
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Recuperan la mayor muestra osteológica de los antiguos pobladores del suroeste de Tamaulipas

Derivado de un salvamento arqueológico, en el sitio Cima de San José,
municipio de Tula, se registró un área de enterramiento y fogones
Se recuperaron 48 entierros individuales y múltiples, acompañados con
abundantes ajuares que refieren a la interacción cultural en el área.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muestra osteológica antiguos pobladores suroeste TamaulipasSEDENA
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos continúan aplicando el Plan DN-III-E, en el noroeste del país.

Se encuentra una fuerza integrada por 983 militares empeñados
directamente en apoyo de los pobladores de la península de Baja California,
quienes han realizado las siguientes acciones:
Rescate de 5 personas.
Activación de 35 albergues en Mulegé, Los Cabos, Comondú, Loreto
y La Paz.
Evacuación de 1,725 personas damnificadas que fueron trasladadas a los
albergues para su resguardo.
Recorridos de seguridad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ejército Fuerza Aérea Mexicanos Plan DN-III-E noroeste paísTurismo
¿Cómo acercarte al Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste en Jalisco?

Oculto en la zona boscosa de la región Sierra Occidental del estado de Jalisco, se encuentra el Pueblo Mágico de Sebastián del Oeste
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Pueblo Mágico San Sebastián Oeste JaliscoTurismo
Alianza del Mar de Cortés potenciará el turismo y la derrama económica en los 5 estados del noroeste de México

Los secretarios de Turismo, Miguel Torruco Marqués; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezaron la Firma del Convenio de esta alianza que potenciará el turismo en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
Torruco Marqués enfatizó que es un convenio histórico, al destacar la importancia de esta región, única en el mundo, ya que el Mar de Cortés es el único que pertenece a un solo país.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MardeCortés turismo derrama económica 5 estados noroeste MéxicoNoticias
Analizarán la relación entre el arte rupestre de Puebla con el del suroeste de Estados Unidos, Sinaloa y Chihuahua

El investigador Francisco Mendiola Galván abrirá la primera sesión de 2023 del Seminario Investigación, Historia y Antropología de Puebla
En su ponencia, a celebrarse el 28 de febrero, hará un recuento de los 30 años que ha dedicado a estudiar abrigos rocosos
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reiniciará en modo presencial el Seminario de Investigación, Historia y Antropología de Puebla, el cual tendrá como invitado especial, en su primera sesión al profesor Francisco Mendiola Galván, quien presentará la ponencia Capas: arte rupestre a través del espacio y el tiempo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
arterupestre Puebla suroeste EstadosUnidos Sinaloa ChihuahuaTurismo
Tequila y San Sebastián del Oeste, dos Pueblos Mágicos de Jalisco que tienes que conocer

Como parte de la campaña “Vive la Magia de Jalisco”, la Secretaría de Turismo de Jalisco te invita a conocer dos de sus 9 maravillosos Pueblos Mágicos.
Ambas localidades son diferentes entre sí, pero brindan una excelente perspectiva de la belleza y diversidad que se pueden encontrar en Jalisco
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tequila SanSebastián Oeste Pueblos Mágicos JaliscoNoticias
Santa Lucía, sitio que puede ayudar a reconstruir 200 mil años del noroeste de la Cuenca de México

En conferencia del Colnal, el experto del INAH Joaquín Arroyo-Cabrales, precisó que no en todo ese periodo hay presencia de fauna en este yacimiento
Desde fines de 2019, en ese yacimiento se han recuperado más de 40 mil elementos óseos de mamut –mayoritariamente-, caballos, camellos, bisontes y perezosos, entre otros animales pleistocénicos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SantaLucía reconstruir 200 mil años noroeste Cuenca MéxicoNoticias
Museo Regional de Sonora reabre salas temporales con la exposición El noroeste de México. 20 años de etnografía del INAH

La muestra se podrá disfrutar a partir de este 19 de mayo, cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos
Exhibe 182 piezas etnográficas de la colección del Museo Nacional de Antropología, representativas de Sonora, Sinaloa y la sierra de Chihuahua
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Regional Sonora reabre salas temporales exposición ElnoroestedeMéxico 20años etnografía INAHMuseos
El Museo de las Culturas del Norte, 25 años como punto neurálgico de la vida cultural del noroeste mexicano

Inaugurado en 1996, el recinto difunde el esplendor alcanzado por la cultura Paquimé en el actual septentrión mexicano
Se anunció un amplio programa de conmemoraciones virtuales que abarcará 2021, cerrando en octubre con el VII Festival en las Casas Grandes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo CulturasdelNorte 25 años vida cultural noroeste mexicanoNoticias
Con la ceniza despierta la tradición en pueblos indígenas del noroeste de México

Este miércoles de ceniza es una fecha importante para muchos de los pueblos originarios de México, pues representa el inicio del período de cuaresma
Para yaquis y mayos, este ritual no es sólo uno de los más importantes, sino el de mayor duración, ya que se extiende hasta el día de la Santa Cruz, el 2 de mayo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ceniza despierta tradición pueblos indígenas noroeste México