
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Música experimental y trova latinoamericana en el ciclo Viernes sonoro del Museo Mural Diego Rivera

También se presentará Antidogma. Revista de Arte y Cultura, cuyo número titulado Las paredes hablan está dedicado al mural que Diego Rivera realizó en 1947
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Mural Diego RiveraMusica
Techxturas sonoras, concierto del colombiano Jairo Guerrero en el Museo Mural Diego Rivera

Los visitantes al recinto del Inbal podrán disfrutar de música y poesía el viernes 8 de septiembre a las 18:00 horas
“La poesía mexicana nos define como latinoamericanos y es parte importante de nuestra esencia e historia, por eso hay que rescatarla, reimaginarla y reimpulsarla para que las nuevas generaciones la redescubran y se enamoren de ella nuevamente”, dijo el músico colombiano Jairo Guerrero, quien el viernes 8 de septiembre, a las 18:00 horas, dará un concierto en el Museo Mural Diego Rivera, el cual se titula Techxturas sonoras, que conecta poesía y música electrónica.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Techxturas sonoras concierto colombiano JairoGuerrero Museo Mural Diego RiveraTurismo
Birria, murales, charreadas y más solo en Jalostotitlán, Jalisco

Enclavado en la Región Altos Sur de Jalisco, el municipio de Jalostotitlán enamora a cualquiera gracias a su
gastronomía, arte, cultura, costumbres y tradiciones. Este pueblo pintoresco lo tiene todo para disfrutar de
las cosas bellas que ofrece el estado.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Birria murales charreadas Jalostotitlán JaliscoMuseos
El Museo Mural Diego Rivera presenta la muestra El manuscrito Carvajal, documento histórico del siglo XVI

El proyecto traza la ruta del texto de la Nueva España, sustraído del Archivo General de la Nación en 1932 y restituido a México en 2017
La exhibición estará abierta hasta el 28 de enero de 2024
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Mural Diego Rivera, de la Red de Museos Inbal, presentan la exposición El manuscrito Carvajal, curada por Javier Vázquez. El proyecto narra la historia de un documento histórico realizado en la Nueva España por el joven Luis Carvajal, acusado de herejía y condenado a muerte en 1596.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Mural Diego Rivera manuscrito Carvajal documento histórico del siglo XVIMuseos
El Museo Mural Diego Rivera ofrecerá pícnic nocturno para difundir su acervo artístico

En el evento se contará con la presencia del grupo infantil Jazztet, primera Big Band Infantil y Juvenil de México; miércoles 30 de agosto a las 18:00 horas
Una experiencia única y divertida ofrecerá el Museo Mural Diego Rivera dentro del programa Noche de Museos, con la realización de un pícnic nocturno en sus instalaciones este miércoles 30 de agosto, a las 18:00 horas. Se trata de una actividad con la cual el recinto pretende atraer a nuevos públicos e invitar a las comunidades cercanas a apropiarse del recinto de una manera distinta.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Mural Diego Rivera pícnic nocturno acervo artísticoNoticias
Restauración de los emblemáticos murales José Atanasio Monroy en el CUCEI: Un rescate histórico y artístico

Guadalajara, 28 de agosto de 2023 – La Universidad de Guadalajara, en un esfuerzo por preservar y celebrar el legado artístico de José Atanasio Monroy (Jalisco, 1909), dio a conocer en rueda de prensa el inicio de los trabajos de conservación y restauración de sus murales ubicados en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
Los murales del maestro José Atanasio Monroy, reconocido por su compromiso con el realismo social, han dejado una marca duradera en la historia del arte jalisciense. La Universidad de Guadalajara ha otorgado un merecido reconocimiento a este influyente pintor a través de la Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, un evento que convoca a miles de artistas de todo México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Restauración emblemáticos murales JoséAtanasioMonroy CUCEI rescate histórico artísticoNoticias
Analizan los componentes históricos, políticos y estéticos del mural Del porfirismo a la Revolución, de David Alfaro Siqueiros

La participación de los especialistas Miguel Ángel Esquivel y Saúl Escobar Toledo formó parte del programa Rutas poliangulares
La obra se ubica en la Sala Siqueiros del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
Los especialistas Miguel Ángel Esquivel y Saúl Escobar Toledo ofrecieron una conferencia sobre aspectos histórico-políticos del mural Del porfirismo a la Revolución, de David Alfaro Siqueiros, que se encuentra en la Sala Siqueiros del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, como parte del programa Rutas poliangulares
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
componentes históricos políticos estéticos mural porfirismo Revolución DavidAlfaroSiqueirosNoticias
Arturo Estrada, luz y color, documental dedicado al muralista mexicano

En el marco del 98 aniversario del natalicio del artista, el público podrá apreciar el video el sábado 19 de agosto a las 12:00 horas en el Salón de la Plástica Mexicana; la entrada es libre
Una producción de la familia Estrada, a cargo de Lydia Leija, Rodrigo Ortega y Fernando Montes de Oca
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ArturoEstrada luz color documental muralista mexicanoNoticias
La obra del grabador y muralista Adolfo Mexiac influyó en movimientos artísticos internacionales

Se conmemora el 96 aniversario del natalicio del artista, autor de obras emblemáticas como Las Constituciones de México, en el Palacio Legislativo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan el 96 aniversario del natalicio de Adolfo Mexiac, grabador, pintor y muralista mexicano que formó parte del Taller de Gráfica Popular y del Salón de la Plástica Mexicana.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
obra grabador muralista AdolfoMexiac movimientos artísticos internacionalesMuseos
San Ildefonso inaugura el mural MUK TA LUCH (Tejido o creación del universo), del artista Tstsil Dyg nojoch

El Colegio de San Ildefonso continúa la exploración del movimiento muralista con la habilitación de la sala 21 Muralismo y Resistencia, que formó parte de la exposición El espíritu del 22: un siglo de muralismo en San Ildefonso, y en la que jóvenes artistas plasman temas y estéticas murales contemporáneas.
Dyg’Nojoch, cuarto artista invitado, presenta una nueva visión acerca de la actualidad de la región maya en Chiapas y las problemáticas socio-culturales que enfrenta el pueblo totsil.
La presentación del mural en la Noche de Museos, el miércoles 28 de junio con un conversatorio a las 19:00 horas, contó con la presentación de un Juego visual y experimental a las 20:00 horas con la participación del autor.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
San Ildefonso mural MUK TA LUCH Tejido o creación universo artista Tstsil Dyg nojoch