
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
Variedad y estilos musicales ofrecerá la Banda Sinfónica de la Escuela Superior de Música en concierto

Como parte de las prácticas orquestales del alumnado; integra piezas de mambo hasta obras clásicas del repertorio sinfónico
Con la dirección de Ismael Sánchez, se presentarán el 17 de mayo en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes
Con un programa que integra una diversidad de estilos, la Banda Sinfónica de la Escuela Superior de Música (ESM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se presentará en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, el miércoles 17 de mayo a las 18:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Variedad estilos musicales Banda Sinfónica Escuela Superior Música conciertoTeatro
Standuperras presenta: “MESA DE SEÑOROS: EL MUSICAL”

El teatro bar El Vicio ahora se llenará de metódicas estrategias contra el borrado de varones con “MESA DE SEÑOROS: EL MUSICAL”, el show de Standuperras: Cynthia Híjar, Plaqueta, Andonella y La Mala, donde se harán escuchar todas las voces (mientras sean de hombres, claro) en un espectáculo musical único, de los señoros de más alta envergadura
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Standuperras MESADESEÑOROS ELMUSICALMusica
Alumnado del Sector Infantil del Conservatorio Nacional de Música demuestra dedicación y estudio en recital de guitarra

· Durante la exhibición, los seis integrantes del Ensamble interpretaron piezas en forma individual; además participar en la Clase Magistral de Guitarra Individual
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Conservatorio Nacional de Música (CNM), presentaron el Recital de guitarras del Sector Infantil con un grupo de seis alumnos del profesor Iván Galván Peña, en la Sala 34 Alfredo Bablot.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Alumnado Sector Infantil Conservatorio Nacional Música dedicación estudio recital guitarraGastronomia
Viñedos La Redonda te invita a disfrutar de Wine Colors 2023, el festival más grande de vino, colores y música en México

Los próximos 20 y 21 de mayo podrás disfrutar de la décima edición de
Wine Colors 2023 en Viñedos La Redonda, ubicado en el estado de Querétaro. El festival más grande
de vino, colores y música promueve la cultura vitivinícola en México, apoya el talento musical
nacional, respalda causas sociales y ofrece una experiencia inolvidable al público mexicano.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Viñedos LaRedonda Wine Colors 2023 festival vino colores música MéxicoMusica
Las Montoneras presentarán su disco “Música para saxofón tenor y medios electrónicos” en la Fonoteca Nacional

La colectiva busca fomentar la colaboración entre compositoras, intérpretes e investigadoras
La cita es este jueves 11 de mayo de 2023, a las 19:00 horas, entrada libre
"Música para saxofón tenor y medios electrónicos”, la primera producción discográfica de la colectiva Las Montoneras, se presentará el jueves 11 de mayo de 2023, a las 19:00 horas, en la Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura federal.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LasMontoneras disco Música saxofón tenor medios electrónicos Fonoteca NacionalMusica
Quasar Quatour du Saxophones refuerza lazos con estudiantado de música del Inbal

Del 7 al 12 de mayo el cuarteto canadiense ofrecerá clases magistrales y conciertos
La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (Esmdm), la Escuela Superior de Música (ESM) y el Conservatorio Nacional de Música (CNM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) recibirán al grupo canadiense Quasar Quatour du Saxophones, quienes realizarán clases magistrales y conciertos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Quasar Quatour Saxophones refuerza lazos estudiantado música InbalMusica
El Cuarteto Orishas lleva al Cenart “Música del mundo para cuatro guitarras”

El jueves 4 de mayo se presentará en el Teatro Raúl Flores Canelo con el programa Danza non Danza
El concierto toma el nombre de la obra del guitarrista y compositor alemán Reentko Dirks
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, presenta el concierto Danza non Danza, a cargo del Cuarteto Orishas, reconocido ensamble que ha preparado un programa con música del mundo para cuatro guitarras que tocarán el jueves 4 de mayo, en el Teatro Raúl Flores Canelo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cuarteto Orishas Cenart MúsicadelmundoparacuatroguitarrasMusica
El Breve Glosario para Estudiantes de Canto Operístico reúne los tecnicismos del argot musical

Coordinado por el contratenor Héctor Sosa, se presentará el 2 de mayo en la Escuela Superior de Música del Inbal
El Breve Glosario para Estudiantes de Canto Operístico, de la cátedra del maestro Héctor Sosa, se presentará el próximo 2 de mayo, a las 14:00 horas, en la Sala Angélica Morales de la Escuela Superior de Música (ESM), plantel Fernández Leal, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal)
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Breve Glosario Estudiantes Canto Operístico tecnicismos argot musicalMusica
El Ensamble lemanjá reúne música tradicional y contemporánea de Tlaxcala en el disco Matlalcueyetl

La Escuela Superior de Música del Inbal realizará la actividad en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, el 4 de mayo a las 18:00 horas
Destacan las creaciones de Estanislao Mejía, Xavier Quiñones, Luis Farfán, María Lorencez y Ernesto García de León
El Ensamble lemanjá, integrado por jóvenes instrumentistas de Tlaxcala, Daniel Cortez y Cristian Castilla, ofrecerá una propuesta musical innovadora a través de su primera producción discográfica Matlalcueyetl, resultado del proyecto beneficiado por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ensamble lemanjá música tradicional contemporánea Tlaxcala disco MatlalcueyetlTeatro
Albergará El Foro a Poco No espectáculo de música y fotografía Si la Memoria Sonara

Piezas musicales surgidas a partir de fotografías del Centro Histórico, captadas por el compositor y fotógrafo German Romero,
Se presentará los días 5, 6 y 7 de mayo
Germán Romero Pacheco, destacado compositor de música contemporánea y pedagogo, luego de una larga carrera dentro de la música, la enseñanza y la investigación, a fin de profundizar en sus propios procesos creativos, incursionó en el arte de la fotografía en 2005. Ello lo llevó a publicar en 2020 su primer libro en dicho rubro, al que tituló Territorio de ausencias, en el que retrató, en virtuosas fotografías en blanco y negro, escenas cotidianas que captó en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ElForoaPocoNo espectáculo música fotografía SilaMemoriaSonara