internacional
La Compañía de Artes Escénicas Engrama se distingue por ser una plataforma de creación, colaboración, investigación y entrenamiento, formada por Sergio Orneas, quien también es su director, interesado en apoyar e impulsar el talento morelense, a través del entrenamiento colaborativo con artistas internacionales que visitan el estado y ofrecen talleres y cursos para la comunidad de artistas escénicos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Engrama plataforma entrenamiento investigación creación colaboración artística morelense