
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
El Museo Mural Diego Rivera, 34 años de resguardar el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central

Inaugurado el 19 de febrero de 1988, el recinto preserva y difunde el mural declarado Monumento Artístico en 1959, además de presentar obra de artistas contemporáneos
El 19 de febrero, el Museo Mural Diego Rivera celebra 34 años de haber sido creado como un espacio de reflexión en torno a múltiples discursos críticos que tienen como punto de partida la producción del muralista mexicano y sus contemporáneos, así como la visión que generaciones posteriores han elaborado sobre su trabajo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Mural DiegoRivera 34 años mural Sueño tarde dominical Alameda CentralNoticias
Convoca el Cenidiap a participar en el coloquio Mujer creadora - Mujer imaginada. El reto de las muralistas en los andamios

La fecha límite para la recepción de propuestas es el 28 de enero de 2022, el encuentro se realizará del 17 al 19 de mayo en el Aula Magna José Vasconcelos del Cenart
El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) convoca a participar en el coloquio Mujer creadora - Mujer imaginada. El reto de las muralistas en los andamios, el cual se realizará del 17 al 19 de mayo de 2022 en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart) con el objetivo de reflexionar en torno al trabajo de las artistas que lograron hacer suyos los muros en los siglos XX y XXI, y con motivo del centenario del movimiento muralista mexicano.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cenidiap coloquio Mujercreadora-Mujerimaginada reto muralistas andamiosNoticias
La Secretaría de Cultura federal y el ITC trazan ruta para la atención de los murales de Desiderio Hernández Xochitiotzin

Especialistas del Cencropam del INBAL realizaron una visita técnica al Palacio de Gobierno de Tlaxcala para analizar las acciones inmediatas y plan a seguir
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en coordinación con el Gobierno del estado de Tlaxcala, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, trazan ruta de acción para dar atención a los murales de Desiderio Hernández Xochitiotzin, ubicados en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura federal ITC trazan ruta murales DesiderioHernándezXochitiotzinTurismo
Recorre la ruta de los Murales en el Pueblo Mágico de Papantla

El vibrante pueblo mágico de Papantla es un destino lleno de cultura, paisajes y color, pero una de las rutas que debes hacer en tu visita es la de sus murales, espacios artísticos que develan la belleza ancestral del pueblo originario Totonaca.
Fachadas de casas, muros callejeros y hasta bellos restaurantes te sorprenderán por ser obras de arte que se caracterizan por ser intervenciones de escultura y pintura que expresan el amor por su lugar de origen, el pasado, el imaginario y hasta lo mítico de sus tradiciones y rituales.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ruta Murales Pueblo Mágico PapantlaTurismo
A través de vitro murales, artistas reflejan la belleza de Zacatlán

Se han activado callejones y corredores que lucen iluminados, con colorido y arte en sus paredes
En la sierra norte de Puebla, se ubica Zacatlán, además de su belleza natural, tiene una gran riqueza histórica y cultural, elementos que lo han convertido en un Pueblo Mágico nombrado como tal desde el 2011. Es famoso por ser uno de los principales productores de manzana y de productos que de ella derivan, en México, y desde el 2014 a su atractivo suma los vitro murales, considerados como una de las expresiones artísticas más grandes del país, con más de 2 mil metros cuadrados, y sumando.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
vitro murales artistas belleza ZacatlánNoticias
El Museo Mural Diego Rivera concluye el ciclo Archivo expuesto con muestra dedicada a Malinche

Abierta al público del 9 de noviembre de 2021 al 2 de enero de 2021
El recinto del INBAL transmitirá por redes sociales Las palabras de Malintzin. El papel de la lengua en la Conquista, conversación con el lingüista Francisco Barriga
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Mural DiegoRivera ciclo Archivo muestra MalincheNoticias
La Secretaría de Cultura y el INBAL realizan trabajos de conservación en los murales del Museo del Palacio de Bellas Artes

En noviembre concluyen las labores de especialistas del Cencropam en las 17 obras de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Jorge González Camarena, Roberto Montenegro, Manuel Rodríguez Lozano y Rufino Tamayo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Subdirección General del Patrimonio Artístico Inmueble y del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), dieron inicio a los trabajos de preservación y restauración de los 17 murales que alberga el Museo del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura INBAL conservación murales Museo PalaciodeBellasArtesMuseos
Bicentenario de la Consumación de la Independencia y muralismo mexicano, temas de Noche de Museos virtual

Conferencias, conversatorios, talleres, cápsulas y música, actividades en los diferentes recintos del INBAL; miércoles 29 de septiembre a través de redes sociales
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Bicentenario Consumación Independencia muralismo mexicanoMuseos
Últimas semanas de Archivo expuesto: Lupe Marín y María Izquierdo en el Museo Mural Diego Rivera

Ambos proyectos forman parte de una serie de muestras de gabinete enfocadas en visibilizar el trabajo de mujeres artistas; permanecerán hasta el domingo 15 de agosto
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Mural Diego RiveraNoticias
Enrique Chiu, muralista internacional, deja su huella en Yucatán

El creador del Mural de la Hermandad, Enrique Chiu, realizó la nueva obra en el barrio de San Sebastián en Mérida
Este mural fue posible, gracias al apoyo de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado y del diseñador de modas Guillermo Pérez
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
EnriqueChiu muralista internacional huella Yucatán